Blog DIVAIN

¿Estás cansada de llevar tu pelo recogido en una coleta o simplemente suelto? ¿Tienes una cena o evento especial y te apetece probar con algo nuevo, pero tus habilidades para peinarte no son nada del otro mundo? No te preocupes, porque tenemos la solución para ti: las trenzas son un peinado fácil, que nunca pasa de moda, sencillo de hacer y que puede adaptarse a casi cualquier tipo de cabello. Además, si te gusta llevar el pelo suelto, debes saber que existen multitud de peinados con trenzas con los que podrás presumir de melena al aire, y a la vez lucir un semi-recogido cool y con mucho estilo. Estos son los 10 peinados con trenzas y pelo suelto que te proponemos hoy: Trenzas dobles pegadas o de raíz con pelo suelto Las trenzas pegadas o de raíz, aunque necesitan un poco de mano para su correcta ejecución, son un peinado bastante favorecedor que te permitirá despejar tu cara y darle un toque de estilo a tu cabello. Además, gracias a su polivalencia, permiten combinarse en trenzas dobles e incluso, triples y pelo suelto para un semirecogido ideal tanto para looks casuales como formales. Dos medias trenzas sueltas Tal y como indica su nombre, este peinado consiste en hacer dos trenzas, una a cada lado de la cabeza suelta, es decir, sin pegarlas a la raíz. El truco está en dejarlas a medio hacer. Sí, así como lo oyes; no es necesario acabar de completar la trenza hasta abajo. Podemos dejar el resto del pelo por debajo suelto para completar nuestro semirecogido, dándonos un aspecto de lo más dulce. Este peinado es ideal para llevarlo entre semana, para ir a trabajar o para un evento informal. Corona o diadema de trenza tejida Existen muchas formas de hacer una corona o diadema en forma de trenza con el pelo suelto. A nosotros nos parece un look perfecto para eventos como bodas y bautizos. Además, si queremos darle un toque especial, podemos añadir algunas flores o complementos de otro tipo. Para realizar este peinado tomaremos dos mechones de la parte delantera de nuestra melena. Empezaremos a trenzar el cabello dividido en tres, tomando nuevos mechones de pelo mientras recorremos los lados de nuestra cabeza hacia atrás y apretamos el pelo para que quede bien pegado a la raíz. La corona o diadema de trenza tejida puede ser simple (una sola trenza), o si nos atrevemos, también la podemos hacer doble con unas trenzas más finas.} Media diadema de trenza En este caso, y a diferencia del peinado anterior, tejeremos nuestra corona de trenza tan solo en una mitad de nuestra cabeza. Este peinado es perfecto para un look más relajado y jovial, ideal para darle un toque divertido a cualquier evento. También es perfecto para llevar en días de oficina, instituto o universidad. Corona de trenza suelta A diferencia de la corona con trenza tejida, en la que la trenza va tomada a la raíz misma del cabello, en este caso dejaremos la trenza suelta sin tomar más pelo alrededor de nuestra cabeza. Podemos jugar con el grosor de la trenza, tomando más o menos cantidad de pelo. También está la posibilidad de hacer la corona con una trenza simple, doble e incluso triple. Diadema de trenza con recogido Se trata de una variante de la corona de trenza tradicional, pero en este caso, justo donde ambos mechones se juntan, podemos hacer algún tipo de recogido para darle un aspecto más personal y elegante. No tengas miedo de experimentar y jugar con liguitas y pinzas para que el recogido sea lo más original posible. Según la ocasión, puedes añadirle complementos que se adapten al evento en el que vayas a participar. Mechones trenzados Este es sin duda el peinado más sencillo de realizar de toda esta lista, perfecto para ocasiones informales y para mujeres jóvenes. Podemos darle un toque especial añadiendo algunas cuencas decorativas por dentro de los mechones. Doble trenza de raíz de lado Al igual que en el primer peinado que te hemos propuesto, en este caso realizaremos dos trenzas de raíz, pero en vez de colocarlas una a cada lado de la cabeza, tejeremos ambas trenzas en un solo lado de la cabeza. De esta forma, dejaremos una parte de la cara más descubierta y la otra con el pelo suelto. Para terminar el look, recomendamos ondular ligeramente el cabello. Semirecogido Este peinado semirecogido admite distintas variaciones, dependiendo del tipo de trenza que prefiramos para nuestro peinado. Para ello, tan solo deberemos coger los dos mechones delanteros, uno de cada lado, y llevarlos hacia atrás retorciéndolos, allí donde se unan, pondremos una liga. Con el pelo que sobre después de la liga, haremos la trenza que hayamos escogido: espigada, invertida, francesa… Y, ¡voilá! Ya tendremos un precioso recogido con trenza con el pelo suelto perfecto para cualquier ocasión. Trenza cascada Esta es una de nuestras favoritas, pues su efecto óptico resulta increíblemente estético. Para realizarla, tan solo deberemos hacernos la raya del pelo a un lado o al medio. Tomaremos un mechón de la parte delantera y lo dividiremos en tres partes. Iremos trenzando el cabello tomando nuevos pequeños mechones a medida que vayamos avanzando hacia la parte anterior de la cabeza, dejando huecos para introducir pequeños mechones verticales entre nudo y nudo. También tenemos la opción de tomar un mechón del otro lado y hacer lo mismo, juntando ambas trenzas de cascada en la parte de atrás de la cabeza. El resultado es un peinado sencillo, perfecto para llevar el cabello suelto y fácil de realizar. Ahora que ya conoces los mejores peinados con trenzas… ¿qué esperas para marcar tu estilo y presumir de melena?
10 peinados con trenzas y pelo suelto que son tendencia (y fáciles de hacer)
¿Estás cansada de llevar tu pelo recogido en una coleta o simplemente suelto? ¿Tienes una cena o evento especial y te apetece probar con algo nuevo, pero tus habilidades para peinarte no son nada del otro mundo? No te preocupes, porque tenemos la solución para ti: las trenzas son un peinado fácil, que nunca pasa de moda, sencillo de hacer y que puede adaptarse a casi cualquier tipo de cabello. Además, si te gusta llevar el pelo suelto, debes saber que existen multitud de peinados con trenzas con los que podrás presumir de melena al aire, y a la vez lucir un semi-recogido cool y con mucho estilo. Estos son los 10 peinados con trenzas y pelo suelto que te proponemos hoy: Trenzas dobles pegadas o de raíz con pelo suelto Las trenzas pegadas o de raíz, aunque necesitan un poco de mano para su correcta ejecución, son un peinado bastante favorecedor que te permitirá despejar tu cara y darle un toque de estilo a tu cabello. Además, gracias a su polivalencia, permiten combinarse en trenzas dobles e incluso, triples y pelo suelto para un semirecogido ideal tanto para looks casuales como formales. Dos medias trenzas sueltas Tal y como indica su nombre, este peinado consiste en hacer dos trenzas, una a cada lado de la cabeza suelta, es decir, sin pegarlas a la raíz. El truco está en dejarlas a medio hacer. Sí, así como lo oyes; no es necesario acabar de completar la trenza hasta abajo. Podemos dejar el resto del pelo por debajo suelto para completar nuestro semirecogido, dándonos un aspecto de lo más dulce. Este peinado es ideal para llevarlo entre semana, para ir a trabajar o para un evento informal. Corona o diadema de trenza tejida Existen muchas formas de hacer una corona o diadema en forma de trenza con el pelo suelto. A nosotros nos parece un look perfecto para eventos como bodas y bautizos. Además, si queremos darle un toque especial, podemos añadir algunas flores o complementos de otro tipo. Para realizar este peinado tomaremos dos mechones de la parte delantera de nuestra melena. Empezaremos a trenzar el cabello dividido en tres, tomando nuevos mechones de pelo mientras recorremos los lados de nuestra cabeza hacia atrás y apretamos el pelo para que quede bien pegado a la raíz. La corona o diadema de trenza tejida puede ser simple (una sola trenza), o si nos atrevemos, también la podemos hacer doble con unas trenzas más finas.} Media diadema de trenza En este caso, y a diferencia del peinado anterior, tejeremos nuestra corona de trenza tan solo en una mitad de nuestra cabeza. Este peinado es perfecto para un look más relajado y jovial, ideal para darle un toque divertido a cualquier evento. También es perfecto para llevar en días de oficina, instituto o universidad. Corona de trenza suelta A diferencia de la corona con trenza tejida, en la que la trenza va tomada a la raíz misma del cabello, en este caso dejaremos la trenza suelta sin tomar más pelo alrededor de nuestra cabeza. Podemos jugar con el grosor de la trenza, tomando más o menos cantidad de pelo. También está la posibilidad de hacer la corona con una trenza simple, doble e incluso triple. Diadema de trenza con recogido Se trata de una variante de la corona de trenza tradicional, pero en este caso, justo donde ambos mechones se juntan, podemos hacer algún tipo de recogido para darle un aspecto más personal y elegante. No tengas miedo de experimentar y jugar con liguitas y pinzas para que el recogido sea lo más original posible. Según la ocasión, puedes añadirle complementos que se adapten al evento en el que vayas a participar. Mechones trenzados Este es sin duda el peinado más sencillo de realizar de toda esta lista, perfecto para ocasiones informales y para mujeres jóvenes. Podemos darle un toque especial añadiendo algunas cuencas decorativas por dentro de los mechones. Doble trenza de raíz de lado Al igual que en el primer peinado que te hemos propuesto, en este caso realizaremos dos trenzas de raíz, pero en vez de colocarlas una a cada lado de la cabeza, tejeremos ambas trenzas en un solo lado de la cabeza. De esta forma, dejaremos una parte de la cara más descubierta y la otra con el pelo suelto. Para terminar el look, recomendamos ondular ligeramente el cabello. Semirecogido Este peinado semirecogido admite distintas variaciones, dependiendo del tipo de trenza que prefiramos para nuestro peinado. Para ello, tan solo deberemos coger los dos mechones delanteros, uno de cada lado, y llevarlos hacia atrás retorciéndolos, allí donde se unan, pondremos una liga. Con el pelo que sobre después de la liga, haremos la trenza que hayamos escogido: espigada, invertida, francesa… Y, ¡voilá! Ya tendremos un precioso recogido con trenza con el pelo suelto perfecto para cualquier ocasión. Trenza cascada Esta es una de nuestras favoritas, pues su efecto óptico resulta increíblemente estético. Para realizarla, tan solo deberemos hacernos la raya del pelo a un lado o al medio. Tomaremos un mechón de la parte delantera y lo dividiremos en tres partes. Iremos trenzando el cabello tomando nuevos pequeños mechones a medida que vayamos avanzando hacia la parte anterior de la cabeza, dejando huecos para introducir pequeños mechones verticales entre nudo y nudo. También tenemos la opción de tomar un mechón del otro lado y hacer lo mismo, juntando ambas trenzas de cascada en la parte de atrás de la cabeza. El resultado es un peinado sencillo, perfecto para llevar el cabello suelto y fácil de realizar. Ahora que ya conoces los mejores peinados con trenzas… ¿qué esperas para marcar tu estilo y presumir de melena?
Leer más
El verano cada vez está más cerca, y las estéticas se llenan de clientas con ganas de actualizar su look para la época de calor siguiendo las novedades en tendencias de moda. Después de todo, los rituales de belleza estacionales requieren de una actualización integral: maquillaje, ropa, rostro y por supuesto, cabello. Como ocurre casi cualquier año, los meses más calurosos son una excusa para aclarar el cabello, añadir algún destello o algún contraste de color divertido para lucir un look más playero y relajado. Pero si hay que destacar alguna tendencia que esta nueva temporada viene pisando fuerte, esa es sin duda el fleco: recto, tipo cortina, despuntado… las opciones son múltiples y para todos los gustos, pero… ¿cómo elegir aquel que se adapta mejor a nuestra forma de la cara? Te contamos aquí cuáles son los tipos de flecos para mujer que triunfarán este año. ¡Comenzamos! Tipos de fleco según la forma de tu cara Antes de elegir el fleco que vamos a hacernos, tenemos que analizar nuestro rostro, su forma, estructura y fisionomía. Nuestra elección puede llevar a que nuestra fisionomía facial y la percepción general de nuestro físico cambie drásticamente, a veces para mal. Pero ¡no te preocupes! Porque hoy te vamos a contar cómo identificar tu tipo de rostro y te vamos a recomendar algunos tipos de fleco adaptados a tu estructura facial. Cara ovalada Se trata de un tipo de rostro de proporciones bastante equilibradas, lo que lo convierte en la estructura perfecta para casi cualquier tipo de fleco. Si tu rostro es ovalado, ¡estás de suerte! Ya sea corto, largo, en cortina, tupido, recto, recto abierto… todas las opciones son recomendables. Cara redonda En este tipo de rostros, el largo y el ancho son de dimensiones parecidas, lo que le da un aspecto redondeado al rostro. Las facciones y la estructura ósea no están demasiado marcadas, y la fisionomía general es bastante suave. Las personas con este tipo de rostro reflejan dulzura y jovialidad. Suelen tener buenos resultados con flecos asimétricos combinados con cabello largo. Cara cuadrada Las personas con este tipo de rostro suelen tener unas facciones más duras y rectas. La característica principal de su fisionomía facial es que tienen la frente y la mandíbula de una anchura similar. En estos casos, conviene suavizar las líneas faciales a través del peinado. Para este fin, el fleco largo y despuntado es un gran aliado para aligerar el rostro. Asegúrate de optar por colores más claros para acompañar el efecto óptico en tu rostro. Cara alargada Especialmente en rostros alargados, el fleco puede ser una gran opción para equilibrar la verticalidad característica de este tipo de fisionomía. Para completar el look, lo ideal es un peinado largo con ondas que contraste con las líneas rectas de la estructura facial. Con respecto al tipo de fleco, las mujeres con rostros alargados no deben tener miedo a decantarse por flequillos abundantes y espesos, e incluso, un fleco recto y bien marcado por encima de las cejas. Cara forma corazón Este tipo de fisionomía facial también se conoce como triángulo invertido. La característica más notable del rostro corazón es una parte superior ancha, con pómulos y frente prominentes, y una mandíbula estrecha pero marcada. En estos casos, y con el objetivo de ensanchar la mandíbula a través de un efecto óptico, es muy recomendable optar por peinados de media melena. Por lo que respecta al fleco, los de tipo cortina despuntados pueden armonizar bastante la cara. También los flecos con volumen, espesos y pesados. Cara forma diamante Las mujeres con rostro tipo ‘diamante’ tienen unos pómulos y mentón bien marcados. Para equilibrar este tipo de fisionomía se suele recurrir a los flecos laterales con la raya a un lado. Cara rectangular Este tipo de rostros se caracterizan principalmente por una fisionomía más larga que ancha. En estos casos, los pómulos suelen ser altos y los rasgos no están demasiado marcados. Para equilibrar el rostro lo ideal es elegir flecos por capas, medias melenas y peinados más cortos, por encima del hombro. En qué casos el fleco no está recomendado Aunque pueda parecer que hay un tipo de fleco para cada clase de rostro, lo cierto es que existen ciertas excepciones en las que este tipo de cortes no están recomendados. En rostros tipo triángulo: esta fisionomía facial se caracteriza por tener una frente mucho más estrecha que la parte inferior. Optar por un fleco, sea del tipo que sea, tan solo acentuará esta característica. Para ensanchar visualmente la parte superior de la cara lo mejor es hacerlo con peinados ondulados y con volumen, pero siempre sin fleco. Si tu cabello es muy fino: si tu pelo es muy fino, es probable que el fleco que te hagas no quede lo suficientemente tupido como para taparte la frente y se abra constantemente, haciendo un efecto visual no demasiado atractivo. Opta por dar volumen a tu peinado a través de cortes por capas o despuntados. En casos de piel grasa: si tienes acné, debes saber que el fleco puede acumular mucha grasa en la parte superior de tu cara, con lo que probablemente, te saldrán más granos en la frente. ¡Evítalo a toda costa si este es tu caso!
Tipos de fleco: cómo elegir el mejor según la forma de tu cara
El verano cada vez está más cerca, y las estéticas se llenan de clientas con ganas de actualizar su look para la época de calor siguiendo las novedades en tendencias de moda. Después de todo, los rituales de belleza estacionales requieren de una actualización integral: maquillaje, ropa, rostro y por supuesto, cabello. Como ocurre casi cualquier año, los meses más calurosos son una excusa para aclarar el cabello, añadir algún destello o algún contraste de color divertido para lucir un look más playero y relajado. Pero si hay que destacar alguna tendencia que esta nueva temporada viene pisando fuerte, esa es sin duda el fleco: recto, tipo cortina, despuntado… las opciones son múltiples y para todos los gustos, pero… ¿cómo elegir aquel que se adapta mejor a nuestra forma de la cara? Te contamos aquí cuáles son los tipos de flecos para mujer que triunfarán este año. ¡Comenzamos! Tipos de fleco según la forma de tu cara Antes de elegir el fleco que vamos a hacernos, tenemos que analizar nuestro rostro, su forma, estructura y fisionomía. Nuestra elección puede llevar a que nuestra fisionomía facial y la percepción general de nuestro físico cambie drásticamente, a veces para mal. Pero ¡no te preocupes! Porque hoy te vamos a contar cómo identificar tu tipo de rostro y te vamos a recomendar algunos tipos de fleco adaptados a tu estructura facial. Cara ovalada Se trata de un tipo de rostro de proporciones bastante equilibradas, lo que lo convierte en la estructura perfecta para casi cualquier tipo de fleco. Si tu rostro es ovalado, ¡estás de suerte! Ya sea corto, largo, en cortina, tupido, recto, recto abierto… todas las opciones son recomendables. Cara redonda En este tipo de rostros, el largo y el ancho son de dimensiones parecidas, lo que le da un aspecto redondeado al rostro. Las facciones y la estructura ósea no están demasiado marcadas, y la fisionomía general es bastante suave. Las personas con este tipo de rostro reflejan dulzura y jovialidad. Suelen tener buenos resultados con flecos asimétricos combinados con cabello largo. Cara cuadrada Las personas con este tipo de rostro suelen tener unas facciones más duras y rectas. La característica principal de su fisionomía facial es que tienen la frente y la mandíbula de una anchura similar. En estos casos, conviene suavizar las líneas faciales a través del peinado. Para este fin, el fleco largo y despuntado es un gran aliado para aligerar el rostro. Asegúrate de optar por colores más claros para acompañar el efecto óptico en tu rostro. Cara alargada Especialmente en rostros alargados, el fleco puede ser una gran opción para equilibrar la verticalidad característica de este tipo de fisionomía. Para completar el look, lo ideal es un peinado largo con ondas que contraste con las líneas rectas de la estructura facial. Con respecto al tipo de fleco, las mujeres con rostros alargados no deben tener miedo a decantarse por flequillos abundantes y espesos, e incluso, un fleco recto y bien marcado por encima de las cejas. Cara forma corazón Este tipo de fisionomía facial también se conoce como triángulo invertido. La característica más notable del rostro corazón es una parte superior ancha, con pómulos y frente prominentes, y una mandíbula estrecha pero marcada. En estos casos, y con el objetivo de ensanchar la mandíbula a través de un efecto óptico, es muy recomendable optar por peinados de media melena. Por lo que respecta al fleco, los de tipo cortina despuntados pueden armonizar bastante la cara. También los flecos con volumen, espesos y pesados. Cara forma diamante Las mujeres con rostro tipo ‘diamante’ tienen unos pómulos y mentón bien marcados. Para equilibrar este tipo de fisionomía se suele recurrir a los flecos laterales con la raya a un lado. Cara rectangular Este tipo de rostros se caracterizan principalmente por una fisionomía más larga que ancha. En estos casos, los pómulos suelen ser altos y los rasgos no están demasiado marcados. Para equilibrar el rostro lo ideal es elegir flecos por capas, medias melenas y peinados más cortos, por encima del hombro. En qué casos el fleco no está recomendado Aunque pueda parecer que hay un tipo de fleco para cada clase de rostro, lo cierto es que existen ciertas excepciones en las que este tipo de cortes no están recomendados. En rostros tipo triángulo: esta fisionomía facial se caracteriza por tener una frente mucho más estrecha que la parte inferior. Optar por un fleco, sea del tipo que sea, tan solo acentuará esta característica. Para ensanchar visualmente la parte superior de la cara lo mejor es hacerlo con peinados ondulados y con volumen, pero siempre sin fleco. Si tu cabello es muy fino: si tu pelo es muy fino, es probable que el fleco que te hagas no quede lo suficientemente tupido como para taparte la frente y se abra constantemente, haciendo un efecto visual no demasiado atractivo. Opta por dar volumen a tu peinado a través de cortes por capas o despuntados. En casos de piel grasa: si tienes acné, debes saber que el fleco puede acumular mucha grasa en la parte superior de tu cara, con lo que probablemente, te saldrán más granos en la frente. ¡Evítalo a toda costa si este es tu caso!
Leer más
Si has viajado recientemente o tienes programada una escapada en las próximas semanas, quizás estas preguntas te hayan pasado por la mente más de una vez: ¿puedo llevar perfumes conmigo? ¿Está permitido llevar perfumes en el equipaje de mano o tengo que llevarlos en mi maleta facturada? ¿Cómo tengo que llevar los perfumes dentro de mi equipaje? Lo cierto es que existe toda una normativa en torno a esta cuestión que deberás tener en cuenta antes de preparar tu equipaje. Pero si todavía no lo tienes claro, no te preocupes, en este post vamos a resolver todas tus dudas para que tu próxima escapada no esté exenta de tu fragancia favorita. ¿Se pueden subir perfumes al avión? Esta es sin duda la pregunta estrella para muchos de los amantes de las fragancias: ¿puedo llevar mi perfume favorito conmigo en un avión? ¿Qué ocurre si no facturo equipaje? La respuesta es sí, está permitido subir perfumes a la cabina del avión y llevarlos contigo en el equipaje de mano. Pero ojo; existen todo un conjunto de limitaciones desde el punto de vista normativo que deberás cumplir sí o sí, si no quieres que tus perfumes se queden en tierra. ¿Cuántos ml de perfume se pueden llevar en un avión? La cantidad máxima de líquido que se puede subir en un avión en el equipaje de mano no debe exceder los 100 ml por artículo. Es decir, podemos llevar más de un artículo en distintos botes, pero cada uno de estos recipientes debe tener una capacidad máxima de 100 ml por separado. Otro punto que debemos tener en cuenta es que algunos aeropuertos, tan solo permiten llevar en total un máximo de 1 litro de líquidos en el equipaje de mano. Es decir, que los recipientes individuales deberán ser de cómo máximo 100 ml y en total, no deberán superar 1 litro todos juntos. Si quieres superar dicha cantidad, ten en cuenta que en el equipaje facturado no hay ningún tipo de limitación con respecto a los líquidos. Otra opción es adquirir los productos que necesiten y que excedan de la cantidad máxima permitida después de pasar por el control de seguridad, dentro del mismo aeropuerto. ¿Puedo llevar más de un perfume? Si eres amante de los perfumes y de los que les encanta tener un perfume para el día y otro para la noche, debes saber que sí, está permitido llevar más de un perfume en el equipaje de mano. Eso sí, ten en cuenta que deberás seguir cumpliendo con la normativa vigente con respecto a los líquidos: recipientes de no más de 100 ml y un máximo de 1 litro de líquidos en conjunto. Por suerte, la mayoría de los formatos de perfumes que se comercializan en el mercado se encuentran entre los 50 ml y los 100 ml, con lo que seguramente no tendrás ningún problema para llevar contigo tu perfume favorito. Otra opción, que además de ahorrar en espacio, también puede llegar a ser una alternativa mucho más práctica, es adquirir perfumes en formato ‘de viaje’ o recipientes reutilizables que puedas rellenar con tu fragancia favorita. ¿Cómo debo llevar los perfumes? Para subir tus perfumes a la cabina del avión deberás colocarlos en bolsas transparentes con cierre ‘zip’ de una medida estándar de 20x20cm junto al resto de líquidos que lleves en tu equipaje: sprays, pasta de dientes, maquillaje, cremas, etc. Cuando llegue el momento de introducir tu equipaje de mano por la máquina de rayos X, deberás sacar la bolsa transparente y colocarla a la vista en una bandeja aparte para facilitar su inspección. No te preocupes si no dispones de estas bolsas en casa: prácticamente todos los aeropuertos ofrecen bolsas transparentes de las medidas estándar en la zona del control de seguridad. ¿Dónde comprar perfumes para llevar de viaje? Sin duda, los perfumes adaptados para viaje son la mejor opción para llevar tu fragancia contigo cuando tienes que coger un vuelo. Son formatos especialmente pensados para ocupar menos espacio, además pesan menos (lo que te permitirá cumplir más fácilmente con las limitaciones del peso del equipaje) y más prácticos para transportar de un lugar a otro. En DIVAIN, todas nuestras presentaciones de perfumes son hermosos frascos de 100ml que serán perfectos para llevarlos a todos tus viajes y disfrutar de aromas deliciosos. Ventajas de llevar tu perfume de viaje ¿Por qué llevar tu perfume de viaje? Te sentirás más cómodo con tu fragancia de confianza. Tu perfume es parte de tu identidad, ¡incluso si estás lejos de tu casa! Recuerda que la memoria olfativa está todo el tiempo activa, por lo que llevar un perfume a los viajes puede hacer que ese aroma se vuelva aún más especial porque en un futuro al olerlo te recuerde a ese GRAN VIAJE. Los formatos de viaje ocupan menos espacio, y te permiten aprovechar este espacio extra para otros complementos importantes. Es imprescindible tener en cuenta el peso del equipaje y adaptarse a las condiciones de la compañía. Un formato de perfume de viaje te ayuda a evitar sobrepasarte con el peso de tu maleta.
Perfumes en el avión: cuántos llevar, qué cantidad y cómo llevarlos
Si has viajado recientemente o tienes programada una escapada en las próximas semanas, quizás estas preguntas te hayan pasado por la mente más de una vez: ¿puedo llevar perfumes conmigo? ¿Está permitido llevar perfumes en el equipaje de mano o tengo que llevarlos en mi maleta facturada? ¿Cómo tengo que llevar los perfumes dentro de mi equipaje? Lo cierto es que existe toda una normativa en torno a esta cuestión que deberás tener en cuenta antes de preparar tu equipaje. Pero si todavía no lo tienes claro, no te preocupes, en este post vamos a resolver todas tus dudas para que tu próxima escapada no esté exenta de tu fragancia favorita. ¿Se pueden subir perfumes al avión? Esta es sin duda la pregunta estrella para muchos de los amantes de las fragancias: ¿puedo llevar mi perfume favorito conmigo en un avión? ¿Qué ocurre si no facturo equipaje? La respuesta es sí, está permitido subir perfumes a la cabina del avión y llevarlos contigo en el equipaje de mano. Pero ojo; existen todo un conjunto de limitaciones desde el punto de vista normativo que deberás cumplir sí o sí, si no quieres que tus perfumes se queden en tierra. ¿Cuántos ml de perfume se pueden llevar en un avión? La cantidad máxima de líquido que se puede subir en un avión en el equipaje de mano no debe exceder los 100 ml por artículo. Es decir, podemos llevar más de un artículo en distintos botes, pero cada uno de estos recipientes debe tener una capacidad máxima de 100 ml por separado. Otro punto que debemos tener en cuenta es que algunos aeropuertos, tan solo permiten llevar en total un máximo de 1 litro de líquidos en el equipaje de mano. Es decir, que los recipientes individuales deberán ser de cómo máximo 100 ml y en total, no deberán superar 1 litro todos juntos. Si quieres superar dicha cantidad, ten en cuenta que en el equipaje facturado no hay ningún tipo de limitación con respecto a los líquidos. Otra opción es adquirir los productos que necesiten y que excedan de la cantidad máxima permitida después de pasar por el control de seguridad, dentro del mismo aeropuerto. ¿Puedo llevar más de un perfume? Si eres amante de los perfumes y de los que les encanta tener un perfume para el día y otro para la noche, debes saber que sí, está permitido llevar más de un perfume en el equipaje de mano. Eso sí, ten en cuenta que deberás seguir cumpliendo con la normativa vigente con respecto a los líquidos: recipientes de no más de 100 ml y un máximo de 1 litro de líquidos en conjunto. Por suerte, la mayoría de los formatos de perfumes que se comercializan en el mercado se encuentran entre los 50 ml y los 100 ml, con lo que seguramente no tendrás ningún problema para llevar contigo tu perfume favorito. Otra opción, que además de ahorrar en espacio, también puede llegar a ser una alternativa mucho más práctica, es adquirir perfumes en formato ‘de viaje’ o recipientes reutilizables que puedas rellenar con tu fragancia favorita. ¿Cómo debo llevar los perfumes? Para subir tus perfumes a la cabina del avión deberás colocarlos en bolsas transparentes con cierre ‘zip’ de una medida estándar de 20x20cm junto al resto de líquidos que lleves en tu equipaje: sprays, pasta de dientes, maquillaje, cremas, etc. Cuando llegue el momento de introducir tu equipaje de mano por la máquina de rayos X, deberás sacar la bolsa transparente y colocarla a la vista en una bandeja aparte para facilitar su inspección. No te preocupes si no dispones de estas bolsas en casa: prácticamente todos los aeropuertos ofrecen bolsas transparentes de las medidas estándar en la zona del control de seguridad. ¿Dónde comprar perfumes para llevar de viaje? Sin duda, los perfumes adaptados para viaje son la mejor opción para llevar tu fragancia contigo cuando tienes que coger un vuelo. Son formatos especialmente pensados para ocupar menos espacio, además pesan menos (lo que te permitirá cumplir más fácilmente con las limitaciones del peso del equipaje) y más prácticos para transportar de un lugar a otro. En DIVAIN, todas nuestras presentaciones de perfumes son hermosos frascos de 100ml que serán perfectos para llevarlos a todos tus viajes y disfrutar de aromas deliciosos. Ventajas de llevar tu perfume de viaje ¿Por qué llevar tu perfume de viaje? Te sentirás más cómodo con tu fragancia de confianza. Tu perfume es parte de tu identidad, ¡incluso si estás lejos de tu casa! Recuerda que la memoria olfativa está todo el tiempo activa, por lo que llevar un perfume a los viajes puede hacer que ese aroma se vuelva aún más especial porque en un futuro al olerlo te recuerde a ese GRAN VIAJE. Los formatos de viaje ocupan menos espacio, y te permiten aprovechar este espacio extra para otros complementos importantes. Es imprescindible tener en cuenta el peso del equipaje y adaptarse a las condiciones de la compañía. Un formato de perfume de viaje te ayuda a evitar sobrepasarte con el peso de tu maleta.
Leer más
Si te apasionan los perfumes dulces, no te puedes perder esta selección de las fragancias con olor a algodón de azúcar más irresistibles. Aromas inconfundibles, potentes y exquisitos con ingredientes muy dulces y agradables para recordar tu infancia y dejar huella. Descúbrelos y consíguelos ya en DIVAIN a un precio único ¡Los tenemos todos! ;) Viva la Juicy de Juicy Couture DIVAIN-538: El primero de los perfumes con olor a algodón de azúcar que te traemos, es uno de los aromas más chic diseñados para mujeres jóvenes y con ganas de comerse el mundo. Presenta una combinación de ingredientes deliciosos como la mandarina, el caramelo, el praliné o la vainilla, que dan lugar a una fragancia fresca y ligera, pero con un toque dulce irresistible. D&G Femme de Dolce&Gabbana DIVAIN-688: Es todo un cóctel de frescura y feminidad que te aportará la energía que necesitas para lograr todo lo que te propongas. Este perfume comienza con una salida deliciosa de notas de mandarina, frambuesa y neroli que se funde en un elegante corazón floral de jazmín y flor de azahar. Para terminar, un fondo con malvavisco y vainilla que aporta una faceta dulce y muy golosa a la fragancia. Intoxicated by Kilian DIVAIN-914: Perfume dulce y sensual a la vez como ninguno otro que evoca el aroma de una taza de café turco. Mezclado con notas de cardamomo que elevan su fortaleza y unos toques de nuez moscada y canela en polvo que aportan calidez y un toque picante. Rematado con una base llena de dulzura protagonizada por azúcar caramelizada. Extremadamente adictivo, afrodisiaco y tentador.¡Te encantará! Pure XS DIVAIN-233: Es un perfume masculino con un toque de azúcar que lo hace extremadamente original y envolvente. Una propuesta de aroma bastante interesante e ideal para el otoño. Entre sus notas olfativas encontramos jengibre, tomillo, bergamota y toronja, seguido de notas dulces en el corazón como vainilla, canela, cuero, licor y manzana fundidas en un fondo de cedro, mirra, azúcar, cachemira, pachulí y notas amaderadas. 212 Sexy DIVAIN-070: Es una propuesta atrevida, misteriosa y llena de seducción. La frescura de sus notas de salida cítricas se mezcla con un dulce corazón protagonizado por las notas del algodón de azúcar. Todo ello equilibrado con un fondo cálido de almizcle, sándalo, vainilla y caramelo. Una fragancia insuperable para vivir noches sexys y alocadas. ¡Atrévete! Angel de Thierry Mugler DIVAIN-065: Elegante, sofisticado y sensual. Así se define nuestro perfume con una compleja combinación de notas orientales y dulces como la piña, el algodón de azúcar, el chocolate o el sándalo, este perfume logra un aroma distinguido y femenino solo apto para mujeres atrevidas a las que les encanta ser el centro de atención. ¡No te podrás resistir! Ahora que ya conoces los mejores perfumes con algodón de azúcar, no pierdas ni un segundo más y consigue tus favoritos en nuestra web. Compra online perfumes de equivalencia a un precio tan irresistible como estos dulces aromas. ¡Te esperamos!
Perfumes wanted: Perfumes de nube
Si te apasionan los perfumes dulces, no te puedes perder esta selección de las fragancias con olor a algodón de azúcar más irresistibles. Aromas inconfundibles, potentes y exquisitos con ingredientes muy dulces y agradables para recordar tu infancia y dejar huella. Descúbrelos y consíguelos ya en DIVAIN a un precio único ¡Los tenemos todos! ;) Viva la Juicy de Juicy Couture DIVAIN-538: El primero de los perfumes con olor a algodón de azúcar que te traemos, es uno de los aromas más chic diseñados para mujeres jóvenes y con ganas de comerse el mundo. Presenta una combinación de ingredientes deliciosos como la mandarina, el caramelo, el praliné o la vainilla, que dan lugar a una fragancia fresca y ligera, pero con un toque dulce irresistible. D&G Femme de Dolce&Gabbana DIVAIN-688: Es todo un cóctel de frescura y feminidad que te aportará la energía que necesitas para lograr todo lo que te propongas. Este perfume comienza con una salida deliciosa de notas de mandarina, frambuesa y neroli que se funde en un elegante corazón floral de jazmín y flor de azahar. Para terminar, un fondo con malvavisco y vainilla que aporta una faceta dulce y muy golosa a la fragancia. Intoxicated by Kilian DIVAIN-914: Perfume dulce y sensual a la vez como ninguno otro que evoca el aroma de una taza de café turco. Mezclado con notas de cardamomo que elevan su fortaleza y unos toques de nuez moscada y canela en polvo que aportan calidez y un toque picante. Rematado con una base llena de dulzura protagonizada por azúcar caramelizada. Extremadamente adictivo, afrodisiaco y tentador.¡Te encantará! Pure XS DIVAIN-233: Es un perfume masculino con un toque de azúcar que lo hace extremadamente original y envolvente. Una propuesta de aroma bastante interesante e ideal para el otoño. Entre sus notas olfativas encontramos jengibre, tomillo, bergamota y toronja, seguido de notas dulces en el corazón como vainilla, canela, cuero, licor y manzana fundidas en un fondo de cedro, mirra, azúcar, cachemira, pachulí y notas amaderadas. 212 Sexy DIVAIN-070: Es una propuesta atrevida, misteriosa y llena de seducción. La frescura de sus notas de salida cítricas se mezcla con un dulce corazón protagonizado por las notas del algodón de azúcar. Todo ello equilibrado con un fondo cálido de almizcle, sándalo, vainilla y caramelo. Una fragancia insuperable para vivir noches sexys y alocadas. ¡Atrévete! Angel de Thierry Mugler DIVAIN-065: Elegante, sofisticado y sensual. Así se define nuestro perfume con una compleja combinación de notas orientales y dulces como la piña, el algodón de azúcar, el chocolate o el sándalo, este perfume logra un aroma distinguido y femenino solo apto para mujeres atrevidas a las que les encanta ser el centro de atención. ¡No te podrás resistir! Ahora que ya conoces los mejores perfumes con algodón de azúcar, no pierdas ni un segundo más y consigue tus favoritos en nuestra web. Compra online perfumes de equivalencia a un precio tan irresistible como estos dulces aromas. ¡Te esperamos!
Leer más
El olfato humano es capaz de detectar una amplia cantidad de olores diferentes desde los más suaves y reconfortantes hasta los más intensos y desagradables. En este post te contamos las 10 categorías principales en las que se dividen los aromas. Cualquier olor del mundo puede clasificarse en una de ellas. ¡Descúbrelas! Qué son los olores primarios y cómo se perciben El ser humano posee un olfato bastante desarrollado que le permite identificar fácilmente una gran cantidad de aromas. Existen miles de olores diferentes, por lo que clasificarlos es todo un reto. Después de una extensa investigación, la ciencia optó por agruparlos y dividirlos en 10 categorías diferentes, mejor conocidas como olores primarios. Cualquier olor del mundo que percibas puede clasificarse dentro de alguno de estos 10 olores primarios. Desde los más ligeros y suaves hasta los más profundos e intensos. De esta manera será mucho más sencillo poder identificarlo. Los olores primarios que percibe el olfato Hay miles de olores en todo el mundo que pueden llegar a ser percibidos por el olfato humano. Sin embargo, según un estudio científico publicado en la revista especializada PLOS One, estos son los 10 olores primarios o categorías en las que podemos clasificar todos los aromas que podemos percibir: Frutal La nariz humana puede percibir todo tipo de olores afrutados. Son los aromas naturales que evocan las frutas, excepto los cítricos como el limón, la lima y la naranja. La facilidad con la que el olfato humano es capaz de detectar estos olores hace que se consideren como un olor primario. Si quieres descubrir más sobre este aroma, qué mejor manera que hacerlo que disfrutando de los mejores perfumes frutales que existen. ¡No te los pierdas! Cítrico El olor de la naranja, el limón, la mandarina…Aromas frescos y muy agradables para la nariz humana que te dejarán una sensación de bienestar en el cuerpo. Es por esto que muchos perfumes y productos de limpieza destacan por incluir entre sus ingredientes notas cítricas como el limón. Estos son los perfumes cítricos que no pueden faltar en tu día a día del verano porque son extremadamente refrescantes. Floral Otro de los olores primarios es el floral, como el aroma a rosas. Estos olores son muy agradables para nosotros, y es por ello por lo que se han utilizado durante mucho tiempo para la elaboración de perfumes. Hoy en día es posible encontrar una gran cantidad de aromas florales, pero para ponértelo fácil y que encuentres tu favorito sin perder el tiempo, te recomendamos que eches un ojo a los mejores perfumes florales. ¡Están llenos de elegancia! Mentolado o refrescante La menta es uno de esos olores que es inconfundible y que resulta sumamente refrescante. Puede utilizarse como especia en numerosas recetas, pero también en productos de higiene bucal. La menta no es el único olor refrescante que puedes encontrar, ya que hay otros como el eucalipto que también entran dentro de esta categoría. Dulce Suele considerarse un aroma rico, cálido, cremoso y ligero. Este tipo de aroma suele percibirse en el chocolate, la vainilla o el caramelo. Es uno de los olores más agradables y que muchas veces nos transportan a la infancia Ahumado o quemado Este olor suele ser como el aroma que desprende el humo producido cuando se quema la madera. Es intenso, difícil de eliminar y muchas veces se relaciona con el olor de las palomitas de maíz recién hechas. Seguramente sepas perfectamente de lo que hablamos, ya que es un olor bastante particular. Amaderado o resinoso Se trata de un olor leñoso o amaderado como el de las hojas, las resinas, los arbustos o las cortezas de los árboles. Muchos suelen decir que se trata de uno de los olores más placenteros, quizá debido a su relación con la naturaleza. Para que sepas de lo que hablamos, mira este artículo con los perfumes amaderados más deseados y déjate cautivar. Químico Son olores sintéticos, y la nariz puede reconocerlos fácilmente. Algunos ejemplos son el alcohol, el amoníaco, la lejía, la gasolina o la pintura. Este tipo de olores son muy intensos y por lo general suelen ser percibidos por nuestro cerebro como una señal de alerta. Rancio o acre Otro de los olores básicos que percibe el olfato humano es el rancio o acre. Este aroma suele ser un poco picante y áspero para el olfato. Dentro de esta categoría se incluye, por ejemplo, el olor a ajo, a fósforo o el ácido sulfúrico. Podrido Estos tipos de olor provocan un gran rechazo en la persona cuando la nariz los detecta en grandes concentraciones. Son desagradables y penetrantes. Algunos ejemplos son la carne podrida, las aguas residuales u otros alimentos en estado de descomposición. ¿Qué es una familia olfativa en el mundo del perfume? Cada uno de los perfumes, colonias o fragancias se pueden clasificar dentro de una familia olfativa. Esto podría definirse como un conjunto de aromas o notas olfativas que destacan sobre el resto. Hay varios métodos que pueden ayudarte a clasificar tu perfume favorito dentro de una familia olfativa. Uno de los más utilizados es la rueda de las fragancias, propuesta por Michael Edwards, que clasifica los aromas en 4 grandes familias olfativas (floral, fresca, amaderada y oriental), cada una dividida en otras subcategorías. De esta manera es posible determinar adecuadamente la familia olfativa a la que pertenece cualquier perfume.
Los 10 olores primarios que percibe el olfato humano
El olfato humano es capaz de detectar una amplia cantidad de olores diferentes desde los más suaves y reconfortantes hasta los más intensos y desagradables. En este post te contamos las 10 categorías principales en las que se dividen los aromas. Cualquier olor del mundo puede clasificarse en una de ellas. ¡Descúbrelas! Qué son los olores primarios y cómo se perciben El ser humano posee un olfato bastante desarrollado que le permite identificar fácilmente una gran cantidad de aromas. Existen miles de olores diferentes, por lo que clasificarlos es todo un reto. Después de una extensa investigación, la ciencia optó por agruparlos y dividirlos en 10 categorías diferentes, mejor conocidas como olores primarios. Cualquier olor del mundo que percibas puede clasificarse dentro de alguno de estos 10 olores primarios. Desde los más ligeros y suaves hasta los más profundos e intensos. De esta manera será mucho más sencillo poder identificarlo. Los olores primarios que percibe el olfato Hay miles de olores en todo el mundo que pueden llegar a ser percibidos por el olfato humano. Sin embargo, según un estudio científico publicado en la revista especializada PLOS One, estos son los 10 olores primarios o categorías en las que podemos clasificar todos los aromas que podemos percibir: Frutal La nariz humana puede percibir todo tipo de olores afrutados. Son los aromas naturales que evocan las frutas, excepto los cítricos como el limón, la lima y la naranja. La facilidad con la que el olfato humano es capaz de detectar estos olores hace que se consideren como un olor primario. Si quieres descubrir más sobre este aroma, qué mejor manera que hacerlo que disfrutando de los mejores perfumes frutales que existen. ¡No te los pierdas! Cítrico El olor de la naranja, el limón, la mandarina…Aromas frescos y muy agradables para la nariz humana que te dejarán una sensación de bienestar en el cuerpo. Es por esto que muchos perfumes y productos de limpieza destacan por incluir entre sus ingredientes notas cítricas como el limón. Estos son los perfumes cítricos que no pueden faltar en tu día a día del verano porque son extremadamente refrescantes. Floral Otro de los olores primarios es el floral, como el aroma a rosas. Estos olores son muy agradables para nosotros, y es por ello por lo que se han utilizado durante mucho tiempo para la elaboración de perfumes. Hoy en día es posible encontrar una gran cantidad de aromas florales, pero para ponértelo fácil y que encuentres tu favorito sin perder el tiempo, te recomendamos que eches un ojo a los mejores perfumes florales. ¡Están llenos de elegancia! Mentolado o refrescante La menta es uno de esos olores que es inconfundible y que resulta sumamente refrescante. Puede utilizarse como especia en numerosas recetas, pero también en productos de higiene bucal. La menta no es el único olor refrescante que puedes encontrar, ya que hay otros como el eucalipto que también entran dentro de esta categoría. Dulce Suele considerarse un aroma rico, cálido, cremoso y ligero. Este tipo de aroma suele percibirse en el chocolate, la vainilla o el caramelo. Es uno de los olores más agradables y que muchas veces nos transportan a la infancia Ahumado o quemado Este olor suele ser como el aroma que desprende el humo producido cuando se quema la madera. Es intenso, difícil de eliminar y muchas veces se relaciona con el olor de las palomitas de maíz recién hechas. Seguramente sepas perfectamente de lo que hablamos, ya que es un olor bastante particular. Amaderado o resinoso Se trata de un olor leñoso o amaderado como el de las hojas, las resinas, los arbustos o las cortezas de los árboles. Muchos suelen decir que se trata de uno de los olores más placenteros, quizá debido a su relación con la naturaleza. Para que sepas de lo que hablamos, mira este artículo con los perfumes amaderados más deseados y déjate cautivar. Químico Son olores sintéticos, y la nariz puede reconocerlos fácilmente. Algunos ejemplos son el alcohol, el amoníaco, la lejía, la gasolina o la pintura. Este tipo de olores son muy intensos y por lo general suelen ser percibidos por nuestro cerebro como una señal de alerta. Rancio o acre Otro de los olores básicos que percibe el olfato humano es el rancio o acre. Este aroma suele ser un poco picante y áspero para el olfato. Dentro de esta categoría se incluye, por ejemplo, el olor a ajo, a fósforo o el ácido sulfúrico. Podrido Estos tipos de olor provocan un gran rechazo en la persona cuando la nariz los detecta en grandes concentraciones. Son desagradables y penetrantes. Algunos ejemplos son la carne podrida, las aguas residuales u otros alimentos en estado de descomposición. ¿Qué es una familia olfativa en el mundo del perfume? Cada uno de los perfumes, colonias o fragancias se pueden clasificar dentro de una familia olfativa. Esto podría definirse como un conjunto de aromas o notas olfativas que destacan sobre el resto. Hay varios métodos que pueden ayudarte a clasificar tu perfume favorito dentro de una familia olfativa. Uno de los más utilizados es la rueda de las fragancias, propuesta por Michael Edwards, que clasifica los aromas en 4 grandes familias olfativas (floral, fresca, amaderada y oriental), cada una dividida en otras subcategorías. De esta manera es posible determinar adecuadamente la familia olfativa a la que pertenece cualquier perfume.
Leer más
El color mostaza transmite alegría, fuerza y se ha convertido en uno de los tonos tendencia de este año. ¿Aún no sabes cómo incluirlo en tus outfits? En este post te damos los mejores consejos y tips para que aprendas a combinar el color mostaza. ¡Te sorprenderá saber la gran cantidad de opciones que te ofrece este color para crear looks perfectos! ¿Con qué colores combina el color mostaza? El mostaza es un color que combina con una gran variedad de tonos. Estos son algunos de los más destacados. Negro: el negro es un color que combina bien con prácticamente cualquier tono. Por ello, es ideal para poder hacer conjunto con el mostaza. Verde: este es también otro de los colores que son ideales para combinar con el mostaza. Violeta: el violeta es un color que se complementa a la perfección con el amarillo. Un tono amarillo oscuro, como es el mostaza, será ideal para crear un look lleno de color. Azul: el color mostaza combina muy bien con el azul, pero debes tener en cuenta la tonalidad, por ejemplo, un azul marino va a ir muy bien con un mostaza más oscuro. Mira nuestro post sobre cómo combinar un pantalón azul marino y encuentra otras ideas de looks muy originales para marcar tendencia. Marrón: el marrón chocolate combina a la perfección con el mostaza. Estas dos combinaciones de colores son prácticamente perfectas y se ven sencillamente maravillosos juntos. Tonos claros: Los tonos claros como el blanco, beige o marfil son también una opción perfecta. Puedes combinarlos de muchas formas y van a quedar sencillamente maravillosos. 5 looks para combinar el color mostaza en ropa de mujer Look #1: Mostaza y Color VinoUna buena idea es combinar este color con el color vino. Puedes combinar un cárdigan de color vino con un hermoso top mostaza. Pon la chispa a este outfit con unos sutiles pantalones a cuadros. Para finalizar este look utiliza unas botas burdeos y un bolso de mano azul marino. Una combinación llamativa y atrevida con la que serás el centro de todas las miradas. Look Nº 2: Mostaza y negro Otra excelente opción es la de combinar el color mostaza con el negro. Elige un abrigo amarillo mostaza (intenta que sea algo vibrante) y combínalo con un suéter con flecos, esto va a darle un toque especial al estilo. Agrega unos leggings de cuero negro y remata con un par de botines del mismo color. ¡Por cierto! No te pierdas nuestro artículo sobre cómo combinar leggins de cuero. ¡Inspírate! En cuanto a los accesorios, puedes elegir unos aretes grandes dorados. Esta es una de esas combinaciones perfectas que puedes utilizar de manera casual. Look #3: Sandalias o tacones mostaza El color mostaza también queda perfecto en accesorios. Y uno de los mejores complementos que puedes llevar son unas sandalias o tacones mostaza. Combina estos zapatos de color amarillo mostaza con unos pantalones tobilleros finos en color verde oscuro y un suéter beige o blanco. Para finalizar este outfit, puedes elegir un bolso verde obscuro que tenga un tono similar al de los pantalones. ¡Acertarás por seguro! Look #4: Bolsa mostaza Una de las principales ventajas que tienen los complementos mostaza es que ni siquiera tienes que llevar colores cálidos para que el tono mostaza resalte bien. Una excelente alternativa es utilizar una bolsa o mochila mostaza en compañía de colores fríos. Puedes optar por utilizar un blazer gris con una blusa de seda del mismo color y unos pantalones azul marino. Para finalizar con este look, agrega al conjunto unos zapatos grises. Puedes utilizar accesorios de color plateado para darle un toque más elegante y sofisticado. Look #5: Cárdigan color mostaza Este último look para combinar el mostaza consiste en elegir un cárdigan de este color y combinarlo con unos jeans entubados de color marrón y una blusa marfil o blanca. Para conseguir que este outfit resalte aún más, puedes completarlo con una bolsa de color rojo. Sencillo, casual, pero tremendamente irresistible a los ojos de cualquiera. Cómo combinar un pantalón mostaza de hombre Hoy en día, los pantalones con colores vibrantes como el mostaza están de moda, tanto en mujeres como en hombres. Si quieres combinar un pantalón de este color con el resto de tu ropa, no tengas miedo, hay muchas formas de hacerlo. Puedes combinar un pantalón mostaza de hombre con una elegante camisa blanca para un evento o celebración especial; opta por añadir un suéter gris para un toque más casual o bien opta por un chaleco para un look más clásico. ¡Ah! Y no te olvides de un cinturón; elige uno que sea de uno o dos tonos más intensos que tus pantalones. ¡Acertarás seguro! La clave está en elegir un color que pueda combinarse muy bien con el mostaza y no tener miedo a probar y crear tus propios looks personalizados. Así que, prueba diferentes estilos hasta que puedas encontrar uno que realmente vaya bien contigo. Y si quieres más consejos para ir a la moda, no te pierdas nuestro post sobre cómo combinar un pantalón gris de hombre o sobre cómo combinar una camisa vaquera.
Cómo combinar el color mostaza: 5 looks para triunfar
El color mostaza transmite alegría, fuerza y se ha convertido en uno de los tonos tendencia de este año. ¿Aún no sabes cómo incluirlo en tus outfits? En este post te damos los mejores consejos y tips para que aprendas a combinar el color mostaza. ¡Te sorprenderá saber la gran cantidad de opciones que te ofrece este color para crear looks perfectos! ¿Con qué colores combina el color mostaza? El mostaza es un color que combina con una gran variedad de tonos. Estos son algunos de los más destacados. Negro: el negro es un color que combina bien con prácticamente cualquier tono. Por ello, es ideal para poder hacer conjunto con el mostaza. Verde: este es también otro de los colores que son ideales para combinar con el mostaza. Violeta: el violeta es un color que se complementa a la perfección con el amarillo. Un tono amarillo oscuro, como es el mostaza, será ideal para crear un look lleno de color. Azul: el color mostaza combina muy bien con el azul, pero debes tener en cuenta la tonalidad, por ejemplo, un azul marino va a ir muy bien con un mostaza más oscuro. Mira nuestro post sobre cómo combinar un pantalón azul marino y encuentra otras ideas de looks muy originales para marcar tendencia. Marrón: el marrón chocolate combina a la perfección con el mostaza. Estas dos combinaciones de colores son prácticamente perfectas y se ven sencillamente maravillosos juntos. Tonos claros: Los tonos claros como el blanco, beige o marfil son también una opción perfecta. Puedes combinarlos de muchas formas y van a quedar sencillamente maravillosos. 5 looks para combinar el color mostaza en ropa de mujer Look #1: Mostaza y Color VinoUna buena idea es combinar este color con el color vino. Puedes combinar un cárdigan de color vino con un hermoso top mostaza. Pon la chispa a este outfit con unos sutiles pantalones a cuadros. Para finalizar este look utiliza unas botas burdeos y un bolso de mano azul marino. Una combinación llamativa y atrevida con la que serás el centro de todas las miradas. Look Nº 2: Mostaza y negro Otra excelente opción es la de combinar el color mostaza con el negro. Elige un abrigo amarillo mostaza (intenta que sea algo vibrante) y combínalo con un suéter con flecos, esto va a darle un toque especial al estilo. Agrega unos leggings de cuero negro y remata con un par de botines del mismo color. ¡Por cierto! No te pierdas nuestro artículo sobre cómo combinar leggins de cuero. ¡Inspírate! En cuanto a los accesorios, puedes elegir unos aretes grandes dorados. Esta es una de esas combinaciones perfectas que puedes utilizar de manera casual. Look #3: Sandalias o tacones mostaza El color mostaza también queda perfecto en accesorios. Y uno de los mejores complementos que puedes llevar son unas sandalias o tacones mostaza. Combina estos zapatos de color amarillo mostaza con unos pantalones tobilleros finos en color verde oscuro y un suéter beige o blanco. Para finalizar este outfit, puedes elegir un bolso verde obscuro que tenga un tono similar al de los pantalones. ¡Acertarás por seguro! Look #4: Bolsa mostaza Una de las principales ventajas que tienen los complementos mostaza es que ni siquiera tienes que llevar colores cálidos para que el tono mostaza resalte bien. Una excelente alternativa es utilizar una bolsa o mochila mostaza en compañía de colores fríos. Puedes optar por utilizar un blazer gris con una blusa de seda del mismo color y unos pantalones azul marino. Para finalizar con este look, agrega al conjunto unos zapatos grises. Puedes utilizar accesorios de color plateado para darle un toque más elegante y sofisticado. Look #5: Cárdigan color mostaza Este último look para combinar el mostaza consiste en elegir un cárdigan de este color y combinarlo con unos jeans entubados de color marrón y una blusa marfil o blanca. Para conseguir que este outfit resalte aún más, puedes completarlo con una bolsa de color rojo. Sencillo, casual, pero tremendamente irresistible a los ojos de cualquiera. Cómo combinar un pantalón mostaza de hombre Hoy en día, los pantalones con colores vibrantes como el mostaza están de moda, tanto en mujeres como en hombres. Si quieres combinar un pantalón de este color con el resto de tu ropa, no tengas miedo, hay muchas formas de hacerlo. Puedes combinar un pantalón mostaza de hombre con una elegante camisa blanca para un evento o celebración especial; opta por añadir un suéter gris para un toque más casual o bien opta por un chaleco para un look más clásico. ¡Ah! Y no te olvides de un cinturón; elige uno que sea de uno o dos tonos más intensos que tus pantalones. ¡Acertarás seguro! La clave está en elegir un color que pueda combinarse muy bien con el mostaza y no tener miedo a probar y crear tus propios looks personalizados. Así que, prueba diferentes estilos hasta que puedas encontrar uno que realmente vaya bien contigo. Y si quieres más consejos para ir a la moda, no te pierdas nuestro post sobre cómo combinar un pantalón gris de hombre o sobre cómo combinar una camisa vaquera.
Leer más
Utilizar perfume es algo habitual para la mayoría de las personas, ya que nos aportan un aroma agradable y distintivo que deja huella. Sin embargo, en ocasiones se suelen cometer algunos errores a la hora de aplicar un perfume. Pero no te preocupes, en DIVAIN estamos aquí para aconsejarte y por eso en este artículo de nuestro blog vamos a hablarte sobre los errores más comunes que cometen las personas a la hora de usar un perfume. Así podrás evitarlos y disfrutar de tu fragancia perfecta lo mejor posible. 1-Usar el mismo perfume todos los días Esto es algo que muy pocas personas que utilizan perfumes saben, pero según los expertos, si usas el mismo perfume todos los días, podría perder su encanto. Tus sentidos olfativos son demasiado vulnerables y si usas el mismo perfume todos los días, empezarán a ignorar el olor. Lo mismo ocurre con los demás. Ésta podría ser la razón por la que la gente que te rodea no es capaz de distinguir si llevas perfume o no. Mantén fresco tu olor cambiando el tipo de perfume de vez en cuando. Puedes hacerlo una vez a la semana, cada dos meses o en ocasiones especiales. Lo ideal es que cuentes con varios perfumes. Por ejemplo, podrías utilizar uno para el trabajo, uno para el día a día y otro para eventos especiales. 2-Un desodorante como perfume Un gran número de personas usan desodorantes y esperan que funcionen igual que el perfume. Si tú también haces lo mismo, tienes que cambiar esto. Hay desodorantes que cuentan con una gran fragancia, lo que hace suponer a muchos que puede funcionar como perfume. Si bien lo harán durante un corto periodo de tiempo, no te va a servir para las largas jornadas. Lo mejor es que evites esta práctica y recurras a un buen perfume que pueda durarte todo el día. Te dejamos aquí un top con los perfumes duraderos de mujer más irresistibles. ¡No te resistas! 3-Comprar un perfume que huele bien en otros Cuando compras un perfume después de haberlo olido en otras personas, existe la posibilidad de que no huela bien en ti. Los perfumes cobran vida al mezclarse con tu calor corporal y tus feromonas. Por lo que una misma fragancia puede oler diferente en dos personas. Son tu propio olor corporal y tus feromonas las que hacen que el perfume sea más intenso. Por lo tanto, trata de comprar siempre un perfume después de probarlo en tu cuerpo para saber si realmente su aroma es el adecuado para ti. ¡Y hablando de feromonas!, estos son los perfumes con feromonas para hombre y mujer más deseados del mercado. ¡No dudes en probarlos porque con ello serás el centro de todas las miradas! 4-Guardar las fragancias en el baño No se trata sólo de usar el perfume, sino de dónde guardarlo, lo que también desempeña un papel esencial en su longevidad y su aroma. Tenemos la costumbre de guardar los perfumes en el baño junto con otros artículos de limpieza personal. Sin embargo, el calor y la humedad del baño pueden acabar con el perfume. Por lo general, las fragancias están fabricadas con una composición compleja de alcohol, aceites esenciales y otras sustancias. Con la exposición al calor y la humedad, el perfume puede empezar a descomponerse, cambiando su olor y su color. Evita todo esto guardando tu frasco de perfume en lugares frescos, oscuros y secos. Si tienes un armario, este es el mejor lugar para que coloques tus perfumes, de esta manera evitarás correr el riesgo de que se dañen. 5-Comprar un perfume sin probarlo Algunos usuarios de perfumes tienen la costumbre de comprar sus fragancias sin probarlas. Hay diferentes tipos de perfumes disponibles en el mercado agrupados por familias olfativas. Si quieres que tu compra valga la pena, intenta comprar un perfume que hayas probado previamente para saber si se adapta a tus gustos. 6-Comprar un perfume solo porque le gusta a otra persona La elección de una fragancia no es algo que debas tomar a la ligera. Muchas personas suelen elegir algún perfume solo porque otras personas le dicen que huele bien. Esto puede terminar siendo un desastre, ya que todos tenemos gustos diferentes. Es posible que lo que le guste a esa persona no te guste a ti y esto es algo clave a la hora de elegir. Después de todo, vas a ser tú quien lleve la fragancia durante todo el día y no la otra persona. Es por ello, por lo que siempre elige en base a tus gustos y personalidad. 7-Aplicarlo de manera incorrecta Cuando te apliques un perfume, lo ideal es hacerlo de manera correcta, es decir en los puntos de pulso de la piel. Esto hace que el perfume se evapore de una forma más lenta, haciendo que la fragancia dure por mucho más tiempo. Si eres de las personas que aplican el perfume sobre la ropa, debes dejar de hacerlo. Colócalo detrás de las orejas, la parte interna del codo, muñecas y la parte superior de la nuca. De esta manera olerás bien por mucho más tiempo.
7 errores que cometes al aplicarte perfume
Utilizar perfume es algo habitual para la mayoría de las personas, ya que nos aportan un aroma agradable y distintivo que deja huella. Sin embargo, en ocasiones se suelen cometer algunos errores a la hora de aplicar un perfume. Pero no te preocupes, en DIVAIN estamos aquí para aconsejarte y por eso en este artículo de nuestro blog vamos a hablarte sobre los errores más comunes que cometen las personas a la hora de usar un perfume. Así podrás evitarlos y disfrutar de tu fragancia perfecta lo mejor posible. 1-Usar el mismo perfume todos los días Esto es algo que muy pocas personas que utilizan perfumes saben, pero según los expertos, si usas el mismo perfume todos los días, podría perder su encanto. Tus sentidos olfativos son demasiado vulnerables y si usas el mismo perfume todos los días, empezarán a ignorar el olor. Lo mismo ocurre con los demás. Ésta podría ser la razón por la que la gente que te rodea no es capaz de distinguir si llevas perfume o no. Mantén fresco tu olor cambiando el tipo de perfume de vez en cuando. Puedes hacerlo una vez a la semana, cada dos meses o en ocasiones especiales. Lo ideal es que cuentes con varios perfumes. Por ejemplo, podrías utilizar uno para el trabajo, uno para el día a día y otro para eventos especiales. 2-Un desodorante como perfume Un gran número de personas usan desodorantes y esperan que funcionen igual que el perfume. Si tú también haces lo mismo, tienes que cambiar esto. Hay desodorantes que cuentan con una gran fragancia, lo que hace suponer a muchos que puede funcionar como perfume. Si bien lo harán durante un corto periodo de tiempo, no te va a servir para las largas jornadas. Lo mejor es que evites esta práctica y recurras a un buen perfume que pueda durarte todo el día. Te dejamos aquí un top con los perfumes duraderos de mujer más irresistibles. ¡No te resistas! 3-Comprar un perfume que huele bien en otros Cuando compras un perfume después de haberlo olido en otras personas, existe la posibilidad de que no huela bien en ti. Los perfumes cobran vida al mezclarse con tu calor corporal y tus feromonas. Por lo que una misma fragancia puede oler diferente en dos personas. Son tu propio olor corporal y tus feromonas las que hacen que el perfume sea más intenso. Por lo tanto, trata de comprar siempre un perfume después de probarlo en tu cuerpo para saber si realmente su aroma es el adecuado para ti. ¡Y hablando de feromonas!, estos son los perfumes con feromonas para hombre y mujer más deseados del mercado. ¡No dudes en probarlos porque con ello serás el centro de todas las miradas! 4-Guardar las fragancias en el baño No se trata sólo de usar el perfume, sino de dónde guardarlo, lo que también desempeña un papel esencial en su longevidad y su aroma. Tenemos la costumbre de guardar los perfumes en el baño junto con otros artículos de limpieza personal. Sin embargo, el calor y la humedad del baño pueden acabar con el perfume. Por lo general, las fragancias están fabricadas con una composición compleja de alcohol, aceites esenciales y otras sustancias. Con la exposición al calor y la humedad, el perfume puede empezar a descomponerse, cambiando su olor y su color. Evita todo esto guardando tu frasco de perfume en lugares frescos, oscuros y secos. Si tienes un armario, este es el mejor lugar para que coloques tus perfumes, de esta manera evitarás correr el riesgo de que se dañen. 5-Comprar un perfume sin probarlo Algunos usuarios de perfumes tienen la costumbre de comprar sus fragancias sin probarlas. Hay diferentes tipos de perfumes disponibles en el mercado agrupados por familias olfativas. Si quieres que tu compra valga la pena, intenta comprar un perfume que hayas probado previamente para saber si se adapta a tus gustos. 6-Comprar un perfume solo porque le gusta a otra persona La elección de una fragancia no es algo que debas tomar a la ligera. Muchas personas suelen elegir algún perfume solo porque otras personas le dicen que huele bien. Esto puede terminar siendo un desastre, ya que todos tenemos gustos diferentes. Es posible que lo que le guste a esa persona no te guste a ti y esto es algo clave a la hora de elegir. Después de todo, vas a ser tú quien lleve la fragancia durante todo el día y no la otra persona. Es por ello, por lo que siempre elige en base a tus gustos y personalidad. 7-Aplicarlo de manera incorrecta Cuando te apliques un perfume, lo ideal es hacerlo de manera correcta, es decir en los puntos de pulso de la piel. Esto hace que el perfume se evapore de una forma más lenta, haciendo que la fragancia dure por mucho más tiempo. Si eres de las personas que aplican el perfume sobre la ropa, debes dejar de hacerlo. Colócalo detrás de las orejas, la parte interna del codo, muñecas y la parte superior de la nuca. De esta manera olerás bien por mucho más tiempo.
Leer más
La lavanda es un ingrediente que aporta a los perfumes personalidad y una estela que los hace inconfundibles. Si quieres descubrir su irresistible y fresco aroma, en este post te traemos una selección con los mejores perfumes que tienen un toque de lavanda único y muy relajante. ¡Vas a querer probarlos todos! ¡Toma nota! Sauvage de Dior DIVAIN-222: Comenzamos fuerte este TOP de los mejores perfumes con lavanda con un Must Have para hombre. Está inspirado en la naturaleza y estamos 100% seguros de que su corazón de lavanda combinado con el vetiver y el pachulí te envolverá en una sensación de bienestar inigualable. Si quieres apostar por un buen perfume lleno de elegancia, este DIVAIN será un acierto seguro. Tommy de Tommy Hilfiger DIVAIN-211: Un aroma fresco, casual y espontáneo para hombres jóvenes. Este perfume perteneciente a la familia olfativa cítrica aromática, y en sus notas de salida destaca la lavanda, combinada toronja, bergamota, menta, seguido de un corazón de rosa y manzana y termina con un fondo de ámbar, cactus y flor de azahar. Un perfume para hombre básico que no puede faltar en su colección de fragancias. DEFY de Calvin Klein DIVAIN-359: Contemporáneo, elegante y único. Ha sido diseñado para un hombre que no le teme a nada y está dispuesto a hacer frente a cualquier desafío de la naturaleza. Comienza con una refrescante salida cítrica de bergamota y lavanda envuelta en un corazón terroso de vetiver, que da paso a un elegante y sutil fondo de ámbar que da luz a la fragancia. ¡Repetirás seguro! Mon Guerlain de Guerlain DIVAIN-568: Si quieres dejar huella, echa un ojo a este perfume. Una joya muy femenina hecha para mujeres libres, seductoras y llenas de energía. Destaca por una combinación de notas orientales y amaderadas entre las que resalta el jazmín sambac, la vainilla de Tahití y el sándalo australiano. El toque de frescura lo pone la lavanda y la bergamota que percibirás entre sus notas de salida. Luna Rossa de Prada DIVAIN-289: Este perfume para hombre es un símbolo de la lucha, el esfuerzo y la victoria. Está inspirado en los deportes acuáticos y es pura frescura y sensualidad. Un aroma intenso compuesto por notas cítricas, lavanda y menta con el que no pasarás desapercibido. ¡Perfecto para el verano y para cualquier momento del día! Libre de Yves Saint Laurent DIVAIN-602: Un homenaje a la feminidad que representa a una mujer fuerte, decidida y valiente, que no le teme a nada. Una explosión de aromas intensos y orientales que desatará tu locura. Su salida está compuesta por un acorde de mandarina, grosellas negras y petit grain que da paso a un delicado y floral corazón de jazmín, lavanda y flor de azahar. Sin duda, una experiencia olfativa como no hay otra. ¡Pruébalo! Gentleman Eau de Parfum de Givenchy DIVAIN-277: De la familia olfativa amaderada aromática, este perfume es ideal para caballeros seguros de sí mismos y siempre elegantes. Es una fragancia explosiva que combina entre sus notas olfativas; pimienta negra, lavanda y bergamota, seguido de un corazón de raíz de lirio, clavos de olor y canela, fundida en un fondo de vaina de vainilla negra, bálsamo de Tolú, pachulí, haba tonka y benjuí. Ahora solo te queda elegir cuál de estos perfumes con lavanda se adapta mejor a tus gustos. y si te quedas con ganas de más, ¡qué no cunda el pánico! En DIVAIN tenemos un amplio catálogo de perfumes de equivalencia para todas las personalidades. ¡Encuentra tus favoritos!
Perfumes wanted: Perfumes de lavanda
La lavanda es un ingrediente que aporta a los perfumes personalidad y una estela que los hace inconfundibles. Si quieres descubrir su irresistible y fresco aroma, en este post te traemos una selección con los mejores perfumes que tienen un toque de lavanda único y muy relajante. ¡Vas a querer probarlos todos! ¡Toma nota! Sauvage de Dior DIVAIN-222: Comenzamos fuerte este TOP de los mejores perfumes con lavanda con un Must Have para hombre. Está inspirado en la naturaleza y estamos 100% seguros de que su corazón de lavanda combinado con el vetiver y el pachulí te envolverá en una sensación de bienestar inigualable. Si quieres apostar por un buen perfume lleno de elegancia, este DIVAIN será un acierto seguro. Tommy de Tommy Hilfiger DIVAIN-211: Un aroma fresco, casual y espontáneo para hombres jóvenes. Este perfume perteneciente a la familia olfativa cítrica aromática, y en sus notas de salida destaca la lavanda, combinada toronja, bergamota, menta, seguido de un corazón de rosa y manzana y termina con un fondo de ámbar, cactus y flor de azahar. Un perfume para hombre básico que no puede faltar en su colección de fragancias. DEFY de Calvin Klein DIVAIN-359: Contemporáneo, elegante y único. Ha sido diseñado para un hombre que no le teme a nada y está dispuesto a hacer frente a cualquier desafío de la naturaleza. Comienza con una refrescante salida cítrica de bergamota y lavanda envuelta en un corazón terroso de vetiver, que da paso a un elegante y sutil fondo de ámbar que da luz a la fragancia. ¡Repetirás seguro! Mon Guerlain de Guerlain DIVAIN-568: Si quieres dejar huella, echa un ojo a este perfume. Una joya muy femenina hecha para mujeres libres, seductoras y llenas de energía. Destaca por una combinación de notas orientales y amaderadas entre las que resalta el jazmín sambac, la vainilla de Tahití y el sándalo australiano. El toque de frescura lo pone la lavanda y la bergamota que percibirás entre sus notas de salida. Luna Rossa de Prada DIVAIN-289: Este perfume para hombre es un símbolo de la lucha, el esfuerzo y la victoria. Está inspirado en los deportes acuáticos y es pura frescura y sensualidad. Un aroma intenso compuesto por notas cítricas, lavanda y menta con el que no pasarás desapercibido. ¡Perfecto para el verano y para cualquier momento del día! Libre de Yves Saint Laurent DIVAIN-602: Un homenaje a la feminidad que representa a una mujer fuerte, decidida y valiente, que no le teme a nada. Una explosión de aromas intensos y orientales que desatará tu locura. Su salida está compuesta por un acorde de mandarina, grosellas negras y petit grain que da paso a un delicado y floral corazón de jazmín, lavanda y flor de azahar. Sin duda, una experiencia olfativa como no hay otra. ¡Pruébalo! Gentleman Eau de Parfum de Givenchy DIVAIN-277: De la familia olfativa amaderada aromática, este perfume es ideal para caballeros seguros de sí mismos y siempre elegantes. Es una fragancia explosiva que combina entre sus notas olfativas; pimienta negra, lavanda y bergamota, seguido de un corazón de raíz de lirio, clavos de olor y canela, fundida en un fondo de vaina de vainilla negra, bálsamo de Tolú, pachulí, haba tonka y benjuí. Ahora solo te queda elegir cuál de estos perfumes con lavanda se adapta mejor a tus gustos. y si te quedas con ganas de más, ¡qué no cunda el pánico! En DIVAIN tenemos un amplio catálogo de perfumes de equivalencia para todas las personalidades. ¡Encuentra tus favoritos!
Leer más
La aromaterapia es una disciplina terapéutica que se basa en envolvernos en una sensación agradable de armonía y felicidad para fortalecernos mentalmente y despertar la energía interior necesaria para la curación. Si quieres optar por una alternativa a los tradicionales spas o centros de masajes, tal vez te interese este tipo de tratamiento natural que tiene tantos beneficios para la salud mental y física. A continuación, te contamos más en detalle qué es la aromaterapia, en qué consiste y cuáles son sus beneficios. Qué es la aromaterapia La aromaterapia es una técnica terapéutica que utiliza los aceites aromáticos de diversas plantas, maderas y flores de la naturaleza para ayudar a curar o a reducir los síntomas de determinadas enfermedades o problemas de la salud como la ansiedad o la depresión. Consiste principalmente en promover la relajación a través del aroma que desprenden los aceites esenciales y que tienen un efecto directo en la mente y el cuerpo. Son varios los estudios científicos que han demostrado el poder de los aceites esenciales para cambiar la percepción del dolor, reducir los niveles de ansiedad o aliviar el malestar corporal y mental. Es por eso, que cada vez son más los países, como Japón o EEUU, que están introduciendo esta técnica en diferentes ámbitos de la vida como en los hospitales para ayudar a los pacientes a mejorar su estado de ánimo o en las oficinas para crear un ambiente más agradable de trabajo. Asimismo, esta terapia se centra en el sentido del olfato, ya que la zona del cerebro asociada a este sentido es la misma en la que se encuentra la memoria. De ahí el famoso término conocido como “memoria olfativa” del que te hablamos en mayor profundidad en el post. Por eso, las personas responden a los olores de manera emocional mucho mejor que con otros sentidos. A veces un olor es la mejor forma de despertar recuerdos que creíamos olvidados. Beneficios de la aromaterapia Para la ansiedad y el estrés: gracias a las propiedades relajantes que tienen los aceites aromáticos de las plantas y flores, la aromaterapia es muy popular por su capacidad para combatir la ansiedad y la depresión. Aromaterapia para dormir: de igual manera, es una técnica que te ayudará a combatir el insomnio y a conciliar el sueño. Malestares gastrointestinales: ayuda a regular la flora intestinal. Infecciones respiratorias y otras enfermedades: la aromaterapia se utiliza además como complemento de la medicina para tratar y aliviar los síntomas de algunas enfermedades o problemas de la salud como la bronquitis, la artritis, los resfriados, la dermatitis, eccemas en la piel, calambres, problemas circulatorios o incluso la resaca. Mejora la calidad de vida: la aromaterapia es una técnica que todo el mundo puede poner en práctica, ya que favorece la relajación y te envuelve en una sensación de paz mental plena. Ayuda a mejorar la concentración, a estar en contacto con tu “yo interior” y en general a mejorar la calidad de vida. ¿Cómo se aplica este tratamiento? Existen diferentes formas para aplicar este tratamiento y disfrutar de todos sus beneficios y propiedades. Las dos más populares son estas: Vía aérea o respiratoria: la mejor técnica para la inhalación directa es hervir agua junto a los aceites esenciales puros, de tal forma que el aroma concentrado en el vapor de agua sea inhalado a través del sistema respiratorio. A través de la piel: también es muy común que los aceites esenciales sean absorbidos por vía cutánea, ya que a través de la piel las moléculas aromáticas llegan rápidamente al sistema circulatorio. Para una correcta absorción, lo mejor es realizar un masaje en la zona en la que se apliquen. Para ello se utilizan cremas, sales de baño, o aceites esenciales diluidos en otros aceites vegetales. También puedes probar con un baño aromático con esencias aromáticas para una sensación de relajación y bienestar plena. Aceites usados en aromaterapia Los aceites esenciales de las plantas y las flores son los protagonistas indiscutibles de la aromaterapia. Ya en la antigüedad, en civilizaciones como China o Egipto, eran utilizados para embalsamar los cuerpos en sus rituales funerarios o para otros fines medicinales. Por otro lado, en la época medieval y en el renacimiento también era muy común que los médicos los utilizaran para combatir los síntomas de determinadas enfermedades gracias a sus propiedades. En cuanto a cuáles son los aceites más usados en aromaterapia. La lavanda, el romero, el ylang ylang, el árbol de té o el aceite de bergamota, son algunos de los más populares en esta técnica gracias a sus múltiples propiedades. Dependiendo de los aceites usados, la aromaterapia tendrá unos beneficios u otros para la salud. ¡Por cierto! Te recomendamos que eches un ojo a nuestro post sobre los mejores aceites esenciales para perfumes con aromas muy agradables y exquisitos. Como puedes comprobar, la aromaterapia es una técnica natural llena de beneficios que mejorará sin duda tu vida. Si aún no la has probado ¿qué estás esperando?
¿Qué es la aromaterapia y cuáles son sus beneficios?
La aromaterapia es una disciplina terapéutica que se basa en envolvernos en una sensación agradable de armonía y felicidad para fortalecernos mentalmente y despertar la energía interior necesaria para la curación. Si quieres optar por una alternativa a los tradicionales spas o centros de masajes, tal vez te interese este tipo de tratamiento natural que tiene tantos beneficios para la salud mental y física. A continuación, te contamos más en detalle qué es la aromaterapia, en qué consiste y cuáles son sus beneficios. Qué es la aromaterapia La aromaterapia es una técnica terapéutica que utiliza los aceites aromáticos de diversas plantas, maderas y flores de la naturaleza para ayudar a curar o a reducir los síntomas de determinadas enfermedades o problemas de la salud como la ansiedad o la depresión. Consiste principalmente en promover la relajación a través del aroma que desprenden los aceites esenciales y que tienen un efecto directo en la mente y el cuerpo. Son varios los estudios científicos que han demostrado el poder de los aceites esenciales para cambiar la percepción del dolor, reducir los niveles de ansiedad o aliviar el malestar corporal y mental. Es por eso, que cada vez son más los países, como Japón o EEUU, que están introduciendo esta técnica en diferentes ámbitos de la vida como en los hospitales para ayudar a los pacientes a mejorar su estado de ánimo o en las oficinas para crear un ambiente más agradable de trabajo. Asimismo, esta terapia se centra en el sentido del olfato, ya que la zona del cerebro asociada a este sentido es la misma en la que se encuentra la memoria. De ahí el famoso término conocido como “memoria olfativa” del que te hablamos en mayor profundidad en el post. Por eso, las personas responden a los olores de manera emocional mucho mejor que con otros sentidos. A veces un olor es la mejor forma de despertar recuerdos que creíamos olvidados. Beneficios de la aromaterapia Para la ansiedad y el estrés: gracias a las propiedades relajantes que tienen los aceites aromáticos de las plantas y flores, la aromaterapia es muy popular por su capacidad para combatir la ansiedad y la depresión. Aromaterapia para dormir: de igual manera, es una técnica que te ayudará a combatir el insomnio y a conciliar el sueño. Malestares gastrointestinales: ayuda a regular la flora intestinal. Infecciones respiratorias y otras enfermedades: la aromaterapia se utiliza además como complemento de la medicina para tratar y aliviar los síntomas de algunas enfermedades o problemas de la salud como la bronquitis, la artritis, los resfriados, la dermatitis, eccemas en la piel, calambres, problemas circulatorios o incluso la resaca. Mejora la calidad de vida: la aromaterapia es una técnica que todo el mundo puede poner en práctica, ya que favorece la relajación y te envuelve en una sensación de paz mental plena. Ayuda a mejorar la concentración, a estar en contacto con tu “yo interior” y en general a mejorar la calidad de vida. ¿Cómo se aplica este tratamiento? Existen diferentes formas para aplicar este tratamiento y disfrutar de todos sus beneficios y propiedades. Las dos más populares son estas: Vía aérea o respiratoria: la mejor técnica para la inhalación directa es hervir agua junto a los aceites esenciales puros, de tal forma que el aroma concentrado en el vapor de agua sea inhalado a través del sistema respiratorio. A través de la piel: también es muy común que los aceites esenciales sean absorbidos por vía cutánea, ya que a través de la piel las moléculas aromáticas llegan rápidamente al sistema circulatorio. Para una correcta absorción, lo mejor es realizar un masaje en la zona en la que se apliquen. Para ello se utilizan cremas, sales de baño, o aceites esenciales diluidos en otros aceites vegetales. También puedes probar con un baño aromático con esencias aromáticas para una sensación de relajación y bienestar plena. Aceites usados en aromaterapia Los aceites esenciales de las plantas y las flores son los protagonistas indiscutibles de la aromaterapia. Ya en la antigüedad, en civilizaciones como China o Egipto, eran utilizados para embalsamar los cuerpos en sus rituales funerarios o para otros fines medicinales. Por otro lado, en la época medieval y en el renacimiento también era muy común que los médicos los utilizaran para combatir los síntomas de determinadas enfermedades gracias a sus propiedades. En cuanto a cuáles son los aceites más usados en aromaterapia. La lavanda, el romero, el ylang ylang, el árbol de té o el aceite de bergamota, son algunos de los más populares en esta técnica gracias a sus múltiples propiedades. Dependiendo de los aceites usados, la aromaterapia tendrá unos beneficios u otros para la salud. ¡Por cierto! Te recomendamos que eches un ojo a nuestro post sobre los mejores aceites esenciales para perfumes con aromas muy agradables y exquisitos. Como puedes comprobar, la aromaterapia es una técnica natural llena de beneficios que mejorará sin duda tu vida. Si aún no la has probado ¿qué estás esperando?
Leer más