Blog DIVAIN

Cuando el aroma de un pastel recién horneado te recuerda a las fiestas de cumpleaños de tu niñez, el olor de una sopa casera te recuerda a tu abuela, o un determinado perfume te transporta a un momento determinado, ¡no es por casualidad! Es por tu memoria olfativa. La memoria olfativa es completamente personal, única e intransferible y hace que puedas revivir momentos en tan solo unos segundos. Vamos a hablarte un poquito más sobre esta maravilla. Cómo funciona la memoria olfativa Aunque en nuestro día a día no lo tengamos muy en cuenta y primamos otros sentidos como la vista o el oído, nuestra vida no sería la misma sin el poderoso sentido del olfato. Y es que está directamente vinculado a la memoria, por lo que tiene una gran conexión con las emociones y con nuestro estado de ánimo. Seguro que te estás preguntando cómo se conectan el olfato y la memoria. Pues mediante un proceso cerebral tan complejo como interesante. En las fosas nasales se encuentran los receptores del olfato, conocidos como epitelios olfatorios, que se encargan de captar los estímulos olfativos y enviar una señal al bulbo olfatorio; encargado a su vez de procesar estos estímulos y conectarlos con distintas partes del cerebro, sobre todo con el sistema límbico. El sistema límbico El sistema límbico es una parte del cerebro que procesa la información emocional y ayuda a consolidar los recuerdos ya que cuenta con estructuras específicamente dedicadas a ello. Entre ellas destacamos: La amígdala, ya que es el órgano responsable de asociar el aroma con las emociones. Y el hipocampo, que relaciona los aromas con los recuerdos. Este magnífico combo crea las conexiones pertinentes para que la memoria olfativa funcione, y así, cuando percibimos un olor determinado, nos trasladamos al lugar o momento en el que lo olimos por primera vez. Como ves, el ser humano es una máquina extraordinaria, ya que, aunque no tenemos un olfato tan desarrollado como el de muchos animales, sí que tenemos la capacidad de relacionar esos estímulos olfativos a nuestra memoria, evocando así recuerdos vívidos. El olfato y la memoria La memoria olfativa determina la percepción que tenemos sobre las personas y los lugares, ya que los efectos emocionales que nos transmiten los olores son los que determinan nuestra reacción. Las personas comenzamos a incorporar recuerdos a la memoria olfativa muy muy temprano, ¡tanto que comenzamos a hacerlo cuando estamos en el vientre de nuestra mamá! Esto hace que los bebés reconozcan el olor de su madre desde el primer momento. Con el transcurso de los años, perfeccionamos nuestra memoria olfativa, y esta acaba adquiriendo tanto poder que puede ser responsable de cambiar por completo nuestro estado de ánimo. En los últimos años el gran poder del olfato ha quedado más que demostrado, por lo que han surgido técnicas como la aromaterapia que se adentran en este apasionante mundo. Pero la memoria olfativa no sirve únicamente para evocar recuerdos agradables, sino que es tremendamente útil para alarmarnos ante un olor que desentraña una situación peligrosa, como el olor a quemado o el de putrefacción. La cuestión aquí es que la memoria olfativa pertenece plenamente al ámbito del subconsciente por lo que sentimos comunicarte que, por más que nos esforcemos, no podemos eliminar la vinculación de determinados olores a momentos o personas. Un fastidio, porque ya sabemos que a más de uno le gustaría no tener que evocar a su ex cada vez que huele su perfume… Los perfumes y la memoria olfativa Hablando de perfumes, estos tienen un gran poder de evocación, puesto que son olores tremendamente llamativos para nuestro olfato y acaban siendo los que más identificamos y relacionamos. Por ese motivo cuando una persona es asidua a aplicarse un determinado perfume, es identificado por los que le rodean por dicho aroma. Así, aunque ese perfume lo utilice otra persona distinta, para nuestra memoria olfativa, esa fragancia concreta le pertenece y nos llevará a recordarla como su aroma propio. Como ves, gracias a la memoria olfativa, los perfumes se convierten en nuestra seña de identidad, en lo que nos caracteriza, así que no deberíamos escoger uno a la ligera. ¿Cómo? ¿Qué todavía no tienes un perfume que te identifica? ¡Pues no esperes más y echa un vistazo a las más de 200 fragancias que componen nuestro catálogo! Te gusten más los perfumes frutales, los perfumes con notas de canela o los que huelen a cereza; seguro que en DIVAIN tenemos uno que te enamore y que quieras convertir en tu sello de identidad.
¿Qué es la memoria olfativa?
Cuando el aroma de un pastel recién horneado te recuerda a las fiestas de cumpleaños de tu niñez, el olor de una sopa casera te recuerda a tu abuela, o un determinado perfume te transporta a un momento determinado, ¡no es por casualidad! Es por tu memoria olfativa. La memoria olfativa es completamente personal, única e intransferible y hace que puedas revivir momentos en tan solo unos segundos. Vamos a hablarte un poquito más sobre esta maravilla. Cómo funciona la memoria olfativa Aunque en nuestro día a día no lo tengamos muy en cuenta y primamos otros sentidos como la vista o el oído, nuestra vida no sería la misma sin el poderoso sentido del olfato. Y es que está directamente vinculado a la memoria, por lo que tiene una gran conexión con las emociones y con nuestro estado de ánimo. Seguro que te estás preguntando cómo se conectan el olfato y la memoria. Pues mediante un proceso cerebral tan complejo como interesante. En las fosas nasales se encuentran los receptores del olfato, conocidos como epitelios olfatorios, que se encargan de captar los estímulos olfativos y enviar una señal al bulbo olfatorio; encargado a su vez de procesar estos estímulos y conectarlos con distintas partes del cerebro, sobre todo con el sistema límbico. El sistema límbico El sistema límbico es una parte del cerebro que procesa la información emocional y ayuda a consolidar los recuerdos ya que cuenta con estructuras específicamente dedicadas a ello. Entre ellas destacamos: La amígdala, ya que es el órgano responsable de asociar el aroma con las emociones. Y el hipocampo, que relaciona los aromas con los recuerdos. Este magnífico combo crea las conexiones pertinentes para que la memoria olfativa funcione, y así, cuando percibimos un olor determinado, nos trasladamos al lugar o momento en el que lo olimos por primera vez. Como ves, el ser humano es una máquina extraordinaria, ya que, aunque no tenemos un olfato tan desarrollado como el de muchos animales, sí que tenemos la capacidad de relacionar esos estímulos olfativos a nuestra memoria, evocando así recuerdos vívidos. El olfato y la memoria La memoria olfativa determina la percepción que tenemos sobre las personas y los lugares, ya que los efectos emocionales que nos transmiten los olores son los que determinan nuestra reacción. Las personas comenzamos a incorporar recuerdos a la memoria olfativa muy muy temprano, ¡tanto que comenzamos a hacerlo cuando estamos en el vientre de nuestra mamá! Esto hace que los bebés reconozcan el olor de su madre desde el primer momento. Con el transcurso de los años, perfeccionamos nuestra memoria olfativa, y esta acaba adquiriendo tanto poder que puede ser responsable de cambiar por completo nuestro estado de ánimo. En los últimos años el gran poder del olfato ha quedado más que demostrado, por lo que han surgido técnicas como la aromaterapia que se adentran en este apasionante mundo. Pero la memoria olfativa no sirve únicamente para evocar recuerdos agradables, sino que es tremendamente útil para alarmarnos ante un olor que desentraña una situación peligrosa, como el olor a quemado o el de putrefacción. La cuestión aquí es que la memoria olfativa pertenece plenamente al ámbito del subconsciente por lo que sentimos comunicarte que, por más que nos esforcemos, no podemos eliminar la vinculación de determinados olores a momentos o personas. Un fastidio, porque ya sabemos que a más de uno le gustaría no tener que evocar a su ex cada vez que huele su perfume… Los perfumes y la memoria olfativa Hablando de perfumes, estos tienen un gran poder de evocación, puesto que son olores tremendamente llamativos para nuestro olfato y acaban siendo los que más identificamos y relacionamos. Por ese motivo cuando una persona es asidua a aplicarse un determinado perfume, es identificado por los que le rodean por dicho aroma. Así, aunque ese perfume lo utilice otra persona distinta, para nuestra memoria olfativa, esa fragancia concreta le pertenece y nos llevará a recordarla como su aroma propio. Como ves, gracias a la memoria olfativa, los perfumes se convierten en nuestra seña de identidad, en lo que nos caracteriza, así que no deberíamos escoger uno a la ligera. ¿Cómo? ¿Qué todavía no tienes un perfume que te identifica? ¡Pues no esperes más y echa un vistazo a las más de 200 fragancias que componen nuestro catálogo! Te gusten más los perfumes frutales, los perfumes con notas de canela o los que huelen a cereza; seguro que en DIVAIN tenemos uno que te enamore y que quieras convertir en tu sello de identidad.
Leer más
Uno de los mejores piropos que te pueden decir es ¡qué bien hueles! ¿verdad? Las fragancias nos provocan muchísimas sensaciones y, no nos engañemos, nos encanta el hecho de embriagar con nuestro olor a los que nos rodean. Por eso en este post, queremos darte una serie de consejos para que sepas dónde aplicar el perfume para que dure más, y que así, nada se te resista. Cómo aplicar perfume para que dure más Aunque como veremos más adelante, el pH de la piel es un factor determinante en la duración de un perfume y según el nivel que tengas deberás aplicarte un tipo de perfume u otro, estos consejos son esenciales para hacer que, a nivel general, tu perfume dure más. 1. SIEMPRE DESPUÉS DE LA DUCHA Con la piel limpia el aroma se fijará mejor, más aún si te duchas con agua caliente, ya que los poros se abrirán y absorberán mucho más el aroma. 2. HIDRATA TU PIEL El perfume tendrá mucha más permanencia si se aplica sobre un cuerpo bien hidratado. Así que lo mejor es que te eches un poco de crema hidratante antes de aplicarte el perfume. Eso sí, que sea una crema con olor neutro para que no se produzca un cóctel aromático explosivo. 3. BUSCA TUS LATIDOS Las zonas ideales para aplicar perfumes son los puntos de pulso. ¿Y estos cuáles son? Muy sencillo, todos aquellos en los que sientas tus latidos; como por ejemplo detrás de las orejas, en las muñecas, en la parte interna de los codos, en las clavículas o detrás de las rodillas. Esto se debe a que en estas zonas la temperatura corporal es mayor y el perfume se evapora más lentamente. 4. A CIERTA DISTANCIA No coloques el dispensador demasiado cerca de la piel ya que es totalmente contraproducente. Lo mejor es que lo sitúes a unos 10 centímetros. De esta manera, el aroma se distribuirá delicadamente y la fragancia estará en su máximo rendimiento, oliendo a las mil maravillas. 5. NO TE BAÑES EN PERFUME Aunque ya sabemos que con los precios que tenemos en DIVAIN no te causa conflicto gastar y gastar frascos de perfume… no es nada bueno que te “bañes” en él cada vez que te lo apliques. Y es que, el perfume se hace imperceptible a tu propio olfato unos minutos después de haberlo aplicado, puesto que te acostumbras a él. Pero eso no quiere decir que te falte, todos los que te rodean podrán olerlo. Eso sí, puedes darte unos retoques ocasionales para no perder la intensidad del aroma porque una fragancia suele durar una media de 6 horas. Seguro que si sigues estos consejos sobre cómo aplicar perfume, consigues que este perdure por más tiempo en tu piel. Y si quieres que el olor sea “eterno” aplícalo también sobre la ropa, aunque ten cuidado de que esta no sea muy delicada para que no se produzcan manchas que luego sean difíciles de eliminar. ¡Ah! Y no te recomendamos para nada que lo apliques sobre el cabello, ya que lo reseca muchísimo. Aunque claro está, hay ciertos factores que influyen en la durabilidad de los aromas como son la sudoración, los hábitos alimenticios o ph de la piel. Vamos a ver más en profundidad cómo nos afecta este último a la hora de hacer que nuestras fragancias favoritas duren mucho más. La duración del perfume según el pH de tu piel Ten en cuenta que el pH de la piel tiene que ver (y mucho) con la duración del perfume en la piel. Vamos a ver los diferentes tipos de piel y cuáles son los tipos de perfume (según familia olfativa e intensidad) más recomendables para cada uno de ellos. Piel ácida La piel ácida es aquella que tiene el pH más bajo, con un valor entre 10 y 15. En estas pieles, la concentración de los ácidos generados de manera natural por el organismo (necesarios para el bienestar del mismo) es mucho más elevada de lo normal; por lo que son mucho más secas y con tendencia a sufrir enrojecimiento. La fijación de los aromas es peor sobre las pieles secas, así que, si tienes este tipo de piel y quieres que los perfumes perduren más en ella, has de optar por las familias olfativas más dulces, como la de vainilla, la de almizcle o la amaderada. Piel neutra Con un pH entre 16 y 20, las pieles neutras son las más equilibradas y en las que todo tipo de perfumes perduran por más tiempo. Piel alcalina Las pieles alcalinas se caracterizan por su tersura e hidratación. Es todo lo contrario a la piel ácida, ya que es la piel con el mayor nivel de pH (21 o más). Una piel alcalina intensifica los aromas, por lo que si tienes este tipo, no es recomendable que utilices fragancias demasiado intensas, a no ser que quieras embriagar (en el mal sentido de la palabra) a todo aquel que se encuentre a tu alrededor. Si tienes de este tipo, te recomendamos los perfumes frescos, como los de la familia olfativa acuática, la familia olfativa chipre o la familia olfativa cítrica. Esperamos que ahora que ya sabes dónde se aplica el perfume para que dure más, les saques el máximo partido a tus fragancias y que te acompañen durante todo el día, para así, hacerlo más llevadero. ¡Y es que, con un buen perfume, todo es mejor!
Tips para Hacer que un Perfume Dure Más
Uno de los mejores piropos que te pueden decir es ¡qué bien hueles! ¿verdad? Las fragancias nos provocan muchísimas sensaciones y, no nos engañemos, nos encanta el hecho de embriagar con nuestro olor a los que nos rodean. Por eso en este post, queremos darte una serie de consejos para que sepas dónde aplicar el perfume para que dure más, y que así, nada se te resista. Cómo aplicar perfume para que dure más Aunque como veremos más adelante, el pH de la piel es un factor determinante en la duración de un perfume y según el nivel que tengas deberás aplicarte un tipo de perfume u otro, estos consejos son esenciales para hacer que, a nivel general, tu perfume dure más. 1. SIEMPRE DESPUÉS DE LA DUCHA Con la piel limpia el aroma se fijará mejor, más aún si te duchas con agua caliente, ya que los poros se abrirán y absorberán mucho más el aroma. 2. HIDRATA TU PIEL El perfume tendrá mucha más permanencia si se aplica sobre un cuerpo bien hidratado. Así que lo mejor es que te eches un poco de crema hidratante antes de aplicarte el perfume. Eso sí, que sea una crema con olor neutro para que no se produzca un cóctel aromático explosivo. 3. BUSCA TUS LATIDOS Las zonas ideales para aplicar perfumes son los puntos de pulso. ¿Y estos cuáles son? Muy sencillo, todos aquellos en los que sientas tus latidos; como por ejemplo detrás de las orejas, en las muñecas, en la parte interna de los codos, en las clavículas o detrás de las rodillas. Esto se debe a que en estas zonas la temperatura corporal es mayor y el perfume se evapora más lentamente. 4. A CIERTA DISTANCIA No coloques el dispensador demasiado cerca de la piel ya que es totalmente contraproducente. Lo mejor es que lo sitúes a unos 10 centímetros. De esta manera, el aroma se distribuirá delicadamente y la fragancia estará en su máximo rendimiento, oliendo a las mil maravillas. 5. NO TE BAÑES EN PERFUME Aunque ya sabemos que con los precios que tenemos en DIVAIN no te causa conflicto gastar y gastar frascos de perfume… no es nada bueno que te “bañes” en él cada vez que te lo apliques. Y es que, el perfume se hace imperceptible a tu propio olfato unos minutos después de haberlo aplicado, puesto que te acostumbras a él. Pero eso no quiere decir que te falte, todos los que te rodean podrán olerlo. Eso sí, puedes darte unos retoques ocasionales para no perder la intensidad del aroma porque una fragancia suele durar una media de 6 horas. Seguro que si sigues estos consejos sobre cómo aplicar perfume, consigues que este perdure por más tiempo en tu piel. Y si quieres que el olor sea “eterno” aplícalo también sobre la ropa, aunque ten cuidado de que esta no sea muy delicada para que no se produzcan manchas que luego sean difíciles de eliminar. ¡Ah! Y no te recomendamos para nada que lo apliques sobre el cabello, ya que lo reseca muchísimo. Aunque claro está, hay ciertos factores que influyen en la durabilidad de los aromas como son la sudoración, los hábitos alimenticios o ph de la piel. Vamos a ver más en profundidad cómo nos afecta este último a la hora de hacer que nuestras fragancias favoritas duren mucho más. La duración del perfume según el pH de tu piel Ten en cuenta que el pH de la piel tiene que ver (y mucho) con la duración del perfume en la piel. Vamos a ver los diferentes tipos de piel y cuáles son los tipos de perfume (según familia olfativa e intensidad) más recomendables para cada uno de ellos. Piel ácida La piel ácida es aquella que tiene el pH más bajo, con un valor entre 10 y 15. En estas pieles, la concentración de los ácidos generados de manera natural por el organismo (necesarios para el bienestar del mismo) es mucho más elevada de lo normal; por lo que son mucho más secas y con tendencia a sufrir enrojecimiento. La fijación de los aromas es peor sobre las pieles secas, así que, si tienes este tipo de piel y quieres que los perfumes perduren más en ella, has de optar por las familias olfativas más dulces, como la de vainilla, la de almizcle o la amaderada. Piel neutra Con un pH entre 16 y 20, las pieles neutras son las más equilibradas y en las que todo tipo de perfumes perduran por más tiempo. Piel alcalina Las pieles alcalinas se caracterizan por su tersura e hidratación. Es todo lo contrario a la piel ácida, ya que es la piel con el mayor nivel de pH (21 o más). Una piel alcalina intensifica los aromas, por lo que si tienes este tipo, no es recomendable que utilices fragancias demasiado intensas, a no ser que quieras embriagar (en el mal sentido de la palabra) a todo aquel que se encuentre a tu alrededor. Si tienes de este tipo, te recomendamos los perfumes frescos, como los de la familia olfativa acuática, la familia olfativa chipre o la familia olfativa cítrica. Esperamos que ahora que ya sabes dónde se aplica el perfume para que dure más, les saques el máximo partido a tus fragancias y que te acompañen durante todo el día, para así, hacerlo más llevadero. ¡Y es que, con un buen perfume, todo es mejor!
Leer más
Cuando descubres un aroma, es inevitable que te provoque alguna sensación o que te recuerde a alguien. Un perfume evoca momentos, lugares, personas o tantas sensaciones, que te es imposible describir lo que te transmite. Por eso en este post queremos contarte cuáles son nuestras familias olfativas y qué fragancias pertenecen a cada una de ellas. Así, la próxima vez que elijas un perfume, vas a tener muy claro qué sensación quieres dejar a quien capte tu esencia. ¿Qué son las familias olfativas? La clasificación de perfumes por familia olfativa fue planteada por los perfumistas en el siglo XX, con el objetivo de poder clasificar (o al menos intentarlo) la gran multitud de aromas que existen en el mundo de la perfumería. Así, es mucho más sencillo hacerse a la idea de a qué huele un perfume y cuáles pueden ser similares a él, algo tremendamente útil para el usuario. Hoy en día no existe una única clasificación universalmente aceptada, ya que este mundo está lleno de matices y en muchas ocasiones es muy complicado encasillar a una fragancia dentro de una única familia, pero sí es una orientación muy valiosa y aproximada. Tipos de familias olfativas que existen Vamos a ver cuáles son los diferentes tipos de familias olfativas que existen y cuáles puedes encontrar nuestro extenso catálogo de perfumes de equivalencia. FAMILIA OLFATIVA ACUÁTICA A la familia olfativa acuática pertenecen esos aromas frescos, ligeros, que huelen a limpio y a buen clima. Su personalidad proviene de una esencia sintética llamada Calone, que le da el toque marino perfecto para los días de calor. Un ejemplo de ellos es DIVAIN-206, perfume equivalente a Cool Water de Davidoff para hombre. FAMILIA OLFATIVA ALMIZCLE Los aromas por los que se caracteriza la familia olfativa almizcle han sido tradicionalmente asociados a la seducción y la sensualidad. Son fragancias puras, poderosas y elegantes, perfectas para potenciar el magnetismo y la feminidad o masculinidad, ya que el almizcle (componente base de esta familia olfativa) se emplea en fragancias tanto masculinas como femeninas, ya que da cuerpo e intensifica el aroma de cualquier perfume. ¿Te atrae verdad? Pues tienes que probar DIVAIN-576, perfume equivalente a Molecule 01 de Escentric Molecules. FAMILIA OLFATIVA AMADERADA A la familia olfativa amaderada pertenecen perfumes muy intensos y con carácter, esos que embriagan y dejan huella. Es muy utilizada en aromas masculinos, aunque empieza a emplearse cada vez más en fragancias femeninas. Oscilan entre la intensidad del cedro o el pachuli a la frescura del pino y el bambú. Tenemos muchos perfumes amaderados en nuestro catálogo, entre los que destacamos, DIVAIN-568 perfume equivalente a Mon Guerlain de Guerlain para mujer y DIVAIN-015, perfume equivalente a Only the Brave de Diesel para hombre. FAMILIA OLFATIVA CHIPRE La familia olfativa chipre es una familia olfativa intensa y con mucha personalidad. Comprende varios aromas, que van desde el pachuli al musgo, pasando por flores, ámbar o almizcle. Se trata de perfumes con carácter y mucha personalidad, solo aptos para hombres y mujeres muy seguros de sí mismos. FAMILIA OLFATIVA CÍTRICA Casi ni necesita explicación ¿verdad? Limón, naranja, bergamota, toronja o lima… Aromas frescos, alegres y jóvenes que te llevan directamente al verano. Perfecto para esos días en los que el calor ahoga o en los que necesitas un shot de energía. Ideales para personas de todas las edades y sexos. ¡Y también para los más pequeños! Un ejemplo es DIVAIN-038, equivalente a Light Blue de Dolce & Gabbana para hombre. FAMILIA OLFATIVA CUERO La familia olfativa cuero es una de las más particulares pero también de las más antiguas en el mundo de la perfumería. Son perfumes suaves, con aromas a madera, musgo y ahumados. Tonos de abedul, café o frutos secos para crear fragancias masculinas sutiles, pero memorables, adecuadas para casi cualquier ocasión. ¿Un claro ejemplo de ello? DIVAIN-076, perfume equivalente a For Her de Narciso Rodriguez para dama. FAMILIA OLFATIVA ESPECIADA Los perfumes de la familia olfativa especiada son atrevidos y picantes, con un toque oriental. Son una chispa de energía, un toque vital. A menudo, contienen notas especiadas, como la canela, la pimienta o el cardamomo. ¿Tienes en mente una noche intensa de seducción? Pues toma nota porque estas fragancias son ideales para eso: para mujer, DIVAIN-512, perfume similar a Eau de Parfum Gucci y DIVAIN-369, similar a Sauvage Elixir de Dior para hombre. FAMILIA OLFATIVA FLORAL Es la mayor familia olfativa y la más popular, porque son los aromas más típicos en perfumería. Se trata de fragancias románticas, sencillas, pero no simples, como DIVAIN-143, perfume equivalente a Pure Poison de Dior Aunque cada vez hay más hombres que se atreven a resaltar su masculinidad con un toque de romanticismo, usando perfumes como DIVAIN-004, similar a 212 Men. FAMILIA OLFATIVA FOUGÉRE Fougère significa helecho en francés, por lo que estas fragancias son las que tratan de reproducir la esencia fuerte, fresca y natural de los bosques, con esencias que recuerdan a musgo, madera, bergamota o lavanda. La familia olfativa fougère es perfecta para hombres que desprenden vitalidad y fortaleza, recomendamos DIVAIN-014, perfume similar a HUGO de Hugo Boss o DIVAIN-020, similar a Polo de Ralph Laurent. FAMILIA OLFATIVA FRUTAL Los perfumes de la familia olfativa frutal son mayoritariamente femeninos, con una amplia presencia de tonos afrutados, pero eso sí, excluyendo los cítricos. Si te gustan las fragancias dulces, has encontrado tu familia adecuada. FAMILIA OLFATIVA ORIENTAL Los aromas de la familia olfativa oriental son, evidentemente, aromas dulces, exóticos e intensos que nos transportan a los más bellos paisajes del lejano Oriente, gracias a la presencia continua de ingredientes como la vainilla, la mirra o el benjuí. Son idóneas para personas sofisticadas, elegantes, con una marcada sensualidad y un magnetismo innato. El ejemplo perfecto es Omnia de Bulgari (DIVAIN-525) para dama y Opium para hombre (DIVAIN-045). ¿Quién puede resistirse a ellas? En nuestra más sincera opinión, nadie. FAMILIA OLFATIVA VAINILLA El aroma a vainilla ha sido apreciado por todas las culturas y es muy usado en perfumería por su toque dulce y cálido. Es completamente delicioso y relaja y da calma en el mismo instante en el que lo hueles. Las fragancias de la familia olfativa vainilla se caracterizan por ser aquellas más clásicas pero que mantienen toda su vigencia con mezclas más actuales, como DIVAIN-079, perfume similar a 212 VIP ideal para las mujeres más coquetas y femeninas. Ahora que ya conoces todas las familias olfativas ¿A cuál de ellas pertenecen tus fragancias favoritas? Y si te decantas por varias… ¿En qué momentos prefieres utilizar cada una de ellas? ¡No te conformes con probar solo una familia olfativa! Abre tu mente y explora este fascinante mundo, el mundo de la perfumería.
Tipos de perfumes según familias olfativas: ¿Qué son y cuál debo elegir?
Cuando descubres un aroma, es inevitable que te provoque alguna sensación o que te recuerde a alguien. Un perfume evoca momentos, lugares, personas o tantas sensaciones, que te es imposible describir lo que te transmite. Por eso en este post queremos contarte cuáles son nuestras familias olfativas y qué fragancias pertenecen a cada una de ellas. Así, la próxima vez que elijas un perfume, vas a tener muy claro qué sensación quieres dejar a quien capte tu esencia. ¿Qué son las familias olfativas? La clasificación de perfumes por familia olfativa fue planteada por los perfumistas en el siglo XX, con el objetivo de poder clasificar (o al menos intentarlo) la gran multitud de aromas que existen en el mundo de la perfumería. Así, es mucho más sencillo hacerse a la idea de a qué huele un perfume y cuáles pueden ser similares a él, algo tremendamente útil para el usuario. Hoy en día no existe una única clasificación universalmente aceptada, ya que este mundo está lleno de matices y en muchas ocasiones es muy complicado encasillar a una fragancia dentro de una única familia, pero sí es una orientación muy valiosa y aproximada. Tipos de familias olfativas que existen Vamos a ver cuáles son los diferentes tipos de familias olfativas que existen y cuáles puedes encontrar nuestro extenso catálogo de perfumes de equivalencia. FAMILIA OLFATIVA ACUÁTICA A la familia olfativa acuática pertenecen esos aromas frescos, ligeros, que huelen a limpio y a buen clima. Su personalidad proviene de una esencia sintética llamada Calone, que le da el toque marino perfecto para los días de calor. Un ejemplo de ellos es DIVAIN-206, perfume equivalente a Cool Water de Davidoff para hombre. FAMILIA OLFATIVA ALMIZCLE Los aromas por los que se caracteriza la familia olfativa almizcle han sido tradicionalmente asociados a la seducción y la sensualidad. Son fragancias puras, poderosas y elegantes, perfectas para potenciar el magnetismo y la feminidad o masculinidad, ya que el almizcle (componente base de esta familia olfativa) se emplea en fragancias tanto masculinas como femeninas, ya que da cuerpo e intensifica el aroma de cualquier perfume. ¿Te atrae verdad? Pues tienes que probar DIVAIN-576, perfume equivalente a Molecule 01 de Escentric Molecules. FAMILIA OLFATIVA AMADERADA A la familia olfativa amaderada pertenecen perfumes muy intensos y con carácter, esos que embriagan y dejan huella. Es muy utilizada en aromas masculinos, aunque empieza a emplearse cada vez más en fragancias femeninas. Oscilan entre la intensidad del cedro o el pachuli a la frescura del pino y el bambú. Tenemos muchos perfumes amaderados en nuestro catálogo, entre los que destacamos, DIVAIN-568 perfume equivalente a Mon Guerlain de Guerlain para mujer y DIVAIN-015, perfume equivalente a Only the Brave de Diesel para hombre. FAMILIA OLFATIVA CHIPRE La familia olfativa chipre es una familia olfativa intensa y con mucha personalidad. Comprende varios aromas, que van desde el pachuli al musgo, pasando por flores, ámbar o almizcle. Se trata de perfumes con carácter y mucha personalidad, solo aptos para hombres y mujeres muy seguros de sí mismos. FAMILIA OLFATIVA CÍTRICA Casi ni necesita explicación ¿verdad? Limón, naranja, bergamota, toronja o lima… Aromas frescos, alegres y jóvenes que te llevan directamente al verano. Perfecto para esos días en los que el calor ahoga o en los que necesitas un shot de energía. Ideales para personas de todas las edades y sexos. ¡Y también para los más pequeños! Un ejemplo es DIVAIN-038, equivalente a Light Blue de Dolce & Gabbana para hombre. FAMILIA OLFATIVA CUERO La familia olfativa cuero es una de las más particulares pero también de las más antiguas en el mundo de la perfumería. Son perfumes suaves, con aromas a madera, musgo y ahumados. Tonos de abedul, café o frutos secos para crear fragancias masculinas sutiles, pero memorables, adecuadas para casi cualquier ocasión. ¿Un claro ejemplo de ello? DIVAIN-076, perfume equivalente a For Her de Narciso Rodriguez para dama. FAMILIA OLFATIVA ESPECIADA Los perfumes de la familia olfativa especiada son atrevidos y picantes, con un toque oriental. Son una chispa de energía, un toque vital. A menudo, contienen notas especiadas, como la canela, la pimienta o el cardamomo. ¿Tienes en mente una noche intensa de seducción? Pues toma nota porque estas fragancias son ideales para eso: para mujer, DIVAIN-512, perfume similar a Eau de Parfum Gucci y DIVAIN-369, similar a Sauvage Elixir de Dior para hombre. FAMILIA OLFATIVA FLORAL Es la mayor familia olfativa y la más popular, porque son los aromas más típicos en perfumería. Se trata de fragancias románticas, sencillas, pero no simples, como DIVAIN-143, perfume equivalente a Pure Poison de Dior Aunque cada vez hay más hombres que se atreven a resaltar su masculinidad con un toque de romanticismo, usando perfumes como DIVAIN-004, similar a 212 Men. FAMILIA OLFATIVA FOUGÉRE Fougère significa helecho en francés, por lo que estas fragancias son las que tratan de reproducir la esencia fuerte, fresca y natural de los bosques, con esencias que recuerdan a musgo, madera, bergamota o lavanda. La familia olfativa fougère es perfecta para hombres que desprenden vitalidad y fortaleza, recomendamos DIVAIN-014, perfume similar a HUGO de Hugo Boss o DIVAIN-020, similar a Polo de Ralph Laurent. FAMILIA OLFATIVA FRUTAL Los perfumes de la familia olfativa frutal son mayoritariamente femeninos, con una amplia presencia de tonos afrutados, pero eso sí, excluyendo los cítricos. Si te gustan las fragancias dulces, has encontrado tu familia adecuada. FAMILIA OLFATIVA ORIENTAL Los aromas de la familia olfativa oriental son, evidentemente, aromas dulces, exóticos e intensos que nos transportan a los más bellos paisajes del lejano Oriente, gracias a la presencia continua de ingredientes como la vainilla, la mirra o el benjuí. Son idóneas para personas sofisticadas, elegantes, con una marcada sensualidad y un magnetismo innato. El ejemplo perfecto es Omnia de Bulgari (DIVAIN-525) para dama y Opium para hombre (DIVAIN-045). ¿Quién puede resistirse a ellas? En nuestra más sincera opinión, nadie. FAMILIA OLFATIVA VAINILLA El aroma a vainilla ha sido apreciado por todas las culturas y es muy usado en perfumería por su toque dulce y cálido. Es completamente delicioso y relaja y da calma en el mismo instante en el que lo hueles. Las fragancias de la familia olfativa vainilla se caracterizan por ser aquellas más clásicas pero que mantienen toda su vigencia con mezclas más actuales, como DIVAIN-079, perfume similar a 212 VIP ideal para las mujeres más coquetas y femeninas. Ahora que ya conoces todas las familias olfativas ¿A cuál de ellas pertenecen tus fragancias favoritas? Y si te decantas por varias… ¿En qué momentos prefieres utilizar cada una de ellas? ¡No te conformes con probar solo una familia olfativa! Abre tu mente y explora este fascinante mundo, el mundo de la perfumería.
Leer más
Las marcas de lujo atraen siempre todas las miradas. Y no solo por su calidad, sus precios y su exclusividad; sino también porque son las creadoras de las tendencias cada temporada. Aunque no estén al alcance de todos los bolsillos, sirven de inspiración para muchos, y sus creaciones son dignas de ver si eres un amante de la moda. Por eso, hoy traemos este artículo sobre las 10 marcas de ropa caras a las que no puedes perder la pista si quieres estar a la moda. VERSACE Versace es una popular marca italiana fundada por el diseñador Gianni Versace. Se caracteriza por ser una de las marcas de lujo de ropa más originales y coloridas. Sus estampados son muy creativos, juegan con los print-animal, el estilo barroco y recargado y la pura esencia italiana. En definitiva, una marca que no deja indiferente a nadie. MARC JACOBS Marc Jacobs es una de las marcas caras de ropa de mujer más conocidas del mundo. No en vano, su fundador, que lleva el mismo nombre, es uno de los diseñadores de moda más perseguidos e imitados de nuestro siglo. Trabajó como director creativo de Louis Vuitton desde 1997 hasta el 2014, año en el que se centró de lleno en su marca. Cuenta con varias líneas de productos de lujo, entre las que destacan la de belleza, la de bolsos y marroquinería y la de perfumes de Marc Jacobs. HERMÈS Hermès es una de las marcas de alta gama con más tradición e historia. Fue fundada nada más y nada menos que en el año 1837 por Thierry Hermès en París. Aunque en un principio se dedicaban a vender exclusivas sillas de montar, el negocio fue prosperando y expandiéndose hasta llegar a ser lo que es hoy en día: una casa de modas que factura millones y millones de dólares gracias a sus productos de alta calidad. Sus bolsos y pañuelos son auténticos objetos de deseo. DIOR El diseñador Christian Dior es la cabeza de las marcas más famosas del siglo XX y XXI. Desde su fundación en el año 1947, ha sido todo un símbolo de estatus, no obstante ha vestido a las más grandes estrellas de Hollywood, tanto en las películas como en la vida real. Vende artículos de lujo de todo tipo, aunque sobre todo es famosa por sus creaciones de alta costura y sus perfumes, ya que cuenta con auténticos clásicos modernos como la fragancia J’Adore de Dior (DIVAIN-063). DIVAIN-093 | MUJER Perfume que recuerda a La Vie est Belle de Lancôme DIVAIN-650 | UNISEX Perfume que recuerda a Roses Greedy DIVAIN-228 | CABALLERO Perfume que recuerda a Aventus de Creed HUGO BOSS Hugo Boss fue fundada por Hugo Ferdinand Boss, en la ciudad alemana de Metzzingen en el año 1924. Originalmente era una marca de uniformes militares y de trabajo, conocida por confeccionar los uniformes militares del Tercer Reich, pero a partir de 1945, se fue convirtiendo en lo que es hoy en día, dejando de lado toda involucración política y militar. Es una de las marcas de ropa de hombre más caras del mercado, pero sus trajes de excelente calidad lo valen. Así mismo, dentro de su amplia línea de productos, encontramos perfumes para hombre con diferentes fragancias súper cautivadoras y envolventes, DOLCE & GABBANA Aunque es una de las marcas de lujo con menos trayectoria, ya que fue fundada en el año 1985, no concebimos un mundo sin ella. Dolce & Gabbana fue fundada por Domenico Dolce y Stefano Gabanna, los cuales siguen siendo las cabezas pensantes de la emblemática marca italiana. Sus diseños de alta costura y de prêt a porter, marcan las tendencias año tras año, que luego podemos ver reflejadas en firmas de moda low cost. Ropa, maquillaje, joyería, accesorios, bolsos...no hay producto de lujo que se les resista. Y por supuesto, esta marca cuenta con su línea exclusiva de perfumes fabricados en Europa que vuelven loco a cualquiera. LOUIS VUITTON Si hay algo por lo que es conocida esta marca de lujo francesa, es por sus bolsos y su famoso logo, que cuentan con innumerables adeptos e imitadores. Sus prendas de ropa son de las más caras del mundo debido a su buena confección, a la calidad de sus materiales y a que sus diseños, basados en figuras geométricas, muy elegantes pero modernos, son venerados. Los grandes desconocidos son, sin duda alguna, los perfumes de Louis Vuitton, cuyos aromas son los más fieles representantes y embajadores de la marca. ARMANI La marca italiana Armani es la máxima representación de la elegancia y la sobriedad. Fue fundada en el año 1975 en Milán, por el diseñador Giorgio Armani. La firma se caracteriza por sus formas puras y limpias y por querer unificar las tendencias en la moda de hombre y en la moda de mujer. En palabras del propio Armani “Eliminé las diferencias entre hombre y mujer. Le di al hombre la soltura, flexibilidad y suavidad de la mujer. Y a la mujer, la comodidad y la elegancia del hombre”. Y por supuesto, esta marca cuenta con su línea exclusiva de perfumes para hombre y mujer. Sus aromas, así como todos sus diseños de ropa, son cautivantes. FENDI Por último, pero no menos importante, la mítica marca Fendi. Aunque no es tan conocida como sus homónimas ya mencionadas, Fendi es una de las marcas de ropa de lujo que más está de moda hoy en día. En sus inicios, cuando fue fundada en Roma en 1918 por Adele Casagrande, se dedicaba en exclusiva a vender artículos de lujo de piel y cuero. Hoy en día cuenta con muchas líneas de producto, entre las que destaca su línea de perfumes con fragancias tan populares y buscadas como Fan de Fendi (DIVAIN-534).
Top 10 Marcas de Ropa Caras y de Lujo para Hombre y Mujer
Las marcas de lujo atraen siempre todas las miradas. Y no solo por su calidad, sus precios y su exclusividad; sino también porque son las creadoras de las tendencias cada temporada. Aunque no estén al alcance de todos los bolsillos, sirven de inspiración para muchos, y sus creaciones son dignas de ver si eres un amante de la moda. Por eso, hoy traemos este artículo sobre las 10 marcas de ropa caras a las que no puedes perder la pista si quieres estar a la moda. VERSACE Versace es una popular marca italiana fundada por el diseñador Gianni Versace. Se caracteriza por ser una de las marcas de lujo de ropa más originales y coloridas. Sus estampados son muy creativos, juegan con los print-animal, el estilo barroco y recargado y la pura esencia italiana. En definitiva, una marca que no deja indiferente a nadie. MARC JACOBS Marc Jacobs es una de las marcas caras de ropa de mujer más conocidas del mundo. No en vano, su fundador, que lleva el mismo nombre, es uno de los diseñadores de moda más perseguidos e imitados de nuestro siglo. Trabajó como director creativo de Louis Vuitton desde 1997 hasta el 2014, año en el que se centró de lleno en su marca. Cuenta con varias líneas de productos de lujo, entre las que destacan la de belleza, la de bolsos y marroquinería y la de perfumes de Marc Jacobs. HERMÈS Hermès es una de las marcas de alta gama con más tradición e historia. Fue fundada nada más y nada menos que en el año 1837 por Thierry Hermès en París. Aunque en un principio se dedicaban a vender exclusivas sillas de montar, el negocio fue prosperando y expandiéndose hasta llegar a ser lo que es hoy en día: una casa de modas que factura millones y millones de dólares gracias a sus productos de alta calidad. Sus bolsos y pañuelos son auténticos objetos de deseo. DIOR El diseñador Christian Dior es la cabeza de las marcas más famosas del siglo XX y XXI. Desde su fundación en el año 1947, ha sido todo un símbolo de estatus, no obstante ha vestido a las más grandes estrellas de Hollywood, tanto en las películas como en la vida real. Vende artículos de lujo de todo tipo, aunque sobre todo es famosa por sus creaciones de alta costura y sus perfumes, ya que cuenta con auténticos clásicos modernos como la fragancia J’Adore de Dior (DIVAIN-063). DIVAIN-093 | MUJER Perfume que recuerda a La Vie est Belle de Lancôme DIVAIN-650 | UNISEX Perfume que recuerda a Roses Greedy DIVAIN-228 | CABALLERO Perfume que recuerda a Aventus de Creed HUGO BOSS Hugo Boss fue fundada por Hugo Ferdinand Boss, en la ciudad alemana de Metzzingen en el año 1924. Originalmente era una marca de uniformes militares y de trabajo, conocida por confeccionar los uniformes militares del Tercer Reich, pero a partir de 1945, se fue convirtiendo en lo que es hoy en día, dejando de lado toda involucración política y militar. Es una de las marcas de ropa de hombre más caras del mercado, pero sus trajes de excelente calidad lo valen. Así mismo, dentro de su amplia línea de productos, encontramos perfumes para hombre con diferentes fragancias súper cautivadoras y envolventes, DOLCE & GABBANA Aunque es una de las marcas de lujo con menos trayectoria, ya que fue fundada en el año 1985, no concebimos un mundo sin ella. Dolce & Gabbana fue fundada por Domenico Dolce y Stefano Gabanna, los cuales siguen siendo las cabezas pensantes de la emblemática marca italiana. Sus diseños de alta costura y de prêt a porter, marcan las tendencias año tras año, que luego podemos ver reflejadas en firmas de moda low cost. Ropa, maquillaje, joyería, accesorios, bolsos...no hay producto de lujo que se les resista. Y por supuesto, esta marca cuenta con su línea exclusiva de perfumes fabricados en Europa que vuelven loco a cualquiera. LOUIS VUITTON Si hay algo por lo que es conocida esta marca de lujo francesa, es por sus bolsos y su famoso logo, que cuentan con innumerables adeptos e imitadores. Sus prendas de ropa son de las más caras del mundo debido a su buena confección, a la calidad de sus materiales y a que sus diseños, basados en figuras geométricas, muy elegantes pero modernos, son venerados. Los grandes desconocidos son, sin duda alguna, los perfumes de Louis Vuitton, cuyos aromas son los más fieles representantes y embajadores de la marca. ARMANI La marca italiana Armani es la máxima representación de la elegancia y la sobriedad. Fue fundada en el año 1975 en Milán, por el diseñador Giorgio Armani. La firma se caracteriza por sus formas puras y limpias y por querer unificar las tendencias en la moda de hombre y en la moda de mujer. En palabras del propio Armani “Eliminé las diferencias entre hombre y mujer. Le di al hombre la soltura, flexibilidad y suavidad de la mujer. Y a la mujer, la comodidad y la elegancia del hombre”. Y por supuesto, esta marca cuenta con su línea exclusiva de perfumes para hombre y mujer. Sus aromas, así como todos sus diseños de ropa, son cautivantes. FENDI Por último, pero no menos importante, la mítica marca Fendi. Aunque no es tan conocida como sus homónimas ya mencionadas, Fendi es una de las marcas de ropa de lujo que más está de moda hoy en día. En sus inicios, cuando fue fundada en Roma en 1918 por Adele Casagrande, se dedicaba en exclusiva a vender artículos de lujo de piel y cuero. Hoy en día cuenta con muchas líneas de producto, entre las que destaca su línea de perfumes con fragancias tan populares y buscadas como Fan de Fendi (DIVAIN-534).
Leer más
En DIVAIN es obvio que amamos los perfumes y que somos completamente adictos a ellos. Pero, ¿tú ya conoces todos los beneficios de usar perfume todos los días? Pues no dejes de leer porque en este post te compartimos 7 beneficios de usar perfumes todos los días. ¿Cuáles son los beneficios de usar perfume todos los días? Sabemos que hay muchas ocasiones para usar perfumes y que el principal objetivo es oler rico, fresco y limpio. Pero, existen varios beneficios de usar perfume diario y estamos seguros que cuando los leas no podrás resistirte y tus perfumes serán un básico en tu día a día. 1. Sensación de Frescura y Limpieza ¿A quién no le gusta la sensación de limpieza y frescura en sus mañanas antes de comenzar las actividades diarias? Uno de los beneficios de aplicar fragancia todos los días, por supuesto, es el oler rico. Dar esa impresión de limpio y fresco, y que no solo tú lo sientas, sino que transmitas esa chispa.Ciertamente existen perfumes para diferentes ocasiones, temporadas y horas del día, si buscas un perfume para usar diario, sin duda, tu mejor opción es optar por perfumes con olor a limpio, ya que son fragancias frescas las podrás usar diariamente sin cansarte. 2. Agrada a los que están cerca Aunque muchos no lo sepan, el sentido del olfato es uno de los más desarrollados por el ser humano, y aunque no siempre nos demos cuenta de eso, el olor siempre es algo que llega a nuestro subconsciente automáticamente. Por lo que, oler bien, siempre, siempre, siempre, será agradable para las personas que te rodean. Ya sea cuando llegas a saludar, entras a un lugar o cuando solo pasas y dejas una estela agradable. Siempre mejorará la experiencia con la gente que te rodea. Ya sean amigos, familiares, pareja, hasta clientes o gente del trabajo. Es clave para dar una buena impresión, y sin duda es uno de sus grandes beneficios. 3. Expresa tu personalidad El aroma es una forma de expresar y avivar tu personalidad, por eso, otro de los beneficios de usar perfume todos los días es poder resaltar tu personalidad con unas simples gotas de tu perfume favorito. Usar un perfume a diario afianzará tu personalidad, marcando tu esencia. 4. Crea recuerdos Nuestra memoria olfativa, aunque inconsciente, juega un papel muy importante en nuestros momentos vividos y en nuestros recuerdos, ya que gracias a ella podemos asociar un aroma con un momento, una persona o, en general, una experiencia. Parece magia la rapidez con la que una fragancia nos puede transportar en el tiempo. Por eso, uno de los beneficios de usar perfume todos los días es que vas creando momentos asociados con aromas que después de un tiempo serán recuerdos.Aunque en nuestro día a día no lo tengamos muy en cuenta, nuestra vida no sería la misma sin el poderoso sentido del olfato. Y es que está directamente vinculado a la memoria, por lo que tiene una gran conexión con las emociones y con nuestro estado de ánimo. 5. Arma de seducción. ¿Sabías que, gracias a tu perfume, puedes quedarte en la memoria de una persona toda la vida? Sin dudarlo un segundo, hay perfumes que funcionan como arma de seducción, sobre todo los perfumes con feromonas. Esto es debido a dos cosas; uno, la seguridad que un perfume puede darte y cómo eso puede transmitirse en tu actitud ante los demás y sobre todo hacía el sexo opuesto. Y dos, las feromonas que contienen algunos perfumes, activan la magia de la seducción y el deseo sexual tanto en hombres como en mujeres. Así que ya lo sabes, otro de los beneficios de usar perfumes es poder utilizarlo como arma de seducción. 6. Mejoran tu estado de ánimo. Existe un fuerte vínculo entre el universo de las fragancias y las emociones. El aroma juega un papel muy importante en nuestro estado de ánimo, ya que hay aromas que estimulan los sentidos, despierta emociones y alivia el estrés y la ansiedad, por lo mismo, están estrechamente relacionados con la creación de recuerdos y experiencias.Así que utilizar un perfume que sea agradable a tu olfato, inmediatamente te hará sentir seguro de ti mismo, mejorará tu estado de ánimo, impulsará tu creatividad, te dará energía y te aportará una gran sensación de bienestar. Un ejemplo claro de esto son los perfumes cítricos. 7. Te vuelve inolvidable Aunque sabemos que hay perfumes para cada ocasión y que nos guste variar con diferentes fragancias en el día a día, todos tenemos un aroma preferido que usamos con mayor frecuencia y probablemente la gente te recuerde por ese perfume especial. Bueno, estos son los 7 beneficios de usar perfumes todos los días. Sabemos que al leer esto no aguantas las ganas de armar tu colección de fragancias para poder usar todos los días un aroma agradable. Recuerda que en DIVAIN puedes encontrar cientos de perfumes al mejor precio para renovar esa colección. No lo pienses más y échale un ojo a nuestro catálogo de perfumes de equivalencia.
7 Beneficios de usar perfume todos los días
En DIVAIN es obvio que amamos los perfumes y que somos completamente adictos a ellos. Pero, ¿tú ya conoces todos los beneficios de usar perfume todos los días? Pues no dejes de leer porque en este post te compartimos 7 beneficios de usar perfumes todos los días. ¿Cuáles son los beneficios de usar perfume todos los días? Sabemos que hay muchas ocasiones para usar perfumes y que el principal objetivo es oler rico, fresco y limpio. Pero, existen varios beneficios de usar perfume diario y estamos seguros que cuando los leas no podrás resistirte y tus perfumes serán un básico en tu día a día. 1. Sensación de Frescura y Limpieza ¿A quién no le gusta la sensación de limpieza y frescura en sus mañanas antes de comenzar las actividades diarias? Uno de los beneficios de aplicar fragancia todos los días, por supuesto, es el oler rico. Dar esa impresión de limpio y fresco, y que no solo tú lo sientas, sino que transmitas esa chispa.Ciertamente existen perfumes para diferentes ocasiones, temporadas y horas del día, si buscas un perfume para usar diario, sin duda, tu mejor opción es optar por perfumes con olor a limpio, ya que son fragancias frescas las podrás usar diariamente sin cansarte. 2. Agrada a los que están cerca Aunque muchos no lo sepan, el sentido del olfato es uno de los más desarrollados por el ser humano, y aunque no siempre nos demos cuenta de eso, el olor siempre es algo que llega a nuestro subconsciente automáticamente. Por lo que, oler bien, siempre, siempre, siempre, será agradable para las personas que te rodean. Ya sea cuando llegas a saludar, entras a un lugar o cuando solo pasas y dejas una estela agradable. Siempre mejorará la experiencia con la gente que te rodea. Ya sean amigos, familiares, pareja, hasta clientes o gente del trabajo. Es clave para dar una buena impresión, y sin duda es uno de sus grandes beneficios. 3. Expresa tu personalidad El aroma es una forma de expresar y avivar tu personalidad, por eso, otro de los beneficios de usar perfume todos los días es poder resaltar tu personalidad con unas simples gotas de tu perfume favorito. Usar un perfume a diario afianzará tu personalidad, marcando tu esencia. 4. Crea recuerdos Nuestra memoria olfativa, aunque inconsciente, juega un papel muy importante en nuestros momentos vividos y en nuestros recuerdos, ya que gracias a ella podemos asociar un aroma con un momento, una persona o, en general, una experiencia. Parece magia la rapidez con la que una fragancia nos puede transportar en el tiempo. Por eso, uno de los beneficios de usar perfume todos los días es que vas creando momentos asociados con aromas que después de un tiempo serán recuerdos.Aunque en nuestro día a día no lo tengamos muy en cuenta, nuestra vida no sería la misma sin el poderoso sentido del olfato. Y es que está directamente vinculado a la memoria, por lo que tiene una gran conexión con las emociones y con nuestro estado de ánimo. 5. Arma de seducción. ¿Sabías que, gracias a tu perfume, puedes quedarte en la memoria de una persona toda la vida? Sin dudarlo un segundo, hay perfumes que funcionan como arma de seducción, sobre todo los perfumes con feromonas. Esto es debido a dos cosas; uno, la seguridad que un perfume puede darte y cómo eso puede transmitirse en tu actitud ante los demás y sobre todo hacía el sexo opuesto. Y dos, las feromonas que contienen algunos perfumes, activan la magia de la seducción y el deseo sexual tanto en hombres como en mujeres. Así que ya lo sabes, otro de los beneficios de usar perfumes es poder utilizarlo como arma de seducción. 6. Mejoran tu estado de ánimo. Existe un fuerte vínculo entre el universo de las fragancias y las emociones. El aroma juega un papel muy importante en nuestro estado de ánimo, ya que hay aromas que estimulan los sentidos, despierta emociones y alivia el estrés y la ansiedad, por lo mismo, están estrechamente relacionados con la creación de recuerdos y experiencias.Así que utilizar un perfume que sea agradable a tu olfato, inmediatamente te hará sentir seguro de ti mismo, mejorará tu estado de ánimo, impulsará tu creatividad, te dará energía y te aportará una gran sensación de bienestar. Un ejemplo claro de esto son los perfumes cítricos. 7. Te vuelve inolvidable Aunque sabemos que hay perfumes para cada ocasión y que nos guste variar con diferentes fragancias en el día a día, todos tenemos un aroma preferido que usamos con mayor frecuencia y probablemente la gente te recuerde por ese perfume especial. Bueno, estos son los 7 beneficios de usar perfumes todos los días. Sabemos que al leer esto no aguantas las ganas de armar tu colección de fragancias para poder usar todos los días un aroma agradable. Recuerda que en DIVAIN puedes encontrar cientos de perfumes al mejor precio para renovar esa colección. No lo pienses más y échale un ojo a nuestro catálogo de perfumes de equivalencia.
Leer más
El invierno es una estación del año que se distingue por su elegancia en el vestir. Los abrigos, las botas y los suéteres de cuello alto que nos brindan un aspecto glamuroso y distinguido. Pero si de crear estilo se trata, tan importante como la ropa son los accesorios y, por supuesto, un buen perfume. Así que si en esta temporada quieres estar súper en tendencia y ser el centro de atención, sigue leyendo porque a continuación te traemos los mejores perfumes para invierno tanto de hombre como de mujer. ¿Qué aromas son ideales para invierno? Al contrario de los aromas que se usan en verano, donde el clima nos invita a optar por perfumes frescos y suaves que se adaptan mejor al calorcito de esa temporada, con el frío del invierno es más común apostar por opciones cálidas e intensas. Por lo que lo ideal es inclinarse por fragancias que contengan matices ahumados, aromas naturales de la tierra, notas especiadas, madera de cedros o aromas más dulces. Dentro de los perfumes para inviernos destacan notas olfativas como la vainilla, maderas, almizcle, vetiver, haba tonka, pachulí, incienso, cacao, entre otras. Por ser aromas intensos y tener mayor durabilidad, resultan ideales para la temporada invernal. Los mejores perfumes de invierno para mujer. Sabemos que entre tantas opciones que existen en el mercado es difícil elegir el perfume ideal y más si se trata de una temporada donde hay tantos eventos y compromisos a los que asistir. Por eso en DIVAIN hemos preparado esta lista para contarte cuáles son los perfumes para invierno de mujer que mejor van en esta hermosa temporada. Black Orchid de Tom Ford Perfume invernal por excelencia. Nuestro DIVAIN-542, inspirado en Black Orchid de Tom Ford, es perfecto para esta temporada, en sus notas encontramos jazmín, gardenia, bergamota, limón seguido con notas de corazón afrutadas y con especias, matizado con un fondo intenso de vetiver, sándalo, pachulí, ámbar, vainilla, chocolate y almizcle blanco que le dan el toque perfecto para ser un aroma intenso y cálido, perfecto para invierno. Esta fragancia será tu mejor aliada para todos esos eventos y compromisos con amigos, familia, gente del trabajo, citas especiales, etc. ¡No puedes dejar de probarlo! Simplemente irresistible. Euphoria de Calvin Klein ¡Te lo garantizamos! Con este perfume recibirás más de un halago cada vez que lo uses. Nuestro DIVAIN -058, equivalente a Euphoria de Calvin Klein, es otro de los perfumes para invierno por excelencia. Su aroma es intenso, cálido, potente y súper atractivo. En sus notas olfativas destacan granada, frambuesa, maracuyá, durazno y notas verdes. En sus notas de corazón encontramos la protagónica orquídea, flor de loto y champac, fundidas en notas de fondo tan peculiares como la caoba, ámbar, almizcle, violeta, pachulí y vainilla. ¡Amarás este perfume! Y como tip final, durante el invierno aplica un poco de fragancia en tu bufanda favorita y verás cómo perdurará el olor en tu esencia! 212 VIP ¡Simplemente delicioso, sexy y cautivador! Serás el centro de atención en todos tus eventos. Con una intensa explosión de energía y sensualidad, nuestro DIVAIN-079 es otra de las fragancias para invierno que más recomendamos para mujer. Con un aroma oriental vainilla, compuesto de una mezcla de notas de maracuyá y ron, seguido de un corazón de almizcle y gardenia y su suave fondo de haba tonka, es perfecto para días de invierno y, como dato extra, es uno de los perfumes de mujer que más derrite a los hombres. ¿Qué esperas para probarlo? Black Opium de Yves Saint Laurent Fragancia dulce y con un toque de vainilla, perfecta para combinar con esta hermosa temporada. Nuestro DIVAIN-167, similar a Black Opium de Yves Saint Laurent resulta una fragancia adictiva para quien la lleva, pero también para quien la rodea. Los mejores perfumes de hombre para invierno Eros de Versace Una de las fragancias para hombre de invierno que no puede faltar en tu tocador este año. Nuestro DIVAIN-224, inspirado en el perfume Eros de Versace te cautivará al instante. Con un tono único y memorable, está compuesto de un aroma fresco debido a sus notas de menta, manzana verde y limón, seguido por un corazón cálido con notas olfativas de haba tonka, geranio y ambroxan, con una salida inesperada de vainilla de Madagascar, vetiver, musgo de roble, cedro de Virginia y cedro del Atlas.Un perfume de invierno para caballero que resalta toda la masculinidad de un hombre. ¡Te encantará! Noir Extrême de Tom Ford Un perfume que resalta toda la sensualidad masculina. Con un toque de misterio, nuestro DIVAIN-295, inspirado en Noir Extrême de Tom Ford, es otra fragancia perfecta para esos días de invierno. De la familia olfativa oriental amaderado, es perfecto para disfrutar de cada ocasión especial en invierno, sea del tipo que sea, ya que aporta una vitalidad y una sensación de frescura inigualables. Code de Armani Una combinación de acordes cítricos y amaderados que da lugar a un perfume elegante y sensual hecho para el hombre contemporáneo. DIVAIN-025, similar a Code de Armani, comienza con una salida de bergamota y limón que se mezcla con un corazón de anís, flor de olivo y madera de gaiac. Para terminar, un intenso fondo de cuero, tabaco y haba tonka que le da fuerza y personalidad. Aunque usarla en invierno es muy buena opción, este aroma es atemporal por lo que también encajará muy bien con otras épocas del año. Si quieres vestir con elegancia en invierno, no lo pienses más, completa tus looks con el perfume adecuado y viste con el estilo que siempre has querido.
Los mejores perfumes de invierno
El invierno es una estación del año que se distingue por su elegancia en el vestir. Los abrigos, las botas y los suéteres de cuello alto que nos brindan un aspecto glamuroso y distinguido. Pero si de crear estilo se trata, tan importante como la ropa son los accesorios y, por supuesto, un buen perfume. Así que si en esta temporada quieres estar súper en tendencia y ser el centro de atención, sigue leyendo porque a continuación te traemos los mejores perfumes para invierno tanto de hombre como de mujer. ¿Qué aromas son ideales para invierno? Al contrario de los aromas que se usan en verano, donde el clima nos invita a optar por perfumes frescos y suaves que se adaptan mejor al calorcito de esa temporada, con el frío del invierno es más común apostar por opciones cálidas e intensas. Por lo que lo ideal es inclinarse por fragancias que contengan matices ahumados, aromas naturales de la tierra, notas especiadas, madera de cedros o aromas más dulces. Dentro de los perfumes para inviernos destacan notas olfativas como la vainilla, maderas, almizcle, vetiver, haba tonka, pachulí, incienso, cacao, entre otras. Por ser aromas intensos y tener mayor durabilidad, resultan ideales para la temporada invernal. Los mejores perfumes de invierno para mujer. Sabemos que entre tantas opciones que existen en el mercado es difícil elegir el perfume ideal y más si se trata de una temporada donde hay tantos eventos y compromisos a los que asistir. Por eso en DIVAIN hemos preparado esta lista para contarte cuáles son los perfumes para invierno de mujer que mejor van en esta hermosa temporada. Black Orchid de Tom Ford Perfume invernal por excelencia. Nuestro DIVAIN-542, inspirado en Black Orchid de Tom Ford, es perfecto para esta temporada, en sus notas encontramos jazmín, gardenia, bergamota, limón seguido con notas de corazón afrutadas y con especias, matizado con un fondo intenso de vetiver, sándalo, pachulí, ámbar, vainilla, chocolate y almizcle blanco que le dan el toque perfecto para ser un aroma intenso y cálido, perfecto para invierno. Esta fragancia será tu mejor aliada para todos esos eventos y compromisos con amigos, familia, gente del trabajo, citas especiales, etc. ¡No puedes dejar de probarlo! Simplemente irresistible. Euphoria de Calvin Klein ¡Te lo garantizamos! Con este perfume recibirás más de un halago cada vez que lo uses. Nuestro DIVAIN -058, equivalente a Euphoria de Calvin Klein, es otro de los perfumes para invierno por excelencia. Su aroma es intenso, cálido, potente y súper atractivo. En sus notas olfativas destacan granada, frambuesa, maracuyá, durazno y notas verdes. En sus notas de corazón encontramos la protagónica orquídea, flor de loto y champac, fundidas en notas de fondo tan peculiares como la caoba, ámbar, almizcle, violeta, pachulí y vainilla. ¡Amarás este perfume! Y como tip final, durante el invierno aplica un poco de fragancia en tu bufanda favorita y verás cómo perdurará el olor en tu esencia! 212 VIP ¡Simplemente delicioso, sexy y cautivador! Serás el centro de atención en todos tus eventos. Con una intensa explosión de energía y sensualidad, nuestro DIVAIN-079 es otra de las fragancias para invierno que más recomendamos para mujer. Con un aroma oriental vainilla, compuesto de una mezcla de notas de maracuyá y ron, seguido de un corazón de almizcle y gardenia y su suave fondo de haba tonka, es perfecto para días de invierno y, como dato extra, es uno de los perfumes de mujer que más derrite a los hombres. ¿Qué esperas para probarlo? Black Opium de Yves Saint Laurent Fragancia dulce y con un toque de vainilla, perfecta para combinar con esta hermosa temporada. Nuestro DIVAIN-167, similar a Black Opium de Yves Saint Laurent resulta una fragancia adictiva para quien la lleva, pero también para quien la rodea. Los mejores perfumes de hombre para invierno Eros de Versace Una de las fragancias para hombre de invierno que no puede faltar en tu tocador este año. Nuestro DIVAIN-224, inspirado en el perfume Eros de Versace te cautivará al instante. Con un tono único y memorable, está compuesto de un aroma fresco debido a sus notas de menta, manzana verde y limón, seguido por un corazón cálido con notas olfativas de haba tonka, geranio y ambroxan, con una salida inesperada de vainilla de Madagascar, vetiver, musgo de roble, cedro de Virginia y cedro del Atlas.Un perfume de invierno para caballero que resalta toda la masculinidad de un hombre. ¡Te encantará! Noir Extrême de Tom Ford Un perfume que resalta toda la sensualidad masculina. Con un toque de misterio, nuestro DIVAIN-295, inspirado en Noir Extrême de Tom Ford, es otra fragancia perfecta para esos días de invierno. De la familia olfativa oriental amaderado, es perfecto para disfrutar de cada ocasión especial en invierno, sea del tipo que sea, ya que aporta una vitalidad y una sensación de frescura inigualables. Code de Armani Una combinación de acordes cítricos y amaderados que da lugar a un perfume elegante y sensual hecho para el hombre contemporáneo. DIVAIN-025, similar a Code de Armani, comienza con una salida de bergamota y limón que se mezcla con un corazón de anís, flor de olivo y madera de gaiac. Para terminar, un intenso fondo de cuero, tabaco y haba tonka que le da fuerza y personalidad. Aunque usarla en invierno es muy buena opción, este aroma es atemporal por lo que también encajará muy bien con otras épocas del año. Si quieres vestir con elegancia en invierno, no lo pienses más, completa tus looks con el perfume adecuado y viste con el estilo que siempre has querido.
Leer más
Durante la década de los años 30 se produjeron algunos acontecimientos importantes, como las grandes crisis económicas o el periodo de entreguerras, que tuvieron una gran repercusión en las tendencias de moda que triunfaron en esta época. Por otro lado, las mujeres de Hollywood se convirtieron en grandes influencias para el mundo de la moda, tanto dentro como fuera de la pantalla. Las actrices y artistas popularizaron las pieles de zorro, las transparencias, los escotes y las plumas, entre otras prendas femeninas. Historia de la moda de los 30 La década de los años 30 estuvo marcada por una crisis económica mundial, provocada por la caída de la bolsa de Nueva York a finales de los años 20 y que pasó a influir en todos los ámbitos de la vida, incluyendo el mundo de la moda. Se popularizan los colores neutros y se comienza a fabricar prendas más económicas gracias al uso de fibras sintéticas. La seda artificial o el nylon, materiales mucho más accesibles, permiten que la moda llegue a todas las esferas de la sociedad. Asimismo, comienzan a utilizarse por primera vez los pantalones para mujer y el arreglo de prendas comienza a ser una necesidad del momento, por lo que las confecciones caseras pasan a ser muy populares. Sin embargo, son las mujeres del cine como Mae West o Greta Garbo, las que imponen el estilo que triunfó en la década de los años 30. Aunque la vida que llevaban sus personajes no se correspondía con la realidad, pasan a ser grandes modelos a seguir. Iconos que marcaron tendencia Diseñadores de moda como Travis Banton, creador de la imagen de Marlene Dietrich, y Mainbocher, diseñador del vestido de novia de Wallis Simpson para su boda con el Príncipe de Gales Eduardo VIII, se hicieron presentes en los eventos sociales del momento convirtiéndose en íconos de la alta costura y la moda de los años 30. Muchas marcas alcanzaron su mayor éxito en esta época de gran glamour norteamericano, al ser contratados para vestir en exclusiva a las estrellas más famosas de Hollywood. Por otro lado, Madeleine Vionnet introduce en esta década el corte al bies en los vestidos, una técnica que consistía en utilizar el tejido en sentido diagonal para evitar las costuras. Lucien Lelong fue otro de los diseñadores que causaron sensación debido a sus modelos de faldas con vuelo y cintura ceñida. Este tipo de prenda es catalogada como un diseño extravagante y frívolo que requería de mucha inversión en tela, un lujo económico que pocos podían permitirse en los años 30. Sin embargo, sus diseños precedieron al “New Look” de Dior posterior a la Segunda Guerra Mundial que tuvo tanto éxito. Características de la moda de los años 30 Pantalones de mujer El origen del pantalón femenino surge del cambio de rol que deben asumir las mujeres tras el inicio de la Primera Guerra mundial, cuando deben trasladarse a las fábricas para trabajar mientras sus maridos están en la guerra. En los años 30 se ponen de moda los primeros pantalones diseñados exclusivamente para las mujeres, ya que hasta ese entonces utilizaban los de sus maridos. El éxito de la falda pantalón Elsa Schiaparelli introduce esta prenda en el vestuario femenino y alcanza el éxito con el diseño de la falda pantalón que realizó para la tenista Lilí Álvarez para el Roland Garros de París de 1931. Un diseño que fue muy polémico en su momento. Vestidos de los 30 Los diseñadores de la época renuncian al volumen y crean vestidos de noche más rectos y adheridos al cuerpo, conocidos como “vestidos esqueletos”. Se dice adiós a los lujosos bordados y se utilizan tejidos más económicos como el satén. Por otro lado, los vestidos de día o casuales que más triunfan son los de punto. Escotes y espaldas al aire La sensualidad estaba marcada por pronunciados escotes en los vestidos y blusas con espaldas completamente descubiertas. Asimismo, las sandalias eran finas y dejaban ver los dedos de los pies de la mujer, algo que también se consideraba muy sensual. Sombreros y cortes de pelo Los sombreros grandes, extravagantes, en forma de zapato e inspirados en movimientos surrealistas como el que transmitía Dalí tuvieron un gran éxito. Por otro lado, se lleva un estilo de corte de pelo más largo que el de los años 20. La moda de los años 30 para hombres Los hombres a finales del año 20 tenían gran interés en el buen vestir, una tendencia que continuó en los años 30 a pesar de la situación económica. Sin embargo, los trajes de esta época se caracterizan por ser mucho más sobrios. La silueta atlética inspirada en los militares de rango era lo más buscado por el hombre de aquella época. Comienza a usarse hombreras y pantalones entallados en los trajes de hombre para transmitir ese porte masculino atlético. Aparecen las solapas con puntas anchas y los bolsillos eran cuadrados y grandes. Todo aquello que contribuía a agregar volumen en la parte superior del cuerpo masculino se convirtió en una moda bien aceptada para el hombre de los años 30.Si estás pensando en recrear un look de los años 30, ya tienes aquí algunas ideas…y por supuesto, en ningún outfit puede faltar un perfume clásico que transmite elegancia, porte y sensualidad. No dejes de visitar nuestra página web y ver todos nuestros perfumes fabricados en Europa con precios súper accesibles.
La moda de los años 30: historia, iconos y tendencias
Durante la década de los años 30 se produjeron algunos acontecimientos importantes, como las grandes crisis económicas o el periodo de entreguerras, que tuvieron una gran repercusión en las tendencias de moda que triunfaron en esta época. Por otro lado, las mujeres de Hollywood se convirtieron en grandes influencias para el mundo de la moda, tanto dentro como fuera de la pantalla. Las actrices y artistas popularizaron las pieles de zorro, las transparencias, los escotes y las plumas, entre otras prendas femeninas. Historia de la moda de los 30 La década de los años 30 estuvo marcada por una crisis económica mundial, provocada por la caída de la bolsa de Nueva York a finales de los años 20 y que pasó a influir en todos los ámbitos de la vida, incluyendo el mundo de la moda. Se popularizan los colores neutros y se comienza a fabricar prendas más económicas gracias al uso de fibras sintéticas. La seda artificial o el nylon, materiales mucho más accesibles, permiten que la moda llegue a todas las esferas de la sociedad. Asimismo, comienzan a utilizarse por primera vez los pantalones para mujer y el arreglo de prendas comienza a ser una necesidad del momento, por lo que las confecciones caseras pasan a ser muy populares. Sin embargo, son las mujeres del cine como Mae West o Greta Garbo, las que imponen el estilo que triunfó en la década de los años 30. Aunque la vida que llevaban sus personajes no se correspondía con la realidad, pasan a ser grandes modelos a seguir. Iconos que marcaron tendencia Diseñadores de moda como Travis Banton, creador de la imagen de Marlene Dietrich, y Mainbocher, diseñador del vestido de novia de Wallis Simpson para su boda con el Príncipe de Gales Eduardo VIII, se hicieron presentes en los eventos sociales del momento convirtiéndose en íconos de la alta costura y la moda de los años 30. Muchas marcas alcanzaron su mayor éxito en esta época de gran glamour norteamericano, al ser contratados para vestir en exclusiva a las estrellas más famosas de Hollywood. Por otro lado, Madeleine Vionnet introduce en esta década el corte al bies en los vestidos, una técnica que consistía en utilizar el tejido en sentido diagonal para evitar las costuras. Lucien Lelong fue otro de los diseñadores que causaron sensación debido a sus modelos de faldas con vuelo y cintura ceñida. Este tipo de prenda es catalogada como un diseño extravagante y frívolo que requería de mucha inversión en tela, un lujo económico que pocos podían permitirse en los años 30. Sin embargo, sus diseños precedieron al “New Look” de Dior posterior a la Segunda Guerra Mundial que tuvo tanto éxito. Características de la moda de los años 30 Pantalones de mujer El origen del pantalón femenino surge del cambio de rol que deben asumir las mujeres tras el inicio de la Primera Guerra mundial, cuando deben trasladarse a las fábricas para trabajar mientras sus maridos están en la guerra. En los años 30 se ponen de moda los primeros pantalones diseñados exclusivamente para las mujeres, ya que hasta ese entonces utilizaban los de sus maridos. El éxito de la falda pantalón Elsa Schiaparelli introduce esta prenda en el vestuario femenino y alcanza el éxito con el diseño de la falda pantalón que realizó para la tenista Lilí Álvarez para el Roland Garros de París de 1931. Un diseño que fue muy polémico en su momento. Vestidos de los 30 Los diseñadores de la época renuncian al volumen y crean vestidos de noche más rectos y adheridos al cuerpo, conocidos como “vestidos esqueletos”. Se dice adiós a los lujosos bordados y se utilizan tejidos más económicos como el satén. Por otro lado, los vestidos de día o casuales que más triunfan son los de punto. Escotes y espaldas al aire La sensualidad estaba marcada por pronunciados escotes en los vestidos y blusas con espaldas completamente descubiertas. Asimismo, las sandalias eran finas y dejaban ver los dedos de los pies de la mujer, algo que también se consideraba muy sensual. Sombreros y cortes de pelo Los sombreros grandes, extravagantes, en forma de zapato e inspirados en movimientos surrealistas como el que transmitía Dalí tuvieron un gran éxito. Por otro lado, se lleva un estilo de corte de pelo más largo que el de los años 20. La moda de los años 30 para hombres Los hombres a finales del año 20 tenían gran interés en el buen vestir, una tendencia que continuó en los años 30 a pesar de la situación económica. Sin embargo, los trajes de esta época se caracterizan por ser mucho más sobrios. La silueta atlética inspirada en los militares de rango era lo más buscado por el hombre de aquella época. Comienza a usarse hombreras y pantalones entallados en los trajes de hombre para transmitir ese porte masculino atlético. Aparecen las solapas con puntas anchas y los bolsillos eran cuadrados y grandes. Todo aquello que contribuía a agregar volumen en la parte superior del cuerpo masculino se convirtió en una moda bien aceptada para el hombre de los años 30.Si estás pensando en recrear un look de los años 30, ya tienes aquí algunas ideas…y por supuesto, en ningún outfit puede faltar un perfume clásico que transmite elegancia, porte y sensualidad. No dejes de visitar nuestra página web y ver todos nuestros perfumes fabricados en Europa con precios súper accesibles.
Leer más
Los pantalones para mujer comenzaron a popularizarse en los años de la guerra cuando las mujeres empezaron a trabajar en las fábricas. Aunque por aquel entonces utilizaban los pantalones para hombre de sus maridos, hermanos o padres. Más tarde, las mismas mujeres enrollaban el pantalón ajustado hasta la rodilla por comodidad para trasladarse en bicicleta o para montar a caballo. Y es probablemente en este punto en el que los grandes diseñadores de ropa como Yves Saint Laurent, se detenienen para crear una prenda de vestir femenina práctica y adaptada a sus cuerpos. Es el momento en el que, gracias a esta casa de moda, los pantalones de mujer se comienzan a distribuir por todo el mundo. A día de hoy existen un sinfín de tendencias, diseños y estilos de esta prenda de ropa: pantalones acampanados, bombachos, vaqueros, capri o pitillos, son solo algunos modelos que han surgido en los últimos años para resaltar cada tipo de cuerpo femenino. Aquí abajo te dejamos los tipos de pantalones que están en tendencia y las características de cada uno de ellos: Pantalón campana El pantalón acampanado se puso de moda en los años 70 inspirado en un estilo bohemio. Son pantalones ajustados desde la cintura hasta la rodilla, a partir de la cual comienzan a ensancharse hasta los tobillos. Este tipo de pantalones quedan perfectos en cualquier cuerpo, especialmente en mujeres altas. Pantalón skinny El pantalón skinny, también denominado pitillo, tiene un corte recto y es ajustado a la pierna desde la cintura hasta los tobillos. Favorece la silueta y los de cintura alta hacen las piernas más delgadas y largas. Puedes optar por un skinny de cuero para ocasiones especiales, o bien decantarte por uno de tela elástica o vaquera que te dará un look más casual o deportivo. Pantalones bombachos Son pantalones de tejidos vaporosos, cuyo éxito reside en la frescura y comodidad de sus telas y en la elegancia que aporta a la mujer en cada movimiento. Están inspirados en la moda oriental y son perfectos para la temporada de primavera verano. Además de ser modelos con estampados y colores llamativos, este tipo de pantalón es ajustado a la cintura y al tobillo y destaca por ser suelto y tener gran volumen a lo largo de toda la pierna. También existen otros diseños de bombachos que tienen el corte hecho en la rodilla. Leggins Los leggins o mallas son un tipo de pantalón ajustado asociado a la comodidad y al deporte. Asimismo, también son perfectos para planes casuales o incluso para combinar con unos zapatos de tacón que estilizarán tus piernas y darán cierta elegancia al look. Son pantalones confeccionados en algodón y telas elásticas para que se adapten a cualquier talla o cuerpo. Pantalón capri Los pantalones capri deben su nombre a la isla Capri de Italia, en donde esta prenda de ropa se popularizó en la década de los 50. Es un pantalón cuyo largo llega hasta la mitad de la pierna o por encima del tobillo, lo que lo hace ideal para ir a la playa y disfrutar de unas vacaciones con estilo. Esta prenda también se hizo muy famosa gracias a Jackie Kennedy, quien se convirtió en la inspiración de millones de mujeres debido a sus looks llenos de elegancia. Jeans o vaqueros Los pantalones vaqueros son los típicos jeans americanos cuyo estilo se puede adaptar perfectamente a cualquier ocasión o silueta. Aunque nunca han pasado de moda, fue en los años 90 cuando más triunfaron por su simplicidad y comodidad propia del estilo que acompañó a esta década. Pantalón de corte recto Estos tipos de pantalones para mujer son totalmente rectos desde la cintura hasta el tobillo. Con unos zapatos de tacón quedan perfectos, ya que estiliza la silueta y aportan elegancia. Además, fueron uno de los primeros modelos femeninos que se crearon para looks formales.
Tipos de pantalones para mujer que son tendencia
Los pantalones para mujer comenzaron a popularizarse en los años de la guerra cuando las mujeres empezaron a trabajar en las fábricas. Aunque por aquel entonces utilizaban los pantalones para hombre de sus maridos, hermanos o padres. Más tarde, las mismas mujeres enrollaban el pantalón ajustado hasta la rodilla por comodidad para trasladarse en bicicleta o para montar a caballo. Y es probablemente en este punto en el que los grandes diseñadores de ropa como Yves Saint Laurent, se detenienen para crear una prenda de vestir femenina práctica y adaptada a sus cuerpos. Es el momento en el que, gracias a esta casa de moda, los pantalones de mujer se comienzan a distribuir por todo el mundo. A día de hoy existen un sinfín de tendencias, diseños y estilos de esta prenda de ropa: pantalones acampanados, bombachos, vaqueros, capri o pitillos, son solo algunos modelos que han surgido en los últimos años para resaltar cada tipo de cuerpo femenino. Aquí abajo te dejamos los tipos de pantalones que están en tendencia y las características de cada uno de ellos: Pantalón campana El pantalón acampanado se puso de moda en los años 70 inspirado en un estilo bohemio. Son pantalones ajustados desde la cintura hasta la rodilla, a partir de la cual comienzan a ensancharse hasta los tobillos. Este tipo de pantalones quedan perfectos en cualquier cuerpo, especialmente en mujeres altas. Pantalón skinny El pantalón skinny, también denominado pitillo, tiene un corte recto y es ajustado a la pierna desde la cintura hasta los tobillos. Favorece la silueta y los de cintura alta hacen las piernas más delgadas y largas. Puedes optar por un skinny de cuero para ocasiones especiales, o bien decantarte por uno de tela elástica o vaquera que te dará un look más casual o deportivo. Pantalones bombachos Son pantalones de tejidos vaporosos, cuyo éxito reside en la frescura y comodidad de sus telas y en la elegancia que aporta a la mujer en cada movimiento. Están inspirados en la moda oriental y son perfectos para la temporada de primavera verano. Además de ser modelos con estampados y colores llamativos, este tipo de pantalón es ajustado a la cintura y al tobillo y destaca por ser suelto y tener gran volumen a lo largo de toda la pierna. También existen otros diseños de bombachos que tienen el corte hecho en la rodilla. Leggins Los leggins o mallas son un tipo de pantalón ajustado asociado a la comodidad y al deporte. Asimismo, también son perfectos para planes casuales o incluso para combinar con unos zapatos de tacón que estilizarán tus piernas y darán cierta elegancia al look. Son pantalones confeccionados en algodón y telas elásticas para que se adapten a cualquier talla o cuerpo. Pantalón capri Los pantalones capri deben su nombre a la isla Capri de Italia, en donde esta prenda de ropa se popularizó en la década de los 50. Es un pantalón cuyo largo llega hasta la mitad de la pierna o por encima del tobillo, lo que lo hace ideal para ir a la playa y disfrutar de unas vacaciones con estilo. Esta prenda también se hizo muy famosa gracias a Jackie Kennedy, quien se convirtió en la inspiración de millones de mujeres debido a sus looks llenos de elegancia. Jeans o vaqueros Los pantalones vaqueros son los típicos jeans americanos cuyo estilo se puede adaptar perfectamente a cualquier ocasión o silueta. Aunque nunca han pasado de moda, fue en los años 90 cuando más triunfaron por su simplicidad y comodidad propia del estilo que acompañó a esta década. Pantalón de corte recto Estos tipos de pantalones para mujer son totalmente rectos desde la cintura hasta el tobillo. Con unos zapatos de tacón quedan perfectos, ya que estiliza la silueta y aportan elegancia. Además, fueron uno de los primeros modelos femeninos que se crearon para looks formales.
Leer más
Si algo bueno nos ha traído este siglo XXI es que cada vez hay más conciencia sobre la necesidad de proteger el ecosistema. Con la cantidad de avances tecnológicos que hay hoy en día, y siendo que el mundo de la cosmética no es ajena a ellos, no hay cabida para que las marcas utilicen a los animales para la experimentación con sus productos. ¿No te parece? Por eso hoy queremos responder a una pregunta que seguro te han venido a la cabeza si eres un amante del mundo de la perfumería: ¿Los perfumes son cruelty free? ¿Qué son las marcas cruelty free? Las marcas cruelty free son aquellas en las que, en el proceso de elaboración de sus productos, ningún animal ha sido herido o maltratado. Y es que claro, para obtener los productos finales, se suelen hacer mil pruebas en las que se mezclan distintos componentes para obtener la fórmula final adecuada. Cuando no había conciencia social contra el maltrato animal, el 100% de las marcas beauty probaban sus productos en animales antes de que los usará un ser humano, para asegurarse de que este no provocara irritaciones, heridas, o cosas peores. En la actualidad, muchas de las marcas han abanderado la corriente cruelty free, ya que, gracias a los avances de la tecnología, no es necesario emplear animales para probar los productos. Lamentablemente, muchas marcas de cosmética permanecen en el lado obscuro y siguen haciéndolo. Diferencias entre un perfume cruelty free y un perfume vegano El mundo de la perfumería no escapa a esta maravillosa tendencia en alza y cada vez son más los perfumes que no solo no se prueban en animales, sino que también son veganos. Pero, un momento... ¿Los productos veganos y los productos cruelty free no son lo mismo? En absoluto, aunque estos términos pueden confundirse ya que pertenecen al ámbito de lo eco-friendly y están muy relacionados. Un perfume puede ser cruelty-free pero no vegano. Pero un perfume vegano siempre va a ser cruelty free. ¿Cómo es posible? Vamos a verlo: Perfumes cruelty-free Un perfume es cruelty free cuando no se aplica sobre un animal para probarlo antes de ponerlo a la venta. Los fabricantes emplean otros medios mucho más éticos para comprobar que este tiene una fórmula adecuada y que no provoca irritaciones ni sarpullidos al ser aplicado. Perfumes veganos En cambio, un perfume vegano es aquel que no contiene absolutamente ningún componente de origen animal. ¿Cómo? ¿Algunos perfumes contienen componentes derivados de animales? Pues sí. Y es que el mundo de la perfumería es tan amplio y sus aromas son tan diversos, que el creador de un perfume ha recurrido a fuentes de muy diversos orígenes para obtener ingredientes que conviertan su creación en un aroma completamente único. Uno de los ingredientes de origen animal imprescindible en las fragancias es el almizcle, ya que es un excelente fijador del aroma y hace que un perfume dure horas y horas. El almizcle se obtiene de las glándulas del ciervo almizclero, una especie procedente del noreste de Asia. El problema de emplear esta sustancia en su origen natural es que para producirla hay que extraer por completo la glándula, lo que provoca la muerte del animal. Una muerte completamente innecesaria hoy en día gracias a los avances que se están experimentando en el campo de la química, ya que producen compuestos sintéticos (es decir, artificiales) que tienen un aroma, intensidad y duración muy similares -por no decir idénticos a los ingredientes de origen natural. Actualmente, casi todas las fragancias están hechas a base de componentes sintéticos, de manera que no solo no utilizan componentes del mundo animal, sino que tampoco emplean madera o flores naturales para obtener estas esencias. Así, se contribuye a un consumo responsable de los recursos del planeta y, por tanto, al cuidado del medio ambiente. Y ahora que has visto cuáles son sus diferencias, seguramente te preguntarás… ¿Es posible encontrar un perfume cruelty free y vegano? Pues sí, es posible. En DIVAIN, por ejemplo. DIVAIN es la marca referencia de perfumes cruelty free de España. Todas nuestras fragancias son cruelty free, por lo que, si buscas un perfume respetuoso con los animales, recurre a cientos de fragancias que conforman nuestro catálogo.
¿Los perfumes son cruelty free?
Si algo bueno nos ha traído este siglo XXI es que cada vez hay más conciencia sobre la necesidad de proteger el ecosistema. Con la cantidad de avances tecnológicos que hay hoy en día, y siendo que el mundo de la cosmética no es ajena a ellos, no hay cabida para que las marcas utilicen a los animales para la experimentación con sus productos. ¿No te parece? Por eso hoy queremos responder a una pregunta que seguro te han venido a la cabeza si eres un amante del mundo de la perfumería: ¿Los perfumes son cruelty free? ¿Qué son las marcas cruelty free? Las marcas cruelty free son aquellas en las que, en el proceso de elaboración de sus productos, ningún animal ha sido herido o maltratado. Y es que claro, para obtener los productos finales, se suelen hacer mil pruebas en las que se mezclan distintos componentes para obtener la fórmula final adecuada. Cuando no había conciencia social contra el maltrato animal, el 100% de las marcas beauty probaban sus productos en animales antes de que los usará un ser humano, para asegurarse de que este no provocara irritaciones, heridas, o cosas peores. En la actualidad, muchas de las marcas han abanderado la corriente cruelty free, ya que, gracias a los avances de la tecnología, no es necesario emplear animales para probar los productos. Lamentablemente, muchas marcas de cosmética permanecen en el lado obscuro y siguen haciéndolo. Diferencias entre un perfume cruelty free y un perfume vegano El mundo de la perfumería no escapa a esta maravillosa tendencia en alza y cada vez son más los perfumes que no solo no se prueban en animales, sino que también son veganos. Pero, un momento... ¿Los productos veganos y los productos cruelty free no son lo mismo? En absoluto, aunque estos términos pueden confundirse ya que pertenecen al ámbito de lo eco-friendly y están muy relacionados. Un perfume puede ser cruelty-free pero no vegano. Pero un perfume vegano siempre va a ser cruelty free. ¿Cómo es posible? Vamos a verlo: Perfumes cruelty-free Un perfume es cruelty free cuando no se aplica sobre un animal para probarlo antes de ponerlo a la venta. Los fabricantes emplean otros medios mucho más éticos para comprobar que este tiene una fórmula adecuada y que no provoca irritaciones ni sarpullidos al ser aplicado. Perfumes veganos En cambio, un perfume vegano es aquel que no contiene absolutamente ningún componente de origen animal. ¿Cómo? ¿Algunos perfumes contienen componentes derivados de animales? Pues sí. Y es que el mundo de la perfumería es tan amplio y sus aromas son tan diversos, que el creador de un perfume ha recurrido a fuentes de muy diversos orígenes para obtener ingredientes que conviertan su creación en un aroma completamente único. Uno de los ingredientes de origen animal imprescindible en las fragancias es el almizcle, ya que es un excelente fijador del aroma y hace que un perfume dure horas y horas. El almizcle se obtiene de las glándulas del ciervo almizclero, una especie procedente del noreste de Asia. El problema de emplear esta sustancia en su origen natural es que para producirla hay que extraer por completo la glándula, lo que provoca la muerte del animal. Una muerte completamente innecesaria hoy en día gracias a los avances que se están experimentando en el campo de la química, ya que producen compuestos sintéticos (es decir, artificiales) que tienen un aroma, intensidad y duración muy similares -por no decir idénticos a los ingredientes de origen natural. Actualmente, casi todas las fragancias están hechas a base de componentes sintéticos, de manera que no solo no utilizan componentes del mundo animal, sino que tampoco emplean madera o flores naturales para obtener estas esencias. Así, se contribuye a un consumo responsable de los recursos del planeta y, por tanto, al cuidado del medio ambiente. Y ahora que has visto cuáles son sus diferencias, seguramente te preguntarás… ¿Es posible encontrar un perfume cruelty free y vegano? Pues sí, es posible. En DIVAIN, por ejemplo. DIVAIN es la marca referencia de perfumes cruelty free de España. Todas nuestras fragancias son cruelty free, por lo que, si buscas un perfume respetuoso con los animales, recurre a cientos de fragancias que conforman nuestro catálogo.
Leer más