Blog DIVAIN

Descubre para qué sirve el tónico facial y qué es exactamente
Nov 21, 2022Claudia Ruiz Guadalajara
Para qué sirve el tónico facial y cómo aplicarlo

El cuidado de la piel se ha convertido en la clave para lograr un rostro y un cuello libre de impurezas y líneas de expresión. Por ello, hoy en día cada vez son más los productos que se lanzan al mercado para satisfacer esta necesidad. Es el caso del tónico facial.  El tónico facial, además de ser un excelente aliado en las rutinas de belleza, es uno de los productos que más beneficios aportan al cutis, además de que se adapta a cualquier tipo de piel: seca, sensible, normal, grasa, etc…  ¿Deseas incluir este producto a tu cuidado facial pero no sabes para qué sirve ni cómo aplicarlo? A continuación, te contamos qué es el tónico facial, el modo correcto de usarlo, sus beneficios para la piel y el por qué es imprescindible en tu ritual de belleza.  ¿Qué es y para qué sirve el tónico facial? El tónico facial es un producto de cuidado para la cara que ayuda a mantener la piel tersa y limpia, aportando todo lo necesario para que luzca brillante y sana. Por otro lado, puede ser para distintos fines según el tipo que elijas, ya sea un tónico limpiador, hidratante o exfoliante.  La función del tónico facial es sencilla pero compleja: gracias a su fórmula es capaz de equilibrar el pH de tu piel después de que ésta haya sido limpiada. Además de esto, el tónico es, por excelencia, el producto ideal para preparar el cutis antes de recibir cualquier otro tratamiento para la cara o antes de maquillarte. También sirve para mantener el rostro fresco, hidratado y limpio. Y si el producto incluye ingredientes especiales para tratar afecciones de la piel como el acné, también puede cerrar los poros para minimizar la aparición de impurezas.  ¿Cómo se aplica el tónico facial? La aplicación correcta del tónico en la piel del rostro es fundamental para tener un cutis sano y cuidado. A continuación te contamos cómo aplicar el tónico facial siguiendo unos sencillos pasos: Limpia tu cara con un jabón neutro o con la ayuda del agua micelar para eliminar los restos de maquillaje y suciedad.  Una vez terminada tu limpieza facial, procede a humedecer un algodón en el tónico. Extiende el pad de algodón por toda la piel de tu rostro y cuello con pequeños golpecitos. Espera unos segundos hasta que tu piel absorba el tónico y después culmina tu rutina de cuidado facial aplicando el tratamiento posterior que desees.  Otros beneficios del tónico facial Incluir este producto en tu rutina de belleza hará que tu piel goce de una vitalidad que muy pocas veces se puede conseguir con un cosmético. Aquí te contamos algunos de los beneficios de usar un tónico facial en tu limpieza diaria: Aporta frescura gracias a su fórmula líquida y ligera. Ayuda a preparar la piel para recibir otros tratamientos faciales, como mascarillas, serum  o una crema hidratante.  Puedes encontrar fácilmente este producto adaptado a tu tipo de piel, ya que se fabrica para pieles sensibles, secas, grasas o piel normal. De hecho, para la grasa puedes encontrar tónicos con ácido salicílico, un ingrediente que ayuda a eliminar y prevenir la aparición de impurezas en la piel. Una de sus mayores propiedades es que equilibra el pH de la piel después de ser sometida a procedimientos agresivos, como una limpieza facial.  Ayuda a tonificar la piel gracias a su efecto tensor.  Sirve para rehidratar el cutis después de maquillarla. Ayuda a cerrar los poros abiertos gracias a sus propiedades hidratantes y purificadoras. Además, como un plus, si guardas este producto en un lugar fresco como tu nevera, el efecto será mucho más visible. Es un excelente aliado para lograr una higiene facial completa, puesto que al aplicarlo sobre el rostro termina de eliminar los últimos rastros de suciedad y maquillaje que pudieron no haber sido retirados con la limpieza anterior u otros productos como el agua micelar. Estas son las propiedades y los beneficios de incluir un tónico facial en tu rutina de belleza. Si eliges uno que se adapte bien a las necesidades de tu piel, en poco tiempo notarás un cambio favorecedor. ¡Tu rostro y tu cuello lucirán más sanos que nunca! 

Nov 21, 2022Claudia Ruiz Guadalajara

Para qué sirve el tónico facial y cómo aplicarlo

El cuidado de la piel se ha convertido en la clave para lograr un rostro y un cuello libre de impurezas y líneas de expresión. Por ello, hoy en día cada vez son más los productos que se lanzan al mercado para satisfacer esta necesidad. Es el caso del tónico facial.  El tónico facial, además de ser un excelente aliado en las rutinas de belleza, es uno de los productos que más beneficios aportan al cutis, además de que se adapta a cualquier tipo de piel: seca, sensible, normal, grasa, etc…  ¿Deseas incluir este producto a tu cuidado facial pero no sabes para qué sirve ni cómo aplicarlo? A continuación, te contamos qué es el tónico facial, el modo correcto de usarlo, sus beneficios para la piel y el por qué es imprescindible en tu ritual de belleza.  ¿Qué es y para qué sirve el tónico facial? El tónico facial es un producto de cuidado para la cara que ayuda a mantener la piel tersa y limpia, aportando todo lo necesario para que luzca brillante y sana. Por otro lado, puede ser para distintos fines según el tipo que elijas, ya sea un tónico limpiador, hidratante o exfoliante.  La función del tónico facial es sencilla pero compleja: gracias a su fórmula es capaz de equilibrar el pH de tu piel después de que ésta haya sido limpiada. Además de esto, el tónico es, por excelencia, el producto ideal para preparar el cutis antes de recibir cualquier otro tratamiento para la cara o antes de maquillarte. También sirve para mantener el rostro fresco, hidratado y limpio. Y si el producto incluye ingredientes especiales para tratar afecciones de la piel como el acné, también puede cerrar los poros para minimizar la aparición de impurezas.  ¿Cómo se aplica el tónico facial? La aplicación correcta del tónico en la piel del rostro es fundamental para tener un cutis sano y cuidado. A continuación te contamos cómo aplicar el tónico facial siguiendo unos sencillos pasos: Limpia tu cara con un jabón neutro o con la ayuda del agua micelar para eliminar los restos de maquillaje y suciedad.  Una vez terminada tu limpieza facial, procede a humedecer un algodón en el tónico. Extiende el pad de algodón por toda la piel de tu rostro y cuello con pequeños golpecitos. Espera unos segundos hasta que tu piel absorba el tónico y después culmina tu rutina de cuidado facial aplicando el tratamiento posterior que desees.  Otros beneficios del tónico facial Incluir este producto en tu rutina de belleza hará que tu piel goce de una vitalidad que muy pocas veces se puede conseguir con un cosmético. Aquí te contamos algunos de los beneficios de usar un tónico facial en tu limpieza diaria: Aporta frescura gracias a su fórmula líquida y ligera. Ayuda a preparar la piel para recibir otros tratamientos faciales, como mascarillas, serum  o una crema hidratante.  Puedes encontrar fácilmente este producto adaptado a tu tipo de piel, ya que se fabrica para pieles sensibles, secas, grasas o piel normal. De hecho, para la grasa puedes encontrar tónicos con ácido salicílico, un ingrediente que ayuda a eliminar y prevenir la aparición de impurezas en la piel. Una de sus mayores propiedades es que equilibra el pH de la piel después de ser sometida a procedimientos agresivos, como una limpieza facial.  Ayuda a tonificar la piel gracias a su efecto tensor.  Sirve para rehidratar el cutis después de maquillarla. Ayuda a cerrar los poros abiertos gracias a sus propiedades hidratantes y purificadoras. Además, como un plus, si guardas este producto en un lugar fresco como tu nevera, el efecto será mucho más visible. Es un excelente aliado para lograr una higiene facial completa, puesto que al aplicarlo sobre el rostro termina de eliminar los últimos rastros de suciedad y maquillaje que pudieron no haber sido retirados con la limpieza anterior u otros productos como el agua micelar. Estas son las propiedades y los beneficios de incluir un tónico facial en tu rutina de belleza. Si eliges uno que se adapte bien a las necesidades de tu piel, en poco tiempo notarás un cambio favorecedor. ¡Tu rostro y tu cuello lucirán más sanos que nunca! 

Leer más
Descubre qué diferencia hay entre el acondicionador y las mascarilla
Nov 20, 2022Claudia Ruiz Guadalajara
Diferencia entre acondicionador y mascarilla ¿cuál es mejor?

El acondicionador y la mascarilla son los mejores aliados para hidratar el cabello y aportarle brillo y suavidad. Estos productos de belleza son buenos y aptos para cualquier tipo de cabello, especialmente para el cabello seco, ya que ayudan a nutrir y a mantener sana la fibra capilar. Ambos se utilizan tras el lavado del cabello, pero ¿cuál de ellos hay que usar primero o cuál es mejor? A continuación, desglosamos todas tus dudas contándote cuáles son las diferencias principales entre el acondicionador y la mascarilla para que aprendas a usarlos de manera apropiada.  Diferencias entre acondicionador y mascarilla ¿Para qué sirven? El acondicionador se utiliza para hidratar el cabello después del lavado y dejarlo suave y brillante. Asimismo, sana la fibra capilar y evita el encrespamiento. Su fórmula no es muy fuerte y por eso este producto de belleza se puede aplicar a diario. Por otro lado, la mascarilla es un tratamiento más fuerte que sirve para nutrir el pelo profundamente manteniéndolo sano y brillante. Este producto, que tiene una fórmula más concentrada, recupera la fibra capilar y sella la cutícula del pelo. ¿Cómo se aplican?  Ambos productos se aplican prácticamente igual: sobre el cabello mojado y después del lavado. La diferencia es que tienen tiempos de actuación diferentes. Mientras que el acondicionador tiene un efecto inmediato, la mascarilla necesita entre 10 y 15 minutos para actuar. Para su correcta aplicación extiende el producto desde la mitad de la melena hacia las puntas y después aclárala para retirar los restos que queden. ¿Cuál es la frecuencia de aplicación? El acondicionador se debe aplicar después de cada lavado, así que su frecuencia de uso dependerá de cada cuánto te laves el cabello. La mayoría de las personas utilizan acondicionador todos los días. Gracias a su fórmula ligera no hay problema alguno en utilizarlo a menudo, ya que el uso habitual potenciará sus efectos.  Como la mascarilla es más potente, se recomienda aplicar este tratamiento solo una vez por semana, ya que el uso excesivo de este producto de belleza puede llegar a engrasar el pelo o apelmazarlo. En verano, puedes usar mascarilla dos veces a la semana porque el cabello recibe más daño a causa de la exposición al sol o por el cloro de la alberca. Al usarla, recuerda cubrir las puntas y evitar las raíces para que se mantengan con más volumen.  Debes saber que puedes realizar ambos tratamientos a la vez sin problema, teniendo en cuenta que las mascarillas deben aplicarse siempre después del acondicionador.  Precauciones para su uso  Para ambos productos no hace falta que apliques una gran cantidad sobre el cabello.  Recuerda que para el acondicionador no es necesario esperar a que haga efecto, pero que en el caso de las mascarillas es importante que la exposición sea de al menos 10 minutos.  También es importante evitar usar la mascarilla en exceso, ya que puede llegar a producir caspa o hacer que el cabello se vuelva grasiento.  Ventajas del acondicionador y la mascarilla El acondicionador cierra la cutícula y hace que el cabello sea más manejable y fácil de desenredar. Asimismo, aporta otros beneficios como suavidad, brillo y volumen, controla la electricidad estática, hidrata el cabello y reduce la aparición de puntas abiertas. Por otro lado, la mascarilla capilar también ofrece muchos beneficios. Es muy hidratante y aporta mucha luminosidad y brillo. También protege el cabello del daño, evita el encrespamiento, previene la caída y refuerza el cabello y el riego capilar.  ¿Cuál de los dos tratamientos es mejor?  Lo ideal es combinar el uso del acondicionador y la mascarilla, ya que ambos tratamientos son muy beneficiosos y son un buen complemento el uno del otro. Eso sí, recuerda comprar siempre productos que se adapten a tu tipo de cabello para obtener los mejores resultados.

Nov 20, 2022Claudia Ruiz Guadalajara

Diferencia entre acondicionador y mascarilla ¿cuál es mejor?

El acondicionador y la mascarilla son los mejores aliados para hidratar el cabello y aportarle brillo y suavidad. Estos productos de belleza son buenos y aptos para cualquier tipo de cabello, especialmente para el cabello seco, ya que ayudan a nutrir y a mantener sana la fibra capilar. Ambos se utilizan tras el lavado del cabello, pero ¿cuál de ellos hay que usar primero o cuál es mejor? A continuación, desglosamos todas tus dudas contándote cuáles son las diferencias principales entre el acondicionador y la mascarilla para que aprendas a usarlos de manera apropiada.  Diferencias entre acondicionador y mascarilla ¿Para qué sirven? El acondicionador se utiliza para hidratar el cabello después del lavado y dejarlo suave y brillante. Asimismo, sana la fibra capilar y evita el encrespamiento. Su fórmula no es muy fuerte y por eso este producto de belleza se puede aplicar a diario. Por otro lado, la mascarilla es un tratamiento más fuerte que sirve para nutrir el pelo profundamente manteniéndolo sano y brillante. Este producto, que tiene una fórmula más concentrada, recupera la fibra capilar y sella la cutícula del pelo. ¿Cómo se aplican?  Ambos productos se aplican prácticamente igual: sobre el cabello mojado y después del lavado. La diferencia es que tienen tiempos de actuación diferentes. Mientras que el acondicionador tiene un efecto inmediato, la mascarilla necesita entre 10 y 15 minutos para actuar. Para su correcta aplicación extiende el producto desde la mitad de la melena hacia las puntas y después aclárala para retirar los restos que queden. ¿Cuál es la frecuencia de aplicación? El acondicionador se debe aplicar después de cada lavado, así que su frecuencia de uso dependerá de cada cuánto te laves el cabello. La mayoría de las personas utilizan acondicionador todos los días. Gracias a su fórmula ligera no hay problema alguno en utilizarlo a menudo, ya que el uso habitual potenciará sus efectos.  Como la mascarilla es más potente, se recomienda aplicar este tratamiento solo una vez por semana, ya que el uso excesivo de este producto de belleza puede llegar a engrasar el pelo o apelmazarlo. En verano, puedes usar mascarilla dos veces a la semana porque el cabello recibe más daño a causa de la exposición al sol o por el cloro de la alberca. Al usarla, recuerda cubrir las puntas y evitar las raíces para que se mantengan con más volumen.  Debes saber que puedes realizar ambos tratamientos a la vez sin problema, teniendo en cuenta que las mascarillas deben aplicarse siempre después del acondicionador.  Precauciones para su uso  Para ambos productos no hace falta que apliques una gran cantidad sobre el cabello.  Recuerda que para el acondicionador no es necesario esperar a que haga efecto, pero que en el caso de las mascarillas es importante que la exposición sea de al menos 10 minutos.  También es importante evitar usar la mascarilla en exceso, ya que puede llegar a producir caspa o hacer que el cabello se vuelva grasiento.  Ventajas del acondicionador y la mascarilla El acondicionador cierra la cutícula y hace que el cabello sea más manejable y fácil de desenredar. Asimismo, aporta otros beneficios como suavidad, brillo y volumen, controla la electricidad estática, hidrata el cabello y reduce la aparición de puntas abiertas. Por otro lado, la mascarilla capilar también ofrece muchos beneficios. Es muy hidratante y aporta mucha luminosidad y brillo. También protege el cabello del daño, evita el encrespamiento, previene la caída y refuerza el cabello y el riego capilar.  ¿Cuál de los dos tratamientos es mejor?  Lo ideal es combinar el uso del acondicionador y la mascarilla, ya que ambos tratamientos son muy beneficiosos y son un buen complemento el uno del otro. Eso sí, recuerda comprar siempre productos que se adapten a tu tipo de cabello para obtener los mejores resultados.

Leer más
Descubre cuál es el mejor shampoo natural y orgánico para cuidar tu pelo
Nov 19, 2022Claudia Ruiz Guadalajara
El mejor shampoo natural para cuidar tu cabello

Los shampoos naturales tienen aceites esenciales e ingredientes que cuidan el cabello y el cuero cabelludo para lograr un pelo más sano desde la raíz. Y es que estos productos también son biodegradables, gracias a su fórmula en donde no hay lugar para ingredientes químicos contaminantes. Así que, además de cuidar tu cabello, también ayudarás a cuidar el medio ambiente. A continuación, te contamos porqué elegir un producto para tu cabello hecho con ingredientes naturales será una buena decisión en tu vida y cuál es el mejor shampoo natural del mercado para el cuidado de tu cabello. Por qué elegir un shampoo natural Los shampoos tradicionales contienen siliconas, parabenos, sulfatos y otros ingredientes químicos que se van acumulando poco a poco en el cabello y que desequilibran el pH natural del cuero cabelludo. Con el paso del tiempo el cabello pierde brillo y se vuelve más seco.  Sin embargo, los shampoos naturales pueden ser usados por todos los miembros de la familia, incluyendo niños, gracias a la suavidad que aportan. También son los más recomendados para los cabellos finos, que son menos resistentes al maltrato de los químicos.  Por otro lado, este tipo de productos son ideales para cabellos teñidos o con mechas, ya que su fórmula basada en ingredientes naturales como los aceites esenciales cuidará y resaltará el color del cabello, aportándole brillo y suavidad. Con el tiempo comprobarás como con el uso frecuente de este tipo de shampoos reducirás los problemas más comunes del cabello maltratado como el cabello seco, la caspa o la comezón, asociada a muchos productos químicos fuertes que resecan el cuero cabelludo. Si no tienes idea de qué tipo de shampoo comprar, no te preocupes porque aquí abajo te dejamos una lista con los 5 mejores shampoos naturales del mercado. Los 5 mejores shampoos naturales Shampoo natural con camomila de Klorane El shampoo 100% natural de camomila Klorane destaca por ser uno de los mejores a la hora de proteger los cabellos rubios o de aportar reflejos dorados al pelo castaño. Es libre de sulfatos y ayuda a mantener el pH controlando y evitando la resequedad de la piel del cuero cabelludo.  Este producto lo puedes comprar en los supermercados o por internet por $450 aprox. El Shampoo natural Kö Essential  Los shampoos sólidos naturales son buenos para el cuidado de tu pelo y para el medio ambiente. Además de tener menos agua que el shampoo líquidos, lo que aumenta la efectividad del producto, están libres de sulfatos, parabenos y siliconas. Una de las marcas que más fuerza está teniendo en el mercado es el Shampoo Kö Essential de regeneración y detox. Entre su gama de productos sostenibles destacamos este shampoo sólido  que nutrirá tu melena y la mantendrá limpia y suave gracias a su fórmula hecha con ingredientes naturales como el aceite de argán y miel. Lo encontrarás a un precio de $99 aprox. Natura Siberica  Natura Siberica destaca por ser una de las marcas preferidas a la hora de elegir un shampoo natural para el cabello dañado, fino y débil. Sus productos fortalecen el pelo desde la punta hasta la raíz, por lo que son perfectos como shampoo anticaída. Asimismo, están fabricados con ingredientes orgánicos como el aceite de argán y el aceite de espino.  Puedes encontrarlos a un precio de $300 Aprox. Bío: Renew Hydrate Coconut Milk Shampoo, de Herbal Essences Es un shampoo hecho a base de antioxidantes esenciales, aloe vera y algas marinas, la cual restablece el cabello en 21 días, es libre de sulfatos y considerado como un hidratante natural para cabello teñido. Su precio es de aproximadamente $120 y lo encuentras en supermercados. Hairdresser's Invisible Oil Shampoo, de Bumble & Bumble Shampoo natural hecho a base de aceites de coco, argán, macadamia, almendra dulce, semilla de cárcamo y uva que, pese a sus propiedades hidratantes, no dejan un aspecto graso en el pelo. Es la solución para acabar con el frizz, los enredos y la sequedad capilar, pues contiene un mix de ingredientes activos que son realmente eficaces.  Su precio es de aproximadamente $700. Entonces, ya lo sabes. Selecciona el mejor shampoo que se adapte a tu tipo de cabello y combínalo con otro tipo de productos naturales como acondicionadores, mascarillas o tintes orgánicos y ayudarás a que tu cabello luzca sano, fuerte y brillante.

Nov 19, 2022Claudia Ruiz Guadalajara

El mejor shampoo natural para cuidar tu cabello

Los shampoos naturales tienen aceites esenciales e ingredientes que cuidan el cabello y el cuero cabelludo para lograr un pelo más sano desde la raíz. Y es que estos productos también son biodegradables, gracias a su fórmula en donde no hay lugar para ingredientes químicos contaminantes. Así que, además de cuidar tu cabello, también ayudarás a cuidar el medio ambiente. A continuación, te contamos porqué elegir un producto para tu cabello hecho con ingredientes naturales será una buena decisión en tu vida y cuál es el mejor shampoo natural del mercado para el cuidado de tu cabello. Por qué elegir un shampoo natural Los shampoos tradicionales contienen siliconas, parabenos, sulfatos y otros ingredientes químicos que se van acumulando poco a poco en el cabello y que desequilibran el pH natural del cuero cabelludo. Con el paso del tiempo el cabello pierde brillo y se vuelve más seco.  Sin embargo, los shampoos naturales pueden ser usados por todos los miembros de la familia, incluyendo niños, gracias a la suavidad que aportan. También son los más recomendados para los cabellos finos, que son menos resistentes al maltrato de los químicos.  Por otro lado, este tipo de productos son ideales para cabellos teñidos o con mechas, ya que su fórmula basada en ingredientes naturales como los aceites esenciales cuidará y resaltará el color del cabello, aportándole brillo y suavidad. Con el tiempo comprobarás como con el uso frecuente de este tipo de shampoos reducirás los problemas más comunes del cabello maltratado como el cabello seco, la caspa o la comezón, asociada a muchos productos químicos fuertes que resecan el cuero cabelludo. Si no tienes idea de qué tipo de shampoo comprar, no te preocupes porque aquí abajo te dejamos una lista con los 5 mejores shampoos naturales del mercado. Los 5 mejores shampoos naturales Shampoo natural con camomila de Klorane El shampoo 100% natural de camomila Klorane destaca por ser uno de los mejores a la hora de proteger los cabellos rubios o de aportar reflejos dorados al pelo castaño. Es libre de sulfatos y ayuda a mantener el pH controlando y evitando la resequedad de la piel del cuero cabelludo.  Este producto lo puedes comprar en los supermercados o por internet por $450 aprox. El Shampoo natural Kö Essential  Los shampoos sólidos naturales son buenos para el cuidado de tu pelo y para el medio ambiente. Además de tener menos agua que el shampoo líquidos, lo que aumenta la efectividad del producto, están libres de sulfatos, parabenos y siliconas. Una de las marcas que más fuerza está teniendo en el mercado es el Shampoo Kö Essential de regeneración y detox. Entre su gama de productos sostenibles destacamos este shampoo sólido  que nutrirá tu melena y la mantendrá limpia y suave gracias a su fórmula hecha con ingredientes naturales como el aceite de argán y miel. Lo encontrarás a un precio de $99 aprox. Natura Siberica  Natura Siberica destaca por ser una de las marcas preferidas a la hora de elegir un shampoo natural para el cabello dañado, fino y débil. Sus productos fortalecen el pelo desde la punta hasta la raíz, por lo que son perfectos como shampoo anticaída. Asimismo, están fabricados con ingredientes orgánicos como el aceite de argán y el aceite de espino.  Puedes encontrarlos a un precio de $300 Aprox. Bío: Renew Hydrate Coconut Milk Shampoo, de Herbal Essences Es un shampoo hecho a base de antioxidantes esenciales, aloe vera y algas marinas, la cual restablece el cabello en 21 días, es libre de sulfatos y considerado como un hidratante natural para cabello teñido. Su precio es de aproximadamente $120 y lo encuentras en supermercados. Hairdresser's Invisible Oil Shampoo, de Bumble & Bumble Shampoo natural hecho a base de aceites de coco, argán, macadamia, almendra dulce, semilla de cárcamo y uva que, pese a sus propiedades hidratantes, no dejan un aspecto graso en el pelo. Es la solución para acabar con el frizz, los enredos y la sequedad capilar, pues contiene un mix de ingredientes activos que son realmente eficaces.  Su precio es de aproximadamente $700. Entonces, ya lo sabes. Selecciona el mejor shampoo que se adapte a tu tipo de cabello y combínalo con otro tipo de productos naturales como acondicionadores, mascarillas o tintes orgánicos y ayudarás a que tu cabello luzca sano, fuerte y brillante.

Leer más
Recrea el maquillaje de los años 20 paso a paso
Nov 18, 2022Claudia Ruiz Guadalajara
Maquillaje de los años 20 paso a paso: historia y tendencias

¿Quieres recrear un look de principios del siglo XX para una ocasión especial? Si el estilo de los locos años 20 es tu favorito y deseas conocer todos los trucos y consejos sobre las tendencias de maquillaje e ideales de belleza de esta época, sigue leyendo porque este artículo de nuestro blog te va a resultar muy interesante.  Las tendencias en la moda, tanto de hombres como de mujeres, han ido cambiando con el paso del tiempo, pero si nos centramos en su historia y evolución, no es de extrañar que en algún momento el estilo de maquillaje de los años 20 vuelva.  Si esto ocurre o si simplemente quieres impresionar con un outfit clásico y diferente es imprescindible que conozcas las tendencias y la historia del maquillaje en los años 20 y cómo lograr un look de esta época de forma natural.  Historia y tendencias del maquillaje de los años 20 Los inicios del siglo XX fueron clave en la historia del maquillaje, en especial por la llegada de Max Factor a Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial. Esta marca de cosméticos comenzó a lanzar productos que revolucionaron el mercado de la belleza de la mujer. Las sombras de ojos, los lápices de cejas, la máscara de pestañas y hasta los brillos labiales fueron algunos de los productos que comenzaron a ser parte del estilo de los años 20. Por esta razón el maquillaje de esta década es considerado como la inspiración para los años 30, 40 y años 50. Esta época también supuso el inicio del conocido Pin Up que décadas más tarde se popularizó gracias a personajes como Marilyn Monroe, una celebridad que rompió con los estereotipos de moda de la época, demostrando que las mujeres con pelo corto también pueden ser sinónimo de glamour.  Cómo hacer un maquillaje de los años 20 Lograr un make up de los años 20 adaptado a los productos que utilizas en la actualidad no es complicado. El estilo de la época era sencillo y a la par que elegante, algo que fácilmente puedes recrear sin problema. Pero si quieres que el maquillaje sea lo más parecido posible, entonces debes seguir los siguientes consejos: Rostro El estilo de maquillaje de los 20’s se enfocaba mucho en los ojos y en los labios, pero para que estos destacaran, las mujeres agregaban polvos que emblanquecían el rostro y el cuello para que pareciera la piel de una muñeca de porcelana, libre de imperfecciones. Para lograr este efecto puedes usar una base mate de alta cobertura y emplear un corrector de ojeras alrededor de los ojos y en los puntos altos del rostro para realzar tus facciones. Al finalizar, sella la piel con un polvo compacto traslúcido.  Ojos Los ojos en el maquillaje de los años 20, son los protagonistas del look. Para resaltarlos solo necesitas una máscara de pestañas, un delineador negro, un delineador blanco o color carne y una paleta de sombras mate. Comienza preparando el párpado móvil con una sombra gris o marrón para darle profundidad a la mirada y una forma redondeada. Trata de que la sombra abarque todo el párpado siguiendo la línea natural de las pestañas superiores, de modo que el ojo se vea rasgado.  A continuación, con la ayuda del delineador negro, traza una línea delgada sobre la línea de tus pestañas para abrir la mirada y, finalmente, procede a colocar el delineador blanco o color carne en la línea de agua.  Para finalizar, coloca una capa generosa de máscara en las pestañas superiores e inferiores. Mientras más abiertas y curvadas estén las pestañas, más dramático será el look.  Pómulos Aunque los pómulos no sean el foco de este look, puedes optar por dos opciones: no maquillarlos o agregar un poco de colorete rosado o color durazno para darle un toque saludable a tu piel. Sin embargo, en este maquillaje mientras menos colores lleve tu piel, mejor. ¡Los labios y tu ojos deben ser el centro de atención! Labios Los labios en colores fuertes como el rojo o el vino eran clave para lograr un look elegante y sofisticado. En este caso, los pintalabios mate serán tu mejor opción. Además, si quieres que el look sea potente, utiliza un delineador para darle forma a tu boca y lucir ese efecto de labios en forma de corazón tan característico de la época.

Nov 18, 2022Claudia Ruiz Guadalajara

Maquillaje de los años 20 paso a paso: historia y tendencias

¿Quieres recrear un look de principios del siglo XX para una ocasión especial? Si el estilo de los locos años 20 es tu favorito y deseas conocer todos los trucos y consejos sobre las tendencias de maquillaje e ideales de belleza de esta época, sigue leyendo porque este artículo de nuestro blog te va a resultar muy interesante.  Las tendencias en la moda, tanto de hombres como de mujeres, han ido cambiando con el paso del tiempo, pero si nos centramos en su historia y evolución, no es de extrañar que en algún momento el estilo de maquillaje de los años 20 vuelva.  Si esto ocurre o si simplemente quieres impresionar con un outfit clásico y diferente es imprescindible que conozcas las tendencias y la historia del maquillaje en los años 20 y cómo lograr un look de esta época de forma natural.  Historia y tendencias del maquillaje de los años 20 Los inicios del siglo XX fueron clave en la historia del maquillaje, en especial por la llegada de Max Factor a Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial. Esta marca de cosméticos comenzó a lanzar productos que revolucionaron el mercado de la belleza de la mujer. Las sombras de ojos, los lápices de cejas, la máscara de pestañas y hasta los brillos labiales fueron algunos de los productos que comenzaron a ser parte del estilo de los años 20. Por esta razón el maquillaje de esta década es considerado como la inspiración para los años 30, 40 y años 50. Esta época también supuso el inicio del conocido Pin Up que décadas más tarde se popularizó gracias a personajes como Marilyn Monroe, una celebridad que rompió con los estereotipos de moda de la época, demostrando que las mujeres con pelo corto también pueden ser sinónimo de glamour.  Cómo hacer un maquillaje de los años 20 Lograr un make up de los años 20 adaptado a los productos que utilizas en la actualidad no es complicado. El estilo de la época era sencillo y a la par que elegante, algo que fácilmente puedes recrear sin problema. Pero si quieres que el maquillaje sea lo más parecido posible, entonces debes seguir los siguientes consejos: Rostro El estilo de maquillaje de los 20’s se enfocaba mucho en los ojos y en los labios, pero para que estos destacaran, las mujeres agregaban polvos que emblanquecían el rostro y el cuello para que pareciera la piel de una muñeca de porcelana, libre de imperfecciones. Para lograr este efecto puedes usar una base mate de alta cobertura y emplear un corrector de ojeras alrededor de los ojos y en los puntos altos del rostro para realzar tus facciones. Al finalizar, sella la piel con un polvo compacto traslúcido.  Ojos Los ojos en el maquillaje de los años 20, son los protagonistas del look. Para resaltarlos solo necesitas una máscara de pestañas, un delineador negro, un delineador blanco o color carne y una paleta de sombras mate. Comienza preparando el párpado móvil con una sombra gris o marrón para darle profundidad a la mirada y una forma redondeada. Trata de que la sombra abarque todo el párpado siguiendo la línea natural de las pestañas superiores, de modo que el ojo se vea rasgado.  A continuación, con la ayuda del delineador negro, traza una línea delgada sobre la línea de tus pestañas para abrir la mirada y, finalmente, procede a colocar el delineador blanco o color carne en la línea de agua.  Para finalizar, coloca una capa generosa de máscara en las pestañas superiores e inferiores. Mientras más abiertas y curvadas estén las pestañas, más dramático será el look.  Pómulos Aunque los pómulos no sean el foco de este look, puedes optar por dos opciones: no maquillarlos o agregar un poco de colorete rosado o color durazno para darle un toque saludable a tu piel. Sin embargo, en este maquillaje mientras menos colores lleve tu piel, mejor. ¡Los labios y tu ojos deben ser el centro de atención! Labios Los labios en colores fuertes como el rojo o el vino eran clave para lograr un look elegante y sofisticado. En este caso, los pintalabios mate serán tu mejor opción. Además, si quieres que el look sea potente, utiliza un delineador para darle forma a tu boca y lucir ese efecto de labios en forma de corazón tan característico de la época.

Leer más
Pasos a seguir para hacer jabón con aceite usado en tu propia casa
Nov 16, 2022Claudia Ruiz Guadalajara
Cómo hacer jabón con aceite usado en casa

En la actualidad es cada vez más común darle una segunda vida a los productos que tenemos en casa, con el objetivo de prolongar su vida útil y de cuidar el planeta. Es el caso del aceite de oliva, un ingrediente de cocina que puede seguir teniendo un hueco en tu hogar una vez que ha sido usado. Si estás interesad@ en hacer un jabón natural de una manera rápida y fácil, entonces sigue leyendo. Dile adiós a los jabones líquidos llenos de compuestos sintéticos dañinos y aprende esta sencilla receta sobre cómo hacer jabón casero con aceite usado.  ¿Para qué sirve este jabón? Lo mejor de hacer jabón con aceite usado es que puede tener múltiples usos, desde lavar la ropa hasta limpiar cristales, vajillas o mamparas. Es importante no utilizarlo para la piel, pues al estar fabricado a partir de aceite usado que ha sido expuesto a altas temperaturas ha perdido todas las propiedades beneficios para la piel. Preparación para hacer jabón con aceite usado Si eres de esas personas que no se manejan con soltura en la cocina, tenemos buenas noticias. El proceso de creación del jabón con aceite usado es una de las recetas más sencillas que hay. Lo único que tienes que hacer es mezclar la sosa y el agua con el aceite y obtendrás un jabón casero con tu aroma preferido. Antes de entrar en detalles acerca de los ingredientes que debes reunir para crear tu propio jabón para lavar ropa, es importante que tengas en cuenta estos consejos y precauciones.  Elige un recipiente de vidrio, acero inoxidable, plástico o madera, nunca uno de aluminio.  Usa un cucharón de madera o un palo para revolver Protégete usando guantes, mascarilla y gafas protectoras.  Trabaja en un ambiente ventilado, ya que la sosa cáustica es un material altamente corrosivo.  Ingredientes necesarios Una vez que hayas seguido nuestros consejos y te hayas protegido con los elementos de seguridad necesarios, es momento de reunir los ingredientes para hacer la preparación de tu jabón natural casero.  Aceite: el primer ingrediente -y el más importante- es el aceite. Con que logres reunir un litro de aceite de oliva usado y muy bien colado será más que suficiente.  Agua: necesitarás la misma cantidad de litros de agua que de aceite que vayas a usar para crear la solución.  Sosa cáustica: el ingrediente que más cuidado deberás tener al buscar es la sosa cáustica, que también podrás encontrar con el nombre de soda cáustica. Suponiendo que harás uso de un litro de agua y un litro de aceite de oliva usado, necesitarás aproximadamente 200 gramos de sosa para crear tu jabón casero para lavar la ropa. Elaboración del jabón con aceite usado paso a paso Paso 1: diluye la sosa cáustica en el agua con mucho cuidado y agregándole lentamente. Al añadirla es normal que expulse vapores tóxicos, pero no te preocupes porque si llevas guantes y mascarilla no deberás tener ningún problema. Cuando realices este proceso se elevará mucho la temperatura de la mezcla, por lo que deberás dejarla enfriar durante un par de horas.  Paso 2: una vez creada la lejía cáustica con el agua y la sosa, vierte cuidadosamente el aceite de oliva usado sobre la mezcla. Seguimos removiendo lentamente y siempre en la misma dirección para evitar que el jabón se corte.  Paso 3: cuando se prepare el jabón con los ingredientes básicos, deja que la mezcla baje de 40 ºC y añade los aceites esenciales y colorantes para personalizarlo a tu gusto y que tenga un aroma agradable. Paso 4: vierte la mezcla de jabón casero en uno o varios moldes y deja que seque entre 1-3 días. Paso 5: saca las pastillas de jabón del molde y déjalas curar durante aproximadamente un mes.  Consejos y precauciones a tener en cuenta Como mencionamos con anterioridad, la sosa cáustica es un ingrediente que debe ser manejado con mucho cuidado, por lo que recalcamos la importancia de seguir la receta en un área de tu casa que esté bien ventilada y completamente alejada de bebés y niños.  Asimismo, te aconsejamos elegir cuidadosamente los aceites aromáticos que usarás para tu jabón. Ten en cuenta que este olor quedará impregnado en tu ropa, así que asegúrate de elegir uno que de verdad te guste y no te canses de oler.  Esta es la receta más sencilla para crear jabón casero con aceite usado. Recuerda seguirla al pie de la letra y olvídate para siempre de comprar jabones llenos de ingredientes sintéticos y de contaminar el medio ambiente desechando el aceite por el fregadero.

Nov 16, 2022Claudia Ruiz Guadalajara

Cómo hacer jabón con aceite usado en casa

En la actualidad es cada vez más común darle una segunda vida a los productos que tenemos en casa, con el objetivo de prolongar su vida útil y de cuidar el planeta. Es el caso del aceite de oliva, un ingrediente de cocina que puede seguir teniendo un hueco en tu hogar una vez que ha sido usado. Si estás interesad@ en hacer un jabón natural de una manera rápida y fácil, entonces sigue leyendo. Dile adiós a los jabones líquidos llenos de compuestos sintéticos dañinos y aprende esta sencilla receta sobre cómo hacer jabón casero con aceite usado.  ¿Para qué sirve este jabón? Lo mejor de hacer jabón con aceite usado es que puede tener múltiples usos, desde lavar la ropa hasta limpiar cristales, vajillas o mamparas. Es importante no utilizarlo para la piel, pues al estar fabricado a partir de aceite usado que ha sido expuesto a altas temperaturas ha perdido todas las propiedades beneficios para la piel. Preparación para hacer jabón con aceite usado Si eres de esas personas que no se manejan con soltura en la cocina, tenemos buenas noticias. El proceso de creación del jabón con aceite usado es una de las recetas más sencillas que hay. Lo único que tienes que hacer es mezclar la sosa y el agua con el aceite y obtendrás un jabón casero con tu aroma preferido. Antes de entrar en detalles acerca de los ingredientes que debes reunir para crear tu propio jabón para lavar ropa, es importante que tengas en cuenta estos consejos y precauciones.  Elige un recipiente de vidrio, acero inoxidable, plástico o madera, nunca uno de aluminio.  Usa un cucharón de madera o un palo para revolver Protégete usando guantes, mascarilla y gafas protectoras.  Trabaja en un ambiente ventilado, ya que la sosa cáustica es un material altamente corrosivo.  Ingredientes necesarios Una vez que hayas seguido nuestros consejos y te hayas protegido con los elementos de seguridad necesarios, es momento de reunir los ingredientes para hacer la preparación de tu jabón natural casero.  Aceite: el primer ingrediente -y el más importante- es el aceite. Con que logres reunir un litro de aceite de oliva usado y muy bien colado será más que suficiente.  Agua: necesitarás la misma cantidad de litros de agua que de aceite que vayas a usar para crear la solución.  Sosa cáustica: el ingrediente que más cuidado deberás tener al buscar es la sosa cáustica, que también podrás encontrar con el nombre de soda cáustica. Suponiendo que harás uso de un litro de agua y un litro de aceite de oliva usado, necesitarás aproximadamente 200 gramos de sosa para crear tu jabón casero para lavar la ropa. Elaboración del jabón con aceite usado paso a paso Paso 1: diluye la sosa cáustica en el agua con mucho cuidado y agregándole lentamente. Al añadirla es normal que expulse vapores tóxicos, pero no te preocupes porque si llevas guantes y mascarilla no deberás tener ningún problema. Cuando realices este proceso se elevará mucho la temperatura de la mezcla, por lo que deberás dejarla enfriar durante un par de horas.  Paso 2: una vez creada la lejía cáustica con el agua y la sosa, vierte cuidadosamente el aceite de oliva usado sobre la mezcla. Seguimos removiendo lentamente y siempre en la misma dirección para evitar que el jabón se corte.  Paso 3: cuando se prepare el jabón con los ingredientes básicos, deja que la mezcla baje de 40 ºC y añade los aceites esenciales y colorantes para personalizarlo a tu gusto y que tenga un aroma agradable. Paso 4: vierte la mezcla de jabón casero en uno o varios moldes y deja que seque entre 1-3 días. Paso 5: saca las pastillas de jabón del molde y déjalas curar durante aproximadamente un mes.  Consejos y precauciones a tener en cuenta Como mencionamos con anterioridad, la sosa cáustica es un ingrediente que debe ser manejado con mucho cuidado, por lo que recalcamos la importancia de seguir la receta en un área de tu casa que esté bien ventilada y completamente alejada de bebés y niños.  Asimismo, te aconsejamos elegir cuidadosamente los aceites aromáticos que usarás para tu jabón. Ten en cuenta que este olor quedará impregnado en tu ropa, así que asegúrate de elegir uno que de verdad te guste y no te canses de oler.  Esta es la receta más sencilla para crear jabón casero con aceite usado. Recuerda seguirla al pie de la letra y olvídate para siempre de comprar jabones llenos de ingredientes sintéticos y de contaminar el medio ambiente desechando el aceite por el fregadero.

Leer más
Los mejores perfumes para Navidad de hombre y mujer
Nov 15, 2022Claudia Ruiz Guadalajara
Perfumes Para Regalar Esta Navidad

La Navidad está a la vuelta de la esquina y seguro que ya estás pensando en comprar regalos navideños para sorprender a tus seres queridos. Si aún no te has decidido y necesitas un poco de inspiración, en DIVAIN te traemos algunas opciones que seguro te sacan de apuros. Un perfume siempre, siempre, siempre será una excelente opción de regalo. Ya sea para mamá o papá, para tu abuelo, tu pareja, compañeros de trabajo, suegros, etc, resultará un regalo atinado y un gran detalle. Pero, ¿qué fragancias regalar esta navidad? En este post te dejamos las mejores ideas de perfumes para regalar esta Navidad. ¡Opciones para ella, para él y para todos! Toma nota, ya que con esta lista te será más fácil encontrar la opción ideal para complementar tus regalos durante estas fiestas decembrinas.  Perfumes para ella Black Orchid de Tom Ford Nuestra primera recomendación para regalar a una mujer es el perfume DIVAIN-542, similar a Black Orchid de Tom Ford. Es uno de los TOP ventas que están arrasando y no tenemos duda en que será un acierto seguro. Una fragancia icónica que te envuelve en intensas notas florales y orientales con un toque dulce delicioso. Misteriosa, sofisticada y una auténtica joya de la perfumería llena de sensualidad que te enloquecerá. La Vida es Bella de Lancôme Si quieres sorprender esta Navidad a una mujer con un perfume, elegante y sofisticado, entonces el DIVAIN-093, inspirado en La Vida es Bella de Lancôme es el regalo perfecto. Fragancia súper femenina que te envuelve en un aroma vibrante de las más efímeras y ligeras notas de flores y un fondo intenso y profundo de pachulí que le brinda ese toque de sensualidad.Ideal para regalar a mamá, hermana, amiga, suegra, etc. Love, Don't Be Shy de Kilian (Black Edition) DIVAIN-906, similar a Love, Don't Be Shy de Kilian es toda una experiencia olfativa tan inolvidable como el primer amor. Esta fragancia para mujer forma parte de la Black Edition, nuestra colección más exclusiva y limitada. Un perfume auténtico e inesperado con una salida de neroli, bergamota y pimienta rosa que se funde en un elegante corazón floral de jazmín, rosa e iris. Por último, un fondo de azúcar, caramelo, vainilla y almizcle que lo convierte en toda una adicción. Perfumes para él Sauvage de Dior En cuanto a los regalos de navidad para hombre, nuestra primera propuesta es uno de los perfumes más populares y vendidos. Se trata de DIVAIN-222, similar a Sauvage de Dior, una auténtica maravilla de la perfumería inspirada en los espacios abiertos. Este eau de parfum destaca por una salida de bergamota y pimienta que se mezcla a la perfección con un corazón fresco que contiene ingredientes como la lavanda, el vetiver o el pachulí.Una opción excelente de regalo navideño para esa persona especial.  One Million Si hablamos de regalos navideños, este perfume para hombre es una excelente opción por la que puedes optar. Nuestro DIVAIN-010, equivalente a One Million, abre el mundo del lujo y dorado. Los hombres que usan esta fragancia no suelen pasar desapercibidos. Son sofisticados y audaces, tienen éxito y afrontan la vida con un sentido del humor muy característico. Diseñado para un hombre atrevido, aventurero, dispuesto a superar cualquier reto que se le presente. ¿Ya sabes a quién regalárselo?   212 Héroes Si estás buscando un regalo de navidad para hombre, el perfume DIVAIN-355, inspirado en 212 Héroes, es una opción segura para esa persona especial. Inspirado en las calles de Nueva York, este perfume es un tributo a la libertad y a la autenticidad. Un aroma que celebra la juventud, destinado a esos hombres con gran personalidad y sin miedo a ser ellos mismos. Con una combinación de notas totalmente innovadora y un aroma fresco y duradero que amarás desde el primer momento. Perfumes unisex para todos Tobacco Vanille de Tom Ford Regala por Navidad uno de los perfumes Must Have más deseados, DIVAIN-196, similar a Tobacco Vanille de Tom Ford. Inspirada en el viejo Londres, la fragancia unisex comienza con una salida de hojas de tabaco y notas especiadas que se funden con un corazón intenso, pero irresistible de haba tonka, flor del tabaco, vainilla y cacao. Por último, una base de frutos secos y maderas que cierra esta obra de arte. CK de Calvin Klein Si estás buscando un regalo para navidad para él y para ella, la opción de nuestro DIVAIN-030, inspirado en el perfume CK de Calvin Klein es un imperdible. Este perfume ha cautivado a miles de personas por su aroma tan versátil y fresco. Un perfume unisex con un aroma fresco y relajado, que equilibra a la perfección la sensualidad y luminosidad. Esperamos que esta lista con los mejores regalos te haya ayudado a inspirarte a la hora de elegir tu perfume para Navidad. Y si no te hemos convencido con ninguna de estas ideas, no te preocupes porque en nuestra web tenemos muchas más opciones de regalos para sorprender.  Cientos de perfumes de equivalencia para elegir ¡Descúbrelos todos!

Nov 15, 2022Claudia Ruiz Guadalajara

Perfumes Para Regalar Esta Navidad

La Navidad está a la vuelta de la esquina y seguro que ya estás pensando en comprar regalos navideños para sorprender a tus seres queridos. Si aún no te has decidido y necesitas un poco de inspiración, en DIVAIN te traemos algunas opciones que seguro te sacan de apuros. Un perfume siempre, siempre, siempre será una excelente opción de regalo. Ya sea para mamá o papá, para tu abuelo, tu pareja, compañeros de trabajo, suegros, etc, resultará un regalo atinado y un gran detalle. Pero, ¿qué fragancias regalar esta navidad? En este post te dejamos las mejores ideas de perfumes para regalar esta Navidad. ¡Opciones para ella, para él y para todos! Toma nota, ya que con esta lista te será más fácil encontrar la opción ideal para complementar tus regalos durante estas fiestas decembrinas.  Perfumes para ella Black Orchid de Tom Ford Nuestra primera recomendación para regalar a una mujer es el perfume DIVAIN-542, similar a Black Orchid de Tom Ford. Es uno de los TOP ventas que están arrasando y no tenemos duda en que será un acierto seguro. Una fragancia icónica que te envuelve en intensas notas florales y orientales con un toque dulce delicioso. Misteriosa, sofisticada y una auténtica joya de la perfumería llena de sensualidad que te enloquecerá. La Vida es Bella de Lancôme Si quieres sorprender esta Navidad a una mujer con un perfume, elegante y sofisticado, entonces el DIVAIN-093, inspirado en La Vida es Bella de Lancôme es el regalo perfecto. Fragancia súper femenina que te envuelve en un aroma vibrante de las más efímeras y ligeras notas de flores y un fondo intenso y profundo de pachulí que le brinda ese toque de sensualidad.Ideal para regalar a mamá, hermana, amiga, suegra, etc. Love, Don't Be Shy de Kilian (Black Edition) DIVAIN-906, similar a Love, Don't Be Shy de Kilian es toda una experiencia olfativa tan inolvidable como el primer amor. Esta fragancia para mujer forma parte de la Black Edition, nuestra colección más exclusiva y limitada. Un perfume auténtico e inesperado con una salida de neroli, bergamota y pimienta rosa que se funde en un elegante corazón floral de jazmín, rosa e iris. Por último, un fondo de azúcar, caramelo, vainilla y almizcle que lo convierte en toda una adicción. Perfumes para él Sauvage de Dior En cuanto a los regalos de navidad para hombre, nuestra primera propuesta es uno de los perfumes más populares y vendidos. Se trata de DIVAIN-222, similar a Sauvage de Dior, una auténtica maravilla de la perfumería inspirada en los espacios abiertos. Este eau de parfum destaca por una salida de bergamota y pimienta que se mezcla a la perfección con un corazón fresco que contiene ingredientes como la lavanda, el vetiver o el pachulí.Una opción excelente de regalo navideño para esa persona especial.  One Million Si hablamos de regalos navideños, este perfume para hombre es una excelente opción por la que puedes optar. Nuestro DIVAIN-010, equivalente a One Million, abre el mundo del lujo y dorado. Los hombres que usan esta fragancia no suelen pasar desapercibidos. Son sofisticados y audaces, tienen éxito y afrontan la vida con un sentido del humor muy característico. Diseñado para un hombre atrevido, aventurero, dispuesto a superar cualquier reto que se le presente. ¿Ya sabes a quién regalárselo?   212 Héroes Si estás buscando un regalo de navidad para hombre, el perfume DIVAIN-355, inspirado en 212 Héroes, es una opción segura para esa persona especial. Inspirado en las calles de Nueva York, este perfume es un tributo a la libertad y a la autenticidad. Un aroma que celebra la juventud, destinado a esos hombres con gran personalidad y sin miedo a ser ellos mismos. Con una combinación de notas totalmente innovadora y un aroma fresco y duradero que amarás desde el primer momento. Perfumes unisex para todos Tobacco Vanille de Tom Ford Regala por Navidad uno de los perfumes Must Have más deseados, DIVAIN-196, similar a Tobacco Vanille de Tom Ford. Inspirada en el viejo Londres, la fragancia unisex comienza con una salida de hojas de tabaco y notas especiadas que se funden con un corazón intenso, pero irresistible de haba tonka, flor del tabaco, vainilla y cacao. Por último, una base de frutos secos y maderas que cierra esta obra de arte. CK de Calvin Klein Si estás buscando un regalo para navidad para él y para ella, la opción de nuestro DIVAIN-030, inspirado en el perfume CK de Calvin Klein es un imperdible. Este perfume ha cautivado a miles de personas por su aroma tan versátil y fresco. Un perfume unisex con un aroma fresco y relajado, que equilibra a la perfección la sensualidad y luminosidad. Esperamos que esta lista con los mejores regalos te haya ayudado a inspirarte a la hora de elegir tu perfume para Navidad. Y si no te hemos convencido con ninguna de estas ideas, no te preocupes porque en nuestra web tenemos muchas más opciones de regalos para sorprender.  Cientos de perfumes de equivalencia para elegir ¡Descúbrelos todos!

Leer más
mujeres Acuario
Nov 15, 2022Milagros Oria Prieto
Horóscopo de hoy: Perfumes para la mujer Acuario

Pocas cosas dicen tanto de una mujer como su aroma. Elegir el perfume que vas a llevar puesto en tu día a día es todo un arte, ya que determinado aroma es una declaración de intenciones sobre lo que quieres reflejar de tu esencia y de tu personalidad. Conociendo la importancia de seleccionar el perfume que más desvele la personalidad de la mujer, en este post te queremos compartir los mejores perfumes para las mujeres Acuario. Perfumes y signos del zodiaco: mujer Acuario Mujeres sensibles, curiosas y carismáticas.  De personalidad sociable, carácter extrovertido, con muchos amigos, espíritu aventurero y muy divertidas. Las mujeres nacidas bajo el signo zodiacal Acuario son valientes, no temen a los cambios. Libres, perseverantes y mujeres realmente fieles. Conociendo un poco más de la personalidad de estas mujeres, es momento de tomar nota porque aquí abajo te compartimos una lista de los 5 mejores perfumes para mujeres nacidas entre el 22 de diciembre y el 21 de enero. Yes I Am de Cacharel DIVAIN-578: Fragancia que representa y caracteriza a una mujer audaz, empoderada y a la vez independiente. Esta fragancia está compuesta por notas de mandarina, frambuesa, jazmín y cardamomo. Ideal para llevarla en cualquier ocasión. Familia olfativa: Oriental Floral.      Intensidad: Media.      Estación: Otoño. Flowerbomb de Viktor&Rolf DIVAIN-166: Una combinación de flores cargada de optimismo y buenos pensamientos. Su aroma es la mezcla perfecta de la suavidad de las flores, de la feminidad y la elegancia mezclada con la intensidad y la energía.Las notas florales frescas de esta fragancia tienen un aroma energizante que resaltan la personalidad y carisma de una Acuario. Fragancia con notas de bergamota, té, jazmín, flor del naranjo africano, fresa, rosa y un fondo delicado de almizcle y pachulí. Familia olfativa: Oriental Floral.     Intensidad: Fuerte.     Estación: Invierno. DIVAIN-093 | MUJER Perfume que recuerda a La Vie est Belle de Lancôme DIVAIN-650 | UNISEX Perfume que recuerda a Roses Greedy DIVAIN-228 | CABALLERO Perfume que recuerda a Aventus de Creed Especially de Escada DIVAIN-530: Fragancia ligera y veraniega que combina la frescura de las flores frescas con el aroma de los pétalos humedecidos de una rosa. E s delicado y sofisticado. Inspirada en la naturaleza y en la aventura de los viajes, esta fragancia es una invitación a avivar la feminidad de la mujer de Acuario.Para esas mujeres que no pasan desapercibidas porque brillan con luz propia por su sonrisa siempre presente. Familia olfativa: Floral.     Intensidad: Media.     Estación: Primavera. Black Orchid de Tom Ford DIVAIN-542: Lujo y sensualidad se envasan dentro de este perfume, c on un toque único y de misterio que está compuesto de acordes fuertes, aromas florales y un puñado de orquídeas negras y espaciadas, que la convierten en una fragancia perfecta para noches especiales. ¡Perfume perfecto para la esencia y espíritu de libertad de las mujeres Acuario! Familia olfativa: Oriental Floral.     Intensidad: Fuerte.     Estación: Invierno. DIVAIN-061 DIVAIN-061: Esta divertida y enérgica fragancia es ideal para aquellas mujeres que van por la vida destilando energía y que no paran. Perfume vibrante y cautivador, perfecto para avivar la personalidad de una mujer Acuario. Está compuesto de un aroma fresco, a base de notas de naranja, chabacano y zarzamora con un corazón de peonía, lirio y jazmín, con un suave, pero poderoso fondo de pachulí y almizcle blanco. Familia olfativa: Floral.     Intensidad: Media.     Estación: Primavera. ¿Para un evento especial? ¿Una cita? ¿Un reencuentro con amigos? o simplemente para el día a día, estos son los perfumes que recomendamos para resaltar toda la esencia y personalidad de las mujeres del signo zodiacal Acuario. Tanto si buscas una fragancia que se adapte a tu personalidad, como si quieres hacer un regalo, ahora ya sabes cuáles son los perfumes ideales para este signo….¿Tomaste nota?

Nov 15, 2022Milagros Oria Prieto

Horóscopo de hoy: Perfumes para la mujer Acuario

Pocas cosas dicen tanto de una mujer como su aroma. Elegir el perfume que vas a llevar puesto en tu día a día es todo un arte, ya que determinado aroma es una declaración de intenciones sobre lo que quieres reflejar de tu esencia y de tu personalidad. Conociendo la importancia de seleccionar el perfume que más desvele la personalidad de la mujer, en este post te queremos compartir los mejores perfumes para las mujeres Acuario. Perfumes y signos del zodiaco: mujer Acuario Mujeres sensibles, curiosas y carismáticas.  De personalidad sociable, carácter extrovertido, con muchos amigos, espíritu aventurero y muy divertidas. Las mujeres nacidas bajo el signo zodiacal Acuario son valientes, no temen a los cambios. Libres, perseverantes y mujeres realmente fieles. Conociendo un poco más de la personalidad de estas mujeres, es momento de tomar nota porque aquí abajo te compartimos una lista de los 5 mejores perfumes para mujeres nacidas entre el 22 de diciembre y el 21 de enero. Yes I Am de Cacharel DIVAIN-578: Fragancia que representa y caracteriza a una mujer audaz, empoderada y a la vez independiente. Esta fragancia está compuesta por notas de mandarina, frambuesa, jazmín y cardamomo. Ideal para llevarla en cualquier ocasión. Familia olfativa: Oriental Floral.      Intensidad: Media.      Estación: Otoño. Flowerbomb de Viktor&Rolf DIVAIN-166: Una combinación de flores cargada de optimismo y buenos pensamientos. Su aroma es la mezcla perfecta de la suavidad de las flores, de la feminidad y la elegancia mezclada con la intensidad y la energía.Las notas florales frescas de esta fragancia tienen un aroma energizante que resaltan la personalidad y carisma de una Acuario. Fragancia con notas de bergamota, té, jazmín, flor del naranjo africano, fresa, rosa y un fondo delicado de almizcle y pachulí. Familia olfativa: Oriental Floral.     Intensidad: Fuerte.     Estación: Invierno. DIVAIN-093 | MUJER Perfume que recuerda a La Vie est Belle de Lancôme DIVAIN-650 | UNISEX Perfume que recuerda a Roses Greedy DIVAIN-228 | CABALLERO Perfume que recuerda a Aventus de Creed Especially de Escada DIVAIN-530: Fragancia ligera y veraniega que combina la frescura de las flores frescas con el aroma de los pétalos humedecidos de una rosa. E s delicado y sofisticado. Inspirada en la naturaleza y en la aventura de los viajes, esta fragancia es una invitación a avivar la feminidad de la mujer de Acuario.Para esas mujeres que no pasan desapercibidas porque brillan con luz propia por su sonrisa siempre presente. Familia olfativa: Floral.     Intensidad: Media.     Estación: Primavera. Black Orchid de Tom Ford DIVAIN-542: Lujo y sensualidad se envasan dentro de este perfume, c on un toque único y de misterio que está compuesto de acordes fuertes, aromas florales y un puñado de orquídeas negras y espaciadas, que la convierten en una fragancia perfecta para noches especiales. ¡Perfume perfecto para la esencia y espíritu de libertad de las mujeres Acuario! Familia olfativa: Oriental Floral.     Intensidad: Fuerte.     Estación: Invierno. DIVAIN-061 DIVAIN-061: Esta divertida y enérgica fragancia es ideal para aquellas mujeres que van por la vida destilando energía y que no paran. Perfume vibrante y cautivador, perfecto para avivar la personalidad de una mujer Acuario. Está compuesto de un aroma fresco, a base de notas de naranja, chabacano y zarzamora con un corazón de peonía, lirio y jazmín, con un suave, pero poderoso fondo de pachulí y almizcle blanco. Familia olfativa: Floral.     Intensidad: Media.     Estación: Primavera. ¿Para un evento especial? ¿Una cita? ¿Un reencuentro con amigos? o simplemente para el día a día, estos son los perfumes que recomendamos para resaltar toda la esencia y personalidad de las mujeres del signo zodiacal Acuario. Tanto si buscas una fragancia que se adapte a tu personalidad, como si quieres hacer un regalo, ahora ya sabes cuáles son los perfumes ideales para este signo….¿Tomaste nota?

Leer más
Lista con los perfumes más antiguos que aún se siguen vendiendo
Nov 14, 2022Claudia Ruiz Guadalajara
6 perfumes antiguos que se siguen vendiendo

Hay clásicos que jamás pasan de moda y un ejemplo perfecto de ello son los perfumes. Si eres un fanático o fanática de los clásicos y de lo vintage, entonces debes conocer estos perfumes antiguos de marcas de primera categoría que aún se siguen vendiendo en el mercado. A pesar de que ya han pasado muchos años desde sus lanzamientos, sus aromas siguen siendo tendencia. Los perfumes y fragancias más antiguas de hombre y mujer Hay fragancias de determinadas casas de perfume que son una auténtica obra maestra y que, aun con el paso de los años, siguen siendo las más vendidas. A continuación, encontrarás los mejores perfumes antiguos tanto para hombre como para mujer. Aromas que te evocarán sentimientos y recuerdos llenos de felicidad. EAU SAUVAGE DE DIOR  Lanzado al mercado en los años 60, este perfume antiguo con toques cítricos se ha vuelto todo un clásico para aquellos hombres que buscan la frescura del agua y un toque afrutado. Además de por su larga durabilidad, Eau Sauvage de Dior (DIVAIN-229) se caracteriza por sus notas de salida de romero, bergamota, limón y albahaca. ACQUA DI PARMA DE ACQUA DI PARMA Acqua Di Parma (DIVAIN-276) lanzado en 1916, es de los mejores eau de toilette de todos los tiempos por varias razones. Una de ellas es que ha superado los 100 años de vida siendo uno de los perfumes más vendidos del mercado.  Por otro lado, su fórmula única de notas masculinas y femeninas hacen que el agua de colonia Acqua Di Parma, sea una de las fragancias unisex más antiguas creadas en el mundo de la perfumería. OPIUM DE YVES SAINT LAURENT Si bien este perfume de Yves Saint Laurent no es tan antiguo, pues fue lanzado en 1977, sí que ha logrado volverse todo un clásico. El perfume para caballero de Opium de Yves Saint Laurent para hombre (DIVAIN-045) se distingue por el uso de ingredientes orientales. HUGO DE HUGO BOSS Aunque también podemos clasificar a Hugo de Hugo Boss (DIVAIN-020) como un perfume reciente, pues fue lanzado en 1995, su fragancia se ha vuelto todo un ícono de la masculinidad moderna gracias a su toque rebelde, fresco y osado.En cuanto a su aroma, este perfume masculino cuenta con notas de salida de manzana verde, mentugoa, toronja, lavanda y albahaca. NOA DE CACHAREL Creada en 1998, este perfume para mujer destaca por tener notas florales como protagonistas de su composición. Su aroma es suave y fresco, ideal para la primavera y para cualquier momento del día. Entre los ingredientes principales de Noa de Cacharel (DIVAIN-101) se encuentra el almizcle blanco, la fresa, la ciruela, el durazno, la peonía y el jazmín. Ahora que ya conoces cuáles son los perfumes antiguos y vintage mejor valorados del mercado, no dudes en elegir el que más se adapte a tus intereses y rememora los mejores momentos de tu vida.

Nov 14, 2022Claudia Ruiz Guadalajara

6 perfumes antiguos que se siguen vendiendo

Hay clásicos que jamás pasan de moda y un ejemplo perfecto de ello son los perfumes. Si eres un fanático o fanática de los clásicos y de lo vintage, entonces debes conocer estos perfumes antiguos de marcas de primera categoría que aún se siguen vendiendo en el mercado. A pesar de que ya han pasado muchos años desde sus lanzamientos, sus aromas siguen siendo tendencia. Los perfumes y fragancias más antiguas de hombre y mujer Hay fragancias de determinadas casas de perfume que son una auténtica obra maestra y que, aun con el paso de los años, siguen siendo las más vendidas. A continuación, encontrarás los mejores perfumes antiguos tanto para hombre como para mujer. Aromas que te evocarán sentimientos y recuerdos llenos de felicidad. EAU SAUVAGE DE DIOR  Lanzado al mercado en los años 60, este perfume antiguo con toques cítricos se ha vuelto todo un clásico para aquellos hombres que buscan la frescura del agua y un toque afrutado. Además de por su larga durabilidad, Eau Sauvage de Dior (DIVAIN-229) se caracteriza por sus notas de salida de romero, bergamota, limón y albahaca. ACQUA DI PARMA DE ACQUA DI PARMA Acqua Di Parma (DIVAIN-276) lanzado en 1916, es de los mejores eau de toilette de todos los tiempos por varias razones. Una de ellas es que ha superado los 100 años de vida siendo uno de los perfumes más vendidos del mercado.  Por otro lado, su fórmula única de notas masculinas y femeninas hacen que el agua de colonia Acqua Di Parma, sea una de las fragancias unisex más antiguas creadas en el mundo de la perfumería. OPIUM DE YVES SAINT LAURENT Si bien este perfume de Yves Saint Laurent no es tan antiguo, pues fue lanzado en 1977, sí que ha logrado volverse todo un clásico. El perfume para caballero de Opium de Yves Saint Laurent para hombre (DIVAIN-045) se distingue por el uso de ingredientes orientales. HUGO DE HUGO BOSS Aunque también podemos clasificar a Hugo de Hugo Boss (DIVAIN-020) como un perfume reciente, pues fue lanzado en 1995, su fragancia se ha vuelto todo un ícono de la masculinidad moderna gracias a su toque rebelde, fresco y osado.En cuanto a su aroma, este perfume masculino cuenta con notas de salida de manzana verde, mentugoa, toronja, lavanda y albahaca. NOA DE CACHAREL Creada en 1998, este perfume para mujer destaca por tener notas florales como protagonistas de su composición. Su aroma es suave y fresco, ideal para la primavera y para cualquier momento del día. Entre los ingredientes principales de Noa de Cacharel (DIVAIN-101) se encuentra el almizcle blanco, la fresa, la ciruela, el durazno, la peonía y el jazmín. Ahora que ya conoces cuáles son los perfumes antiguos y vintage mejor valorados del mercado, no dudes en elegir el que más se adapte a tus intereses y rememora los mejores momentos de tu vida.

Leer más
Cómo limpiar las esponjas de maquillaje para que queden como nuevas
Nov 13, 2022Claudia Ruiz Guadalajara
Cómo limpiar las esponjas de maquillaje: Trucos y consejos

Las brochas y las esponjas de maquillaje son uno de los imprescindibles de belleza a la hora de aplicar productos sobre el rostro como la base, el corrector, los polvos, sombras o el rubor. Sin embargo, es importante para la salud de tu piel que mantengas estos utensilios libres de suciedad.  Por suerte, eliminar los restos de maquillaje de las brochas y las esponjas no es una tarea difícil. De hecho, existen varios métodos de limpieza caseros que puedes seguir. Aquí abajo te explicamos detalladamente en qué consiste cada uno de ellos, además de darte unos cuantos trucos y consejos. Mejores formas de limpiar las esponjas de maquillaje Con jabón líquido Si te estás preguntando cómo limpiar tus esponjas de maquillaje, debes saber que uno de los métodos más comunes consiste en usar abundante agua y jabón líquido. Para empezar, humedece la esponja con agua y aplica el suficiente jabón líquido como para que haga espuma. Se recomienda una gota del tamaño de una moneda pequeña.  Puedes usar jabón de manos, gel de ducha o el que utilizas para lavar los platos. Una vez que la esponja absorba el jabón, enjuaga con agua tibia y exprime para eliminar el exceso. Repite este proceso varias veces hasta que el agua empiece a salir limpia. Cuando eso pase, elimina todo el líquido y déjala secar al aire completamente antes de volver a usarla en tu rutina de belleza. Con jabón de barra El método para limpiar tus esponjas de maquillaje con jabón de pastilla es exactamente igual que el anterior. Moja la esponja con agua tibia, humedece el jabón y frótalo bien con la esponja hasta que ésta lo haya absorbido y después enjuágala. Repite este proceso hasta que el agua salga limpia y esté libre de suciedad.  Con aceite de oliva Las esponjas también se pueden limpiar con aceite de oliva para eliminar restos de maquillaje sin problema. Lo único que debes hacer es mezclar una cucharada de jabón líquido con otra de aceite de oliva en un recipiente y luego introducir la esponja. Asegúrate de que absorba bien la mezcla, luego enjuaga con abundante agua tibia hasta que recupere su color original y finalmente déjala secar sobre una toalla limpia. Este método es uno de los mejores trucos caseros.  En el microondas Lavar tus esponjas de maquillaje en el microondas es otro método bastante efectivo. Esto se puede hacer sin problemas y no llevará mucho tiempo. Sin embargo, hay que tener cuidado y hacerlo bien, ya que se corre el riesgo de que se queme la esponja.  Simplemente pon la esponja en un recipiente con agua que sea apto para el microondas y un poco de jabón líquido. Sumerge la esponja en la mezcla y asegúrate de que la absorba bien. Luego pon el recipiente en el microondas durante un minuto. Al sacarla lávala con abundante agua hasta que se eliminen todos los restos de suciedad. ¡Y ten cuidado porque estará caliente!  ¿Cada cuánto hay que lavar la esponja de maquillaje? Lo mejor que puedes hacer para el cuidado y limpieza adecuada de tus esponjas de maquillaje es seguir estos trucos y consejos.  En cuanto a la frecuencia con la que hay que limpiar las esponjas, lo recomendado es lavarlas después de cada uso, pero como sabemos que esto no es siempre posible, por lo menos inténtalo hacerlo una vez a la semana. Y por supuesto, no te olvides de cambiar tu esponja cada 2-3 meses por el bien de tu piel. 

Nov 13, 2022Claudia Ruiz Guadalajara

Cómo limpiar las esponjas de maquillaje: Trucos y consejos

Las brochas y las esponjas de maquillaje son uno de los imprescindibles de belleza a la hora de aplicar productos sobre el rostro como la base, el corrector, los polvos, sombras o el rubor. Sin embargo, es importante para la salud de tu piel que mantengas estos utensilios libres de suciedad.  Por suerte, eliminar los restos de maquillaje de las brochas y las esponjas no es una tarea difícil. De hecho, existen varios métodos de limpieza caseros que puedes seguir. Aquí abajo te explicamos detalladamente en qué consiste cada uno de ellos, además de darte unos cuantos trucos y consejos. Mejores formas de limpiar las esponjas de maquillaje Con jabón líquido Si te estás preguntando cómo limpiar tus esponjas de maquillaje, debes saber que uno de los métodos más comunes consiste en usar abundante agua y jabón líquido. Para empezar, humedece la esponja con agua y aplica el suficiente jabón líquido como para que haga espuma. Se recomienda una gota del tamaño de una moneda pequeña.  Puedes usar jabón de manos, gel de ducha o el que utilizas para lavar los platos. Una vez que la esponja absorba el jabón, enjuaga con agua tibia y exprime para eliminar el exceso. Repite este proceso varias veces hasta que el agua empiece a salir limpia. Cuando eso pase, elimina todo el líquido y déjala secar al aire completamente antes de volver a usarla en tu rutina de belleza. Con jabón de barra El método para limpiar tus esponjas de maquillaje con jabón de pastilla es exactamente igual que el anterior. Moja la esponja con agua tibia, humedece el jabón y frótalo bien con la esponja hasta que ésta lo haya absorbido y después enjuágala. Repite este proceso hasta que el agua salga limpia y esté libre de suciedad.  Con aceite de oliva Las esponjas también se pueden limpiar con aceite de oliva para eliminar restos de maquillaje sin problema. Lo único que debes hacer es mezclar una cucharada de jabón líquido con otra de aceite de oliva en un recipiente y luego introducir la esponja. Asegúrate de que absorba bien la mezcla, luego enjuaga con abundante agua tibia hasta que recupere su color original y finalmente déjala secar sobre una toalla limpia. Este método es uno de los mejores trucos caseros.  En el microondas Lavar tus esponjas de maquillaje en el microondas es otro método bastante efectivo. Esto se puede hacer sin problemas y no llevará mucho tiempo. Sin embargo, hay que tener cuidado y hacerlo bien, ya que se corre el riesgo de que se queme la esponja.  Simplemente pon la esponja en un recipiente con agua que sea apto para el microondas y un poco de jabón líquido. Sumerge la esponja en la mezcla y asegúrate de que la absorba bien. Luego pon el recipiente en el microondas durante un minuto. Al sacarla lávala con abundante agua hasta que se eliminen todos los restos de suciedad. ¡Y ten cuidado porque estará caliente!  ¿Cada cuánto hay que lavar la esponja de maquillaje? Lo mejor que puedes hacer para el cuidado y limpieza adecuada de tus esponjas de maquillaje es seguir estos trucos y consejos.  En cuanto a la frecuencia con la que hay que limpiar las esponjas, lo recomendado es lavarlas después de cada uso, pero como sabemos que esto no es siempre posible, por lo menos inténtalo hacerlo una vez a la semana. Y por supuesto, no te olvides de cambiar tu esponja cada 2-3 meses por el bien de tu piel. 

Leer más