Blog DIVAIN

Los pantalones para mujer comenzaron a popularizarse en los años de la guerra cuando las mujeres empezaron a trabajar en las fábricas. Aunque por aquel entonces utilizaban los pantalones para hombre de sus maridos, hermanos o padres. Más tarde, las mismas mujeres enrollaban el pantalón ajustado hasta la rodilla por comodidad para trasladarse en bicicleta o para montar a caballo. Y es probablemente en este punto en el que los grandes diseñadores de ropa como Yves Saint Laurent, se detenienen para crear una prenda de vestir femenina práctica y adaptada a sus cuerpos. Es el momento en el que, gracias a esta casa de moda, los pantalones de mujer se comienzan a distribuir por todo el mundo. A día de hoy existen un sinfín de tendencias, diseños y estilos de esta prenda de ropa: pantalones acampanados, bombachos, vaqueros, capri o pitillos, son solo algunos modelos que han surgido en los últimos años para resaltar cada tipo de cuerpo femenino. Aquí abajo te dejamos los tipos de pantalones que están en tendencia y las características de cada uno de ellos: Pantalón campana El pantalón acampanado se puso de moda en los años 70 inspirado en un estilo bohemio. Son pantalones ajustados desde la cintura hasta la rodilla, a partir de la cual comienzan a ensancharse hasta los tobillos. Este tipo de pantalones quedan perfectos en cualquier cuerpo, especialmente en mujeres altas. Pantalón skinny El pantalón skinny, también denominado pitillo, tiene un corte recto y es ajustado a la pierna desde la cintura hasta los tobillos. Favorece la silueta y los de cintura alta hacen las piernas más delgadas y largas. Puedes optar por un skinny de cuero para ocasiones especiales, o bien decantarte por uno de tela elástica o vaquera que te dará un look más casual o deportivo. Pantalones bombachos Son pantalones de tejidos vaporosos, cuyo éxito reside en la frescura y comodidad de sus telas y en la elegancia que aporta a la mujer en cada movimiento. Están inspirados en la moda oriental y son perfectos para la temporada de primavera verano. Además de ser modelos con estampados y colores llamativos, este tipo de pantalón es ajustado a la cintura y al tobillo y destaca por ser suelto y tener gran volumen a lo largo de toda la pierna. También existen otros diseños de bombachos que tienen el corte hecho en la rodilla. Leggins Los leggins o mallas son un tipo de pantalón ajustado asociado a la comodidad y al deporte. Asimismo, también son perfectos para planes casuales o incluso para combinar con unos zapatos de tacón que estilizarán tus piernas y darán cierta elegancia al look. Son pantalones confeccionados en algodón y telas elásticas para que se adapten a cualquier talla o cuerpo. Pantalón capri Los pantalones capri deben su nombre a la isla Capri de Italia, en donde esta prenda de ropa se popularizó en la década de los 50. Es un pantalón cuyo largo llega hasta la mitad de la pierna o por encima del tobillo, lo que lo hace ideal para ir a la playa y disfrutar de unas vacaciones con estilo. Esta prenda también se hizo muy famosa gracias a Jackie Kennedy, quien se convirtió en la inspiración de millones de mujeres debido a sus looks llenos de elegancia. Jeans o vaqueros Los pantalones vaqueros son los típicos jeans americanos cuyo estilo se puede adaptar perfectamente a cualquier ocasión o silueta. Aunque nunca han pasado de moda, fue en los años 90 cuando más triunfaron por su simplicidad y comodidad propia del estilo que acompañó a esta década. Pantalón de corte recto Estos tipos de pantalones para mujer son totalmente rectos desde la cintura hasta el tobillo. Con unos zapatos de tacón quedan perfectos, ya que estiliza la silueta y aportan elegancia. Además, fueron uno de los primeros modelos femeninos que se crearon para looks formales.
Tipos de pantalones para mujer que son tendencia
Los pantalones para mujer comenzaron a popularizarse en los años de la guerra cuando las mujeres empezaron a trabajar en las fábricas. Aunque por aquel entonces utilizaban los pantalones para hombre de sus maridos, hermanos o padres. Más tarde, las mismas mujeres enrollaban el pantalón ajustado hasta la rodilla por comodidad para trasladarse en bicicleta o para montar a caballo. Y es probablemente en este punto en el que los grandes diseñadores de ropa como Yves Saint Laurent, se detenienen para crear una prenda de vestir femenina práctica y adaptada a sus cuerpos. Es el momento en el que, gracias a esta casa de moda, los pantalones de mujer se comienzan a distribuir por todo el mundo. A día de hoy existen un sinfín de tendencias, diseños y estilos de esta prenda de ropa: pantalones acampanados, bombachos, vaqueros, capri o pitillos, son solo algunos modelos que han surgido en los últimos años para resaltar cada tipo de cuerpo femenino. Aquí abajo te dejamos los tipos de pantalones que están en tendencia y las características de cada uno de ellos: Pantalón campana El pantalón acampanado se puso de moda en los años 70 inspirado en un estilo bohemio. Son pantalones ajustados desde la cintura hasta la rodilla, a partir de la cual comienzan a ensancharse hasta los tobillos. Este tipo de pantalones quedan perfectos en cualquier cuerpo, especialmente en mujeres altas. Pantalón skinny El pantalón skinny, también denominado pitillo, tiene un corte recto y es ajustado a la pierna desde la cintura hasta los tobillos. Favorece la silueta y los de cintura alta hacen las piernas más delgadas y largas. Puedes optar por un skinny de cuero para ocasiones especiales, o bien decantarte por uno de tela elástica o vaquera que te dará un look más casual o deportivo. Pantalones bombachos Son pantalones de tejidos vaporosos, cuyo éxito reside en la frescura y comodidad de sus telas y en la elegancia que aporta a la mujer en cada movimiento. Están inspirados en la moda oriental y son perfectos para la temporada de primavera verano. Además de ser modelos con estampados y colores llamativos, este tipo de pantalón es ajustado a la cintura y al tobillo y destaca por ser suelto y tener gran volumen a lo largo de toda la pierna. También existen otros diseños de bombachos que tienen el corte hecho en la rodilla. Leggins Los leggins o mallas son un tipo de pantalón ajustado asociado a la comodidad y al deporte. Asimismo, también son perfectos para planes casuales o incluso para combinar con unos zapatos de tacón que estilizarán tus piernas y darán cierta elegancia al look. Son pantalones confeccionados en algodón y telas elásticas para que se adapten a cualquier talla o cuerpo. Pantalón capri Los pantalones capri deben su nombre a la isla Capri de Italia, en donde esta prenda de ropa se popularizó en la década de los 50. Es un pantalón cuyo largo llega hasta la mitad de la pierna o por encima del tobillo, lo que lo hace ideal para ir a la playa y disfrutar de unas vacaciones con estilo. Esta prenda también se hizo muy famosa gracias a Jackie Kennedy, quien se convirtió en la inspiración de millones de mujeres debido a sus looks llenos de elegancia. Jeans o vaqueros Los pantalones vaqueros son los típicos jeans americanos cuyo estilo se puede adaptar perfectamente a cualquier ocasión o silueta. Aunque nunca han pasado de moda, fue en los años 90 cuando más triunfaron por su simplicidad y comodidad propia del estilo que acompañó a esta década. Pantalón de corte recto Estos tipos de pantalones para mujer son totalmente rectos desde la cintura hasta el tobillo. Con unos zapatos de tacón quedan perfectos, ya que estiliza la silueta y aportan elegancia. Además, fueron uno de los primeros modelos femeninos que se crearon para looks formales.
Leer más
Seguro que alguna vez te has preguntado cómo ir vestida a una Primera Comunión. Y es que es una de esas ocasiones en las que quieres lucirte, pero teniendo mucho cuidado con cumplir con el protocolo de etiqueta al ser un evento tan familiar e infantil. Por eso hoy, te vamos a dar una serie de trucos para facilitarte las cosas y que seas la mejor vestida de este tipo de eventos sin romperte la cabeza. Reglas para ir vestida a una comunión Si quieres acertar con tu look, has de seguir estos sencillos pasos. Ya verás que son muy sencillos, la clave reside en la sencillez y en la elegancia. Mantén la sobriedad Es un acontecimiento de carácter religioso que se celebra en un entorno muy familiar, por lo que debes dejar de lado todo tipo de vestidos largos, de gala, plumas, brillos y pedrería. Nada de ser una diva, la sobriedad y la elegancia han de ser los adjetivos que definan tus looks. Los vestidos midi y los trajes de dos piezas - bien sean de pantalón o de falda - son las mejores opciones para vestirse en una comunión. Los vestidos con vuelo también son muy indicados para este tipo de eventos, ya que son la representación de la feminidad y la delicadeza. Además, sientan genial a todo tipo de cuerpos. Los colores Como en las bodas, el blanco no es nada aconsejable (por no decir que está totalmente prohibido), y el negro tampoco (aunque nos encanta y es súper sofisticado no pega con este tipo de evento). Pero no te preocupes, porque te queda una gran gama cromática en la que escoger. Los más adecuados son los tonos pastel como el rosa empolvado, el violeta, los tonos beige o el color azul en todas sus variantes (azul marino, azul celeste…). Prohibidos los accesorios llamativos Al ser un evento sobrio y elegante, es recomendable evitar accesorios llamativos, como sombreros, tocados, flores, etc. Puedes optar por aretes, collares y bolsos que vayan con tu outfit, sin ser, necesariamente, los protagonistas del atuendo. Los bolsos Olvídate de maxi bolsos o de clutchs, ya que estos últimos son para celebraciones mucho más formales y festivas. El bolso más adecuado que puedes llevar a una Primera Comunión es uno de asa corta o de media asa de estilo lady. Los zapatos Zapatos con tacón será una buena opción, te estilizan y le darán un toque muy femenino a tu look, para compensar la falta de pedrería y brillos. Un buen perfume Y por supuesto, no puede faltar un buen perfume que le dé el toque final a tu look. Opta por olores pertenecientes a la familia olfativa floral. Serán frescos, dulces y envolventes. ¡Aquí te dejamos 3 perfectas opciones que seguro te encantarán! Acqua Di Gio de Armani De la familia olfativa: floral frutal, el perfume (DIVAIN-159) inspirado en Acqua Di Gio de Armani, es un perfume fresco, dulce y demasiado envolvente que te dará un toque único y un encanto especial entre toda la gente. Euphoria de Calvin Klein El perfume (DIVAIN-058) inspirado en Euphoria de Calvin Klein, sin duda, es la pócima secreta que te hará irresistible dejando una estela única en cada paso que des. La fragancia ideal para una mujer sensual, sexi y con un punto chic que la hace diferente al resto. Viva La Juicy de Juicy Couture (DIVAIN-538) inspirado en Viva La Juicy de Juicy Couture, es un perfume ligero, dulce y fresco, ideal para mujeres que prefieren aromas poco intrusivos y volátiles. Con ese toque dulce que tanto gusta y que desvela toda la feminidad. Perfecto para este tipo de eventos, te sentirás única y la estela del aroma que llevas sobresaldrá. ¿Cómo ir vestida a una comunión de mi hija? Si eres la mami del niño o de la niña que comulga, vas a hacerte un montón de fotos y a ser uno de los centros de atención del evento (siempre permaneciendo a la sombra del peque, claro está). Así que es normal que quieras ir estupenda pero muy acertada y elegante. Para estos casos, te recomendamos que luzcas un vestido midi. Pero si prefieres lucir una falda, te aconsejamos que sea una falda de tubo por debajo de la rodilla. En este caso, la opción perfecta es combinarla con un top liso o con un estampado (siempre que sea sencillo y no muy llamativo). Los estampados perfectos son los florales, los de rayas (como los de raya diplomática) o los de lunares. Eso sí, aléjate del animal-print y de los estampados étnicos y de camuflaje. Esperamos que estas recomendaciones resuelvan tus dudas sobre cómo ir vestida a una comunión y que atraigas todas las miradas.Y si estás buscando algún otro perfume para una Primera Comunión, o bien, para algún otro evento, no dejes de visitar nuestra página web y consigue tu fragancia favorita en nuestro catálogo de perfumes fabricados en Europa.
¿Cómo debo ir vestida a una Primera Comunión? Los mejores tips para ser la mejor vestida
Seguro que alguna vez te has preguntado cómo ir vestida a una Primera Comunión. Y es que es una de esas ocasiones en las que quieres lucirte, pero teniendo mucho cuidado con cumplir con el protocolo de etiqueta al ser un evento tan familiar e infantil. Por eso hoy, te vamos a dar una serie de trucos para facilitarte las cosas y que seas la mejor vestida de este tipo de eventos sin romperte la cabeza. Reglas para ir vestida a una comunión Si quieres acertar con tu look, has de seguir estos sencillos pasos. Ya verás que son muy sencillos, la clave reside en la sencillez y en la elegancia. Mantén la sobriedad Es un acontecimiento de carácter religioso que se celebra en un entorno muy familiar, por lo que debes dejar de lado todo tipo de vestidos largos, de gala, plumas, brillos y pedrería. Nada de ser una diva, la sobriedad y la elegancia han de ser los adjetivos que definan tus looks. Los vestidos midi y los trajes de dos piezas - bien sean de pantalón o de falda - son las mejores opciones para vestirse en una comunión. Los vestidos con vuelo también son muy indicados para este tipo de eventos, ya que son la representación de la feminidad y la delicadeza. Además, sientan genial a todo tipo de cuerpos. Los colores Como en las bodas, el blanco no es nada aconsejable (por no decir que está totalmente prohibido), y el negro tampoco (aunque nos encanta y es súper sofisticado no pega con este tipo de evento). Pero no te preocupes, porque te queda una gran gama cromática en la que escoger. Los más adecuados son los tonos pastel como el rosa empolvado, el violeta, los tonos beige o el color azul en todas sus variantes (azul marino, azul celeste…). Prohibidos los accesorios llamativos Al ser un evento sobrio y elegante, es recomendable evitar accesorios llamativos, como sombreros, tocados, flores, etc. Puedes optar por aretes, collares y bolsos que vayan con tu outfit, sin ser, necesariamente, los protagonistas del atuendo. Los bolsos Olvídate de maxi bolsos o de clutchs, ya que estos últimos son para celebraciones mucho más formales y festivas. El bolso más adecuado que puedes llevar a una Primera Comunión es uno de asa corta o de media asa de estilo lady. Los zapatos Zapatos con tacón será una buena opción, te estilizan y le darán un toque muy femenino a tu look, para compensar la falta de pedrería y brillos. Un buen perfume Y por supuesto, no puede faltar un buen perfume que le dé el toque final a tu look. Opta por olores pertenecientes a la familia olfativa floral. Serán frescos, dulces y envolventes. ¡Aquí te dejamos 3 perfectas opciones que seguro te encantarán! Acqua Di Gio de Armani De la familia olfativa: floral frutal, el perfume (DIVAIN-159) inspirado en Acqua Di Gio de Armani, es un perfume fresco, dulce y demasiado envolvente que te dará un toque único y un encanto especial entre toda la gente. Euphoria de Calvin Klein El perfume (DIVAIN-058) inspirado en Euphoria de Calvin Klein, sin duda, es la pócima secreta que te hará irresistible dejando una estela única en cada paso que des. La fragancia ideal para una mujer sensual, sexi y con un punto chic que la hace diferente al resto. Viva La Juicy de Juicy Couture (DIVAIN-538) inspirado en Viva La Juicy de Juicy Couture, es un perfume ligero, dulce y fresco, ideal para mujeres que prefieren aromas poco intrusivos y volátiles. Con ese toque dulce que tanto gusta y que desvela toda la feminidad. Perfecto para este tipo de eventos, te sentirás única y la estela del aroma que llevas sobresaldrá. ¿Cómo ir vestida a una comunión de mi hija? Si eres la mami del niño o de la niña que comulga, vas a hacerte un montón de fotos y a ser uno de los centros de atención del evento (siempre permaneciendo a la sombra del peque, claro está). Así que es normal que quieras ir estupenda pero muy acertada y elegante. Para estos casos, te recomendamos que luzcas un vestido midi. Pero si prefieres lucir una falda, te aconsejamos que sea una falda de tubo por debajo de la rodilla. En este caso, la opción perfecta es combinarla con un top liso o con un estampado (siempre que sea sencillo y no muy llamativo). Los estampados perfectos son los florales, los de rayas (como los de raya diplomática) o los de lunares. Eso sí, aléjate del animal-print y de los estampados étnicos y de camuflaje. Esperamos que estas recomendaciones resuelvan tus dudas sobre cómo ir vestida a una comunión y que atraigas todas las miradas.Y si estás buscando algún otro perfume para una Primera Comunión, o bien, para algún otro evento, no dejes de visitar nuestra página web y consigue tu fragancia favorita en nuestro catálogo de perfumes fabricados en Europa.
Leer más
Son muchas las fiestas que nos acompañan durante el mes de diciembre: celebraciones con amigos, familia, compañeros de trabajo… y por lo tanto buscamos que los looks festivos para cada una de estas celebraciones sean perfectos. Por eso, y para que no te desesperes por la falta de ideas, te traemos los mejores looks navideños para él y para ella inspirados en tendencias de moda. ¡Es hora de brillar esta Navidad! Ideas de looks para posadas navideñas Para ellas Para ella sugerimos un outfit compuesto por un palazzo o un traje en colores obscuros o en color rojo. Una elección cómoda, sexy y elegante que, con un maquillaje nocturno, algún complemento dorado y unos zapatos con algún toque festivo resultarán perfectos y súper adecuados para la ocasión. Otra de las ideas es optar por una de las tendencias de este año más buscadas: un vestido satinado en colores navideños como el verde, el rojo o el azul. Son vestidos sencillos, pero tan elegantes que no necesitan de adornos ni complementos para destacar. Por supuesto, añade a este look navideño tus tacones favoritos. Para ellos Para ellos el traje será una opción perfecta. Si la cena es muy formal puedes inclinarte por una corbata en tonos rojos y verdes, muy navideña. Si por el contrario es más relajada, puedes quitarte el saco al llegar y quedarte con la camisa, con o sin corbata. Mejores perfumes Perfume para Caballero: DIVAIN-222, similar a Sauvage de Dior presenta una combinación de ingredientes naturales tremendamente irresistibles, frescos y elegantes. Ideal para tus posadas, cenas navideñas de Nochebuena o Año Nuevo Perfume para Dama: te sugerimos combinar tu outfit con DIVAIN-063, equivalente a J’Adore de Dior, que resalta la opulencia, el amor por el lujo y está pensado para una mujer muy elegante y sofisticada. Perfume Unisex: Si buscas una opción para hombre y mujer, y quieres un aroma exclusivo y no apto para cualquiera, te recomendamos un Must Have inigualable: DIVAIN-196, similar a Tobacco Vanille de Tom Ford. Una de esas tendencias que nunca pasan de moda. Looks navideños para comidas en familia Para ellas La comida de Navidad permite un look más relajado. Para ella sugerimos un pantalón o falda lisa midi con alguna prenda de punto con toques metálicos o de estilo navideño. Complementos sencillos y unos labios rojos serán suficientes para brillar con luz propia. Para ellos Para ellos, el suéter grueso de cuello “V” es una de las apuestas más cómodas para las comidas navideñas. Combínalo con un pantalón liso o con unos jeans obscuros y unas buenas botas Chelsea. Mejores perfumes Para hombre: a tu look no le puede faltar el toque masculino y sensual de la fragancia DIVAIN-295, similar a Noir Extrême de Tom Ford que no pasará desapercibida. Para mujer: si quieres un aroma femenino, romántico y delicado que te acompañe en tu comida navideña, la mejor opción es DIVAIN-117, similar a Love. Combinará a la perfección con cualquier outfit y además es una de esas tendencias que nunca pasan de moda. Unisex: nuestra propuesta unisex para esta ocasión es nuestro DIVAIN-196, equivalente a Tobacco Vanille de Tom Ford. Es atrevida, rompedora y tiene una gran personalidad. Looks para reuniones con amigos Para ellas Si en Navidad tienes pendiente esa reunión con amigas para contarles todas las anécdotas del año y pasar un buen rato riendo y disfrutando, te proponemos un look elegante, pero cómodo; unos jeans con una camisa de lentejuelas. Si quieres puedes añadirle al outfit unos tacones dorados o negros que estilicen aún más tu figura. También son tendencia los conjuntos de dos piezas; un conjunto de falda y top de múltiples estampados que te quedará perfecto con un par de botas negras altas. Para ellos Una reunión navideña con amigos debe ser tan inolvidable como el look que lleves ese día. Puedes optar por un estilo casual cómodo con unos jeans y un suéter navideño de cuello alto, o bien optar por algo más elegante como un suéter liso con una camisa debajo y unos pantalones beige. Por último, añade unos tenis blancos a tu outfit. Mejores perfumes Para hombre: DIVAIN-228, similar a Aventus de Creed es el aroma ideal para tus reuniones navideñas con amigos. Además de ser un Must Have, presenta un contraste de notas muy diferentes entre sí que te hará destacar en esta gran noche de fiesta. Para mujer: DIVAIN-582, similar a Miss Dior de Dior, te envuelve en un mundo de sensaciones únicas que te invita a bailar y a sacar tu lado más coqueto esta Navidad. Unisex: si lo que quieres es una fragancia cálida y con carácter, el perfume unisex DIVAIN-330, similar a Red Tobacco es lo que estás buscando para esa quedada con amigos de toda la vida. Looks para Año Nuevo La última noche del año es el momento idóneo para lucir elegancia y sofisticación al máximo. Los looks y outfits navideños para esta ocasión son fashion, sexys y están llenos de brillo. Aquí las mejores opciones para hombre y mujer. Para ellas Para ellas sugerimos un vestido largo en tonos oscuros con unas zapatillas de tacón negras o doradas. Si por el contrario adoras los brillos apuesta por las lentejuelas en cualquier versión: vestido corto o largo, pantalón, dos piezas… ¡Todo está permitido en Año Nuevo! Para ellos Para ellos sugerimos el clásico traje azul bien cortado, en el caso de celebraciones más informales. Para las fiestas de etiqueta el esmoquin es la opción con la que es imposible fallar. Mejores perfumes Para hombre: masculino, seductor y elegante es nuestro perfume DIVAIN-200. Ideal para la noche de fiesta más explosiva y lujosa del año. Para mujer: uno de los Top ventas no puede faltar en la noche más importante del año. DIVAIN-542, similar a Black Orchid de Tom Ford dará un toque misterioso e irresistible a tu look. Unisex: por último, nuestra recomendación unisex para la última noche del año es DIVAIN-914, similar a Intoxicated de Kilian. Hazte notar con este aroma extravagante, inesperado y con carácter que cautivará todos tus sentidos. Inspírate con estas ideas de outfits para Navidad y sé el centro de todas las miradas. Elige tu look para cada momento y triunfa con las tendencias y los estilos de moda. ¡Por cierto! No te olvides de que en este artículo encontrarás los mejores regalos para acertar esta Navidad ;)
Mejores looks navideños para inspirarte estas fiestas: para él y para ella
Son muchas las fiestas que nos acompañan durante el mes de diciembre: celebraciones con amigos, familia, compañeros de trabajo… y por lo tanto buscamos que los looks festivos para cada una de estas celebraciones sean perfectos. Por eso, y para que no te desesperes por la falta de ideas, te traemos los mejores looks navideños para él y para ella inspirados en tendencias de moda. ¡Es hora de brillar esta Navidad! Ideas de looks para posadas navideñas Para ellas Para ella sugerimos un outfit compuesto por un palazzo o un traje en colores obscuros o en color rojo. Una elección cómoda, sexy y elegante que, con un maquillaje nocturno, algún complemento dorado y unos zapatos con algún toque festivo resultarán perfectos y súper adecuados para la ocasión. Otra de las ideas es optar por una de las tendencias de este año más buscadas: un vestido satinado en colores navideños como el verde, el rojo o el azul. Son vestidos sencillos, pero tan elegantes que no necesitan de adornos ni complementos para destacar. Por supuesto, añade a este look navideño tus tacones favoritos. Para ellos Para ellos el traje será una opción perfecta. Si la cena es muy formal puedes inclinarte por una corbata en tonos rojos y verdes, muy navideña. Si por el contrario es más relajada, puedes quitarte el saco al llegar y quedarte con la camisa, con o sin corbata. Mejores perfumes Perfume para Caballero: DIVAIN-222, similar a Sauvage de Dior presenta una combinación de ingredientes naturales tremendamente irresistibles, frescos y elegantes. Ideal para tus posadas, cenas navideñas de Nochebuena o Año Nuevo Perfume para Dama: te sugerimos combinar tu outfit con DIVAIN-063, equivalente a J’Adore de Dior, que resalta la opulencia, el amor por el lujo y está pensado para una mujer muy elegante y sofisticada. Perfume Unisex: Si buscas una opción para hombre y mujer, y quieres un aroma exclusivo y no apto para cualquiera, te recomendamos un Must Have inigualable: DIVAIN-196, similar a Tobacco Vanille de Tom Ford. Una de esas tendencias que nunca pasan de moda. Looks navideños para comidas en familia Para ellas La comida de Navidad permite un look más relajado. Para ella sugerimos un pantalón o falda lisa midi con alguna prenda de punto con toques metálicos o de estilo navideño. Complementos sencillos y unos labios rojos serán suficientes para brillar con luz propia. Para ellos Para ellos, el suéter grueso de cuello “V” es una de las apuestas más cómodas para las comidas navideñas. Combínalo con un pantalón liso o con unos jeans obscuros y unas buenas botas Chelsea. Mejores perfumes Para hombre: a tu look no le puede faltar el toque masculino y sensual de la fragancia DIVAIN-295, similar a Noir Extrême de Tom Ford que no pasará desapercibida. Para mujer: si quieres un aroma femenino, romántico y delicado que te acompañe en tu comida navideña, la mejor opción es DIVAIN-117, similar a Love. Combinará a la perfección con cualquier outfit y además es una de esas tendencias que nunca pasan de moda. Unisex: nuestra propuesta unisex para esta ocasión es nuestro DIVAIN-196, equivalente a Tobacco Vanille de Tom Ford. Es atrevida, rompedora y tiene una gran personalidad. Looks para reuniones con amigos Para ellas Si en Navidad tienes pendiente esa reunión con amigas para contarles todas las anécdotas del año y pasar un buen rato riendo y disfrutando, te proponemos un look elegante, pero cómodo; unos jeans con una camisa de lentejuelas. Si quieres puedes añadirle al outfit unos tacones dorados o negros que estilicen aún más tu figura. También son tendencia los conjuntos de dos piezas; un conjunto de falda y top de múltiples estampados que te quedará perfecto con un par de botas negras altas. Para ellos Una reunión navideña con amigos debe ser tan inolvidable como el look que lleves ese día. Puedes optar por un estilo casual cómodo con unos jeans y un suéter navideño de cuello alto, o bien optar por algo más elegante como un suéter liso con una camisa debajo y unos pantalones beige. Por último, añade unos tenis blancos a tu outfit. Mejores perfumes Para hombre: DIVAIN-228, similar a Aventus de Creed es el aroma ideal para tus reuniones navideñas con amigos. Además de ser un Must Have, presenta un contraste de notas muy diferentes entre sí que te hará destacar en esta gran noche de fiesta. Para mujer: DIVAIN-582, similar a Miss Dior de Dior, te envuelve en un mundo de sensaciones únicas que te invita a bailar y a sacar tu lado más coqueto esta Navidad. Unisex: si lo que quieres es una fragancia cálida y con carácter, el perfume unisex DIVAIN-330, similar a Red Tobacco es lo que estás buscando para esa quedada con amigos de toda la vida. Looks para Año Nuevo La última noche del año es el momento idóneo para lucir elegancia y sofisticación al máximo. Los looks y outfits navideños para esta ocasión son fashion, sexys y están llenos de brillo. Aquí las mejores opciones para hombre y mujer. Para ellas Para ellas sugerimos un vestido largo en tonos oscuros con unas zapatillas de tacón negras o doradas. Si por el contrario adoras los brillos apuesta por las lentejuelas en cualquier versión: vestido corto o largo, pantalón, dos piezas… ¡Todo está permitido en Año Nuevo! Para ellos Para ellos sugerimos el clásico traje azul bien cortado, en el caso de celebraciones más informales. Para las fiestas de etiqueta el esmoquin es la opción con la que es imposible fallar. Mejores perfumes Para hombre: masculino, seductor y elegante es nuestro perfume DIVAIN-200. Ideal para la noche de fiesta más explosiva y lujosa del año. Para mujer: uno de los Top ventas no puede faltar en la noche más importante del año. DIVAIN-542, similar a Black Orchid de Tom Ford dará un toque misterioso e irresistible a tu look. Unisex: por último, nuestra recomendación unisex para la última noche del año es DIVAIN-914, similar a Intoxicated de Kilian. Hazte notar con este aroma extravagante, inesperado y con carácter que cautivará todos tus sentidos. Inspírate con estas ideas de outfits para Navidad y sé el centro de todas las miradas. Elige tu look para cada momento y triunfa con las tendencias y los estilos de moda. ¡Por cierto! No te olvides de que en este artículo encontrarás los mejores regalos para acertar esta Navidad ;)
Leer más
¿Has notado que tu coche huele mal últimamente? Si es así, entonces debes plantearte comprar un aromatizante o cambiar el que estás usando por uno mejor. Eliminar los olores desagradables del interior del coche puede ser complicado si no sabes qué productos usar. Los aromatizantes son versátiles, puesto que puedes encontrar una gran variedad de ellos en el mercado, con formas y aromas muy diferentes a precios bastante económicos. A continuación, te damos unos cuantos consejos sobre cómo elegir el mejor ambientador para el interior del vehículo y una lista con los mejores productos que eliminan los malos olores y hacen que tu coche huela como si lo acabaras de comprar. Cómo elegir un buen ambientador para coche Elegir un aromatizante que le proporcione un aroma agradable a tu coche, que tenga una durabilidad alta y que sea elegante no es tarea sencilla. Todos hemos conocido el típico aromatizante en forma de árbol. Con un leve olor a pino, bastante económico, pero con una calidad baja, este producto debe ser la última opción si deseas eliminar los olores desagradables de tu vehículo. Por ello, a continuación te brindamos algunas sugerencias que debes tener en cuenta a la hora de elegir los mejores aromatizantes para tu coche. Elige el tipo de aromatizante que mejor se adapte a tus necesidades, es decir, aquel que sea fácil de usar y que elimine olores con facilidad. Elige un aromatizante que te permita controlar la intensidad de la fragancia o incluso cambiar de aroma. Por supuesto, el producto que compres debe tener un olor que sea agradable, tal como la canela, el café, el jazmín, la manzana o la menta. Comprueba que la durabilidad del ambientador sea alta o cuánto tiempo dura la recarga en el caso de que la lleve. Comprar un aromatizante con recarga es una buena alternativa. Además, si te cansas del olor, solo tendrás que cambiar la recarga y listo. Y en cuanto al precio del producto, los ambientadores de coche no suelen ser muy caros, pero si quieres un modelo más sofisticado el precio puede elevarse. Los 4 mejores ambientadores para el coche Air Wick Essential Mist Si buscas aromatizantes con función de autoencendido que puedas regular, entonces esta opción es la ideal. Se trata de un difusor de vapor de aceites esenciales de la marca Air Wick que puede recargarse. Los recambios pueden durar hasta 45 días. Algunas de las fragancias a elegir son melón y pepino, vainilla, lavanda, jazmín y frutas cítricas. Además, es portátil y lo puedes utilizar tanto en tu coche como en tu casa u oficina. Ambi Pur Car Si lo que buscas es un aromatizante económico y pequeño, el Ambi Pur Car es una excelente opción. Es un modelo compacto, ideal para colocar en la rejilla de ventilación de tu coche sin necesidad de ser conectado a ninguna toma de corriente. Este tipo de ambientadores viene con tecnología Odourclear que permite eliminar los malos olores sin importar cómo de fuertes sean. Además, su durabilidad es de aproximadamente 30 días. Está disponible en varias versiones con fragancias diferentes: flores elegantes, aire fresco, brisa marina, antitabaco y frutas tropicales. Purificador de Aire Apalus Entre los purificadores de aire más económicos del mercado para coches se encuentra el Apalus, un ambientador equipado con un filtro de carbón activo que contrarresta los malos olores. Una de sus características destacadas es que no cuenta con ningún producto químico, lo cual es bastante bueno si te gusta apostar por la mejor fragancia natural. Te permitirá gozar de un aire más limpio gracias a su filtro de carbón, capaz de neutralizar hongos, alérgenos y cualquier partícula tóxica que pueda ser perjudicial para tu salud. Glade Auto Sport Con una duración de 60 días, el difusor de la marca Glade “Auto Sport” es de los aromatizantes para coche con mayor durabilidad. Solo tienes que colocarlo verticalmente en las rejillas del aire acondicionado del coche y ajustarlo al nivel de fragancia que deseas.
El mejor aromatizante para coche y cómo elegirlo
¿Has notado que tu coche huele mal últimamente? Si es así, entonces debes plantearte comprar un aromatizante o cambiar el que estás usando por uno mejor. Eliminar los olores desagradables del interior del coche puede ser complicado si no sabes qué productos usar. Los aromatizantes son versátiles, puesto que puedes encontrar una gran variedad de ellos en el mercado, con formas y aromas muy diferentes a precios bastante económicos. A continuación, te damos unos cuantos consejos sobre cómo elegir el mejor ambientador para el interior del vehículo y una lista con los mejores productos que eliminan los malos olores y hacen que tu coche huela como si lo acabaras de comprar. Cómo elegir un buen ambientador para coche Elegir un aromatizante que le proporcione un aroma agradable a tu coche, que tenga una durabilidad alta y que sea elegante no es tarea sencilla. Todos hemos conocido el típico aromatizante en forma de árbol. Con un leve olor a pino, bastante económico, pero con una calidad baja, este producto debe ser la última opción si deseas eliminar los olores desagradables de tu vehículo. Por ello, a continuación te brindamos algunas sugerencias que debes tener en cuenta a la hora de elegir los mejores aromatizantes para tu coche. Elige el tipo de aromatizante que mejor se adapte a tus necesidades, es decir, aquel que sea fácil de usar y que elimine olores con facilidad. Elige un aromatizante que te permita controlar la intensidad de la fragancia o incluso cambiar de aroma. Por supuesto, el producto que compres debe tener un olor que sea agradable, tal como la canela, el café, el jazmín, la manzana o la menta. Comprueba que la durabilidad del ambientador sea alta o cuánto tiempo dura la recarga en el caso de que la lleve. Comprar un aromatizante con recarga es una buena alternativa. Además, si te cansas del olor, solo tendrás que cambiar la recarga y listo. Y en cuanto al precio del producto, los ambientadores de coche no suelen ser muy caros, pero si quieres un modelo más sofisticado el precio puede elevarse. Los 4 mejores ambientadores para el coche Air Wick Essential Mist Si buscas aromatizantes con función de autoencendido que puedas regular, entonces esta opción es la ideal. Se trata de un difusor de vapor de aceites esenciales de la marca Air Wick que puede recargarse. Los recambios pueden durar hasta 45 días. Algunas de las fragancias a elegir son melón y pepino, vainilla, lavanda, jazmín y frutas cítricas. Además, es portátil y lo puedes utilizar tanto en tu coche como en tu casa u oficina. Ambi Pur Car Si lo que buscas es un aromatizante económico y pequeño, el Ambi Pur Car es una excelente opción. Es un modelo compacto, ideal para colocar en la rejilla de ventilación de tu coche sin necesidad de ser conectado a ninguna toma de corriente. Este tipo de ambientadores viene con tecnología Odourclear que permite eliminar los malos olores sin importar cómo de fuertes sean. Además, su durabilidad es de aproximadamente 30 días. Está disponible en varias versiones con fragancias diferentes: flores elegantes, aire fresco, brisa marina, antitabaco y frutas tropicales. Purificador de Aire Apalus Entre los purificadores de aire más económicos del mercado para coches se encuentra el Apalus, un ambientador equipado con un filtro de carbón activo que contrarresta los malos olores. Una de sus características destacadas es que no cuenta con ningún producto químico, lo cual es bastante bueno si te gusta apostar por la mejor fragancia natural. Te permitirá gozar de un aire más limpio gracias a su filtro de carbón, capaz de neutralizar hongos, alérgenos y cualquier partícula tóxica que pueda ser perjudicial para tu salud. Glade Auto Sport Con una duración de 60 días, el difusor de la marca Glade “Auto Sport” es de los aromatizantes para coche con mayor durabilidad. Solo tienes que colocarlo verticalmente en las rejillas del aire acondicionado del coche y ajustarlo al nivel de fragancia que deseas.
Leer más
¿Quieres recrear un look de principios del siglo XX para una ocasión especial? Si el estilo de los locos años 20 es tu favorito y deseas conocer todos los trucos y consejos sobre las tendencias de maquillaje e ideales de belleza de esta época, sigue leyendo porque este artículo de nuestro blog te va a resultar muy interesante. Las tendencias en la moda, tanto de hombres como de mujeres, han ido cambiando con el paso del tiempo, pero si nos centramos en su historia y evolución, no es de extrañar que en algún momento el estilo de maquillaje de los años 20 vuelva. Si esto ocurre o si simplemente quieres impresionar con un outfit clásico y diferente es imprescindible que conozcas las tendencias y la historia del maquillaje en los años 20 y cómo lograr un look de esta época de forma natural. Historia y tendencias del maquillaje de los años 20 Los inicios del siglo XX fueron clave en la historia del maquillaje, en especial por la llegada de Max Factor a Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial. Esta marca de cosméticos comenzó a lanzar productos que revolucionaron el mercado de la belleza de la mujer. Las sombras de ojos, los lápices de cejas, la máscara de pestañas y hasta los brillos labiales fueron algunos de los productos que comenzaron a ser parte del estilo de los años 20. Por esta razón el maquillaje de esta década es considerado como la inspiración para los años 30, 40 y años 50. Esta época también supuso el inicio del conocido Pin Up que décadas más tarde se popularizó gracias a personajes como Marilyn Monroe, una celebridad que rompió con los estereotipos de moda de la época, demostrando que las mujeres con pelo corto también pueden ser sinónimo de glamour. Cómo hacer un maquillaje de los años 20 Lograr un make up de los años 20 adaptado a los productos que utilizas en la actualidad no es complicado. El estilo de la época era sencillo y a la par que elegante, algo que fácilmente puedes recrear sin problema. Pero si quieres que el maquillaje sea lo más parecido posible, entonces debes seguir los siguientes consejos: Rostro El estilo de maquillaje de los 20’s se enfocaba mucho en los ojos y en los labios, pero para que estos destacaran, las mujeres agregaban polvos que emblanquecían el rostro y el cuello para que pareciera la piel de una muñeca de porcelana, libre de imperfecciones. Para lograr este efecto puedes usar una base mate de alta cobertura y emplear un corrector de ojeras alrededor de los ojos y en los puntos altos del rostro para realzar tus facciones. Al finalizar, sella la piel con un polvo compacto traslúcido. Ojos Los ojos en el maquillaje de los años 20, son los protagonistas del look. Para resaltarlos solo necesitas una máscara de pestañas, un delineador negro, un delineador blanco o color carne y una paleta de sombras mate. Comienza preparando el párpado móvil con una sombra gris o marrón para darle profundidad a la mirada y una forma redondeada. Trata de que la sombra abarque todo el párpado siguiendo la línea natural de las pestañas superiores, de modo que el ojo se vea rasgado. A continuación, con la ayuda del delineador negro, traza una línea delgada sobre la línea de tus pestañas para abrir la mirada y, finalmente, procede a colocar el delineador blanco o color carne en la línea de agua. Para finalizar, coloca una capa generosa de máscara en las pestañas superiores e inferiores. Mientras más abiertas y curvadas estén las pestañas, más dramático será el look. Pómulos Aunque los pómulos no sean el foco de este look, puedes optar por dos opciones: no maquillarlos o agregar un poco de colorete rosado o color durazno para darle un toque saludable a tu piel. Sin embargo, en este maquillaje mientras menos colores lleve tu piel, mejor. ¡Los labios y tu ojos deben ser el centro de atención! Labios Los labios en colores fuertes como el rojo o el vino eran clave para lograr un look elegante y sofisticado. En este caso, los pintalabios mate serán tu mejor opción. Además, si quieres que el look sea potente, utiliza un delineador para darle forma a tu boca y lucir ese efecto de labios en forma de corazón tan característico de la época.
Maquillaje de los años 20 paso a paso: historia y tendencias
¿Quieres recrear un look de principios del siglo XX para una ocasión especial? Si el estilo de los locos años 20 es tu favorito y deseas conocer todos los trucos y consejos sobre las tendencias de maquillaje e ideales de belleza de esta época, sigue leyendo porque este artículo de nuestro blog te va a resultar muy interesante. Las tendencias en la moda, tanto de hombres como de mujeres, han ido cambiando con el paso del tiempo, pero si nos centramos en su historia y evolución, no es de extrañar que en algún momento el estilo de maquillaje de los años 20 vuelva. Si esto ocurre o si simplemente quieres impresionar con un outfit clásico y diferente es imprescindible que conozcas las tendencias y la historia del maquillaje en los años 20 y cómo lograr un look de esta época de forma natural. Historia y tendencias del maquillaje de los años 20 Los inicios del siglo XX fueron clave en la historia del maquillaje, en especial por la llegada de Max Factor a Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial. Esta marca de cosméticos comenzó a lanzar productos que revolucionaron el mercado de la belleza de la mujer. Las sombras de ojos, los lápices de cejas, la máscara de pestañas y hasta los brillos labiales fueron algunos de los productos que comenzaron a ser parte del estilo de los años 20. Por esta razón el maquillaje de esta década es considerado como la inspiración para los años 30, 40 y años 50. Esta época también supuso el inicio del conocido Pin Up que décadas más tarde se popularizó gracias a personajes como Marilyn Monroe, una celebridad que rompió con los estereotipos de moda de la época, demostrando que las mujeres con pelo corto también pueden ser sinónimo de glamour. Cómo hacer un maquillaje de los años 20 Lograr un make up de los años 20 adaptado a los productos que utilizas en la actualidad no es complicado. El estilo de la época era sencillo y a la par que elegante, algo que fácilmente puedes recrear sin problema. Pero si quieres que el maquillaje sea lo más parecido posible, entonces debes seguir los siguientes consejos: Rostro El estilo de maquillaje de los 20’s se enfocaba mucho en los ojos y en los labios, pero para que estos destacaran, las mujeres agregaban polvos que emblanquecían el rostro y el cuello para que pareciera la piel de una muñeca de porcelana, libre de imperfecciones. Para lograr este efecto puedes usar una base mate de alta cobertura y emplear un corrector de ojeras alrededor de los ojos y en los puntos altos del rostro para realzar tus facciones. Al finalizar, sella la piel con un polvo compacto traslúcido. Ojos Los ojos en el maquillaje de los años 20, son los protagonistas del look. Para resaltarlos solo necesitas una máscara de pestañas, un delineador negro, un delineador blanco o color carne y una paleta de sombras mate. Comienza preparando el párpado móvil con una sombra gris o marrón para darle profundidad a la mirada y una forma redondeada. Trata de que la sombra abarque todo el párpado siguiendo la línea natural de las pestañas superiores, de modo que el ojo se vea rasgado. A continuación, con la ayuda del delineador negro, traza una línea delgada sobre la línea de tus pestañas para abrir la mirada y, finalmente, procede a colocar el delineador blanco o color carne en la línea de agua. Para finalizar, coloca una capa generosa de máscara en las pestañas superiores e inferiores. Mientras más abiertas y curvadas estén las pestañas, más dramático será el look. Pómulos Aunque los pómulos no sean el foco de este look, puedes optar por dos opciones: no maquillarlos o agregar un poco de colorete rosado o color durazno para darle un toque saludable a tu piel. Sin embargo, en este maquillaje mientras menos colores lleve tu piel, mejor. ¡Los labios y tu ojos deben ser el centro de atención! Labios Los labios en colores fuertes como el rojo o el vino eran clave para lograr un look elegante y sofisticado. En este caso, los pintalabios mate serán tu mejor opción. Además, si quieres que el look sea potente, utiliza un delineador para darle forma a tu boca y lucir ese efecto de labios en forma de corazón tan característico de la época.
Leer más
En la actualidad es cada vez más común darle una segunda vida a los productos que tenemos en casa, con el objetivo de prolongar su vida útil y de cuidar el planeta. Es el caso del aceite de oliva, un ingrediente de cocina que puede seguir teniendo un hueco en tu hogar una vez que ha sido usado. Si estás interesad@ en hacer un jabón natural de una manera rápida y fácil, entonces sigue leyendo. Dile adiós a los jabones líquidos llenos de compuestos sintéticos dañinos y aprende esta sencilla receta sobre cómo hacer jabón casero con aceite usado. ¿Para qué sirve este jabón? Lo mejor de hacer jabón con aceite usado es que puede tener múltiples usos, desde lavar la ropa hasta limpiar cristales, vajillas o mamparas. Es importante no utilizarlo para la piel, pues al estar fabricado a partir de aceite usado que ha sido expuesto a altas temperaturas ha perdido todas las propiedades beneficios para la piel. Preparación para hacer jabón con aceite usado Si eres de esas personas que no se manejan con soltura en la cocina, tenemos buenas noticias. El proceso de creación del jabón con aceite usado es una de las recetas más sencillas que hay. Lo único que tienes que hacer es mezclar la sosa y el agua con el aceite y obtendrás un jabón casero con tu aroma preferido. Antes de entrar en detalles acerca de los ingredientes que debes reunir para crear tu propio jabón para lavar ropa, es importante que tengas en cuenta estos consejos y precauciones. Elige un recipiente de vidrio, acero inoxidable, plástico o madera, nunca uno de aluminio. Usa un cucharón de madera o un palo para revolver Protégete usando guantes, mascarilla y gafas protectoras. Trabaja en un ambiente ventilado, ya que la sosa cáustica es un material altamente corrosivo. Ingredientes necesarios Una vez que hayas seguido nuestros consejos y te hayas protegido con los elementos de seguridad necesarios, es momento de reunir los ingredientes para hacer la preparación de tu jabón natural casero. Aceite: el primer ingrediente -y el más importante- es el aceite. Con que logres reunir un litro de aceite de oliva usado y muy bien colado será más que suficiente. Agua: necesitarás la misma cantidad de litros de agua que de aceite que vayas a usar para crear la solución. Sosa cáustica: el ingrediente que más cuidado deberás tener al buscar es la sosa cáustica, que también podrás encontrar con el nombre de soda cáustica. Suponiendo que harás uso de un litro de agua y un litro de aceite de oliva usado, necesitarás aproximadamente 200 gramos de sosa para crear tu jabón casero para lavar la ropa. Elaboración del jabón con aceite usado paso a paso Paso 1: diluye la sosa cáustica en el agua con mucho cuidado y agregándole lentamente. Al añadirla es normal que expulse vapores tóxicos, pero no te preocupes porque si llevas guantes y mascarilla no deberás tener ningún problema. Cuando realices este proceso se elevará mucho la temperatura de la mezcla, por lo que deberás dejarla enfriar durante un par de horas. Paso 2: una vez creada la lejía cáustica con el agua y la sosa, vierte cuidadosamente el aceite de oliva usado sobre la mezcla. Seguimos removiendo lentamente y siempre en la misma dirección para evitar que el jabón se corte. Paso 3: cuando se prepare el jabón con los ingredientes básicos, deja que la mezcla baje de 40 ºC y añade los aceites esenciales y colorantes para personalizarlo a tu gusto y que tenga un aroma agradable. Paso 4: vierte la mezcla de jabón casero en uno o varios moldes y deja que seque entre 1-3 días. Paso 5: saca las pastillas de jabón del molde y déjalas curar durante aproximadamente un mes. Consejos y precauciones a tener en cuenta Como mencionamos con anterioridad, la sosa cáustica es un ingrediente que debe ser manejado con mucho cuidado, por lo que recalcamos la importancia de seguir la receta en un área de tu casa que esté bien ventilada y completamente alejada de bebés y niños. Asimismo, te aconsejamos elegir cuidadosamente los aceites aromáticos que usarás para tu jabón. Ten en cuenta que este olor quedará impregnado en tu ropa, así que asegúrate de elegir uno que de verdad te guste y no te canses de oler. Esta es la receta más sencilla para crear jabón casero con aceite usado. Recuerda seguirla al pie de la letra y olvídate para siempre de comprar jabones llenos de ingredientes sintéticos y de contaminar el medio ambiente desechando el aceite por el fregadero.
Cómo hacer jabón con aceite usado en casa
En la actualidad es cada vez más común darle una segunda vida a los productos que tenemos en casa, con el objetivo de prolongar su vida útil y de cuidar el planeta. Es el caso del aceite de oliva, un ingrediente de cocina que puede seguir teniendo un hueco en tu hogar una vez que ha sido usado. Si estás interesad@ en hacer un jabón natural de una manera rápida y fácil, entonces sigue leyendo. Dile adiós a los jabones líquidos llenos de compuestos sintéticos dañinos y aprende esta sencilla receta sobre cómo hacer jabón casero con aceite usado. ¿Para qué sirve este jabón? Lo mejor de hacer jabón con aceite usado es que puede tener múltiples usos, desde lavar la ropa hasta limpiar cristales, vajillas o mamparas. Es importante no utilizarlo para la piel, pues al estar fabricado a partir de aceite usado que ha sido expuesto a altas temperaturas ha perdido todas las propiedades beneficios para la piel. Preparación para hacer jabón con aceite usado Si eres de esas personas que no se manejan con soltura en la cocina, tenemos buenas noticias. El proceso de creación del jabón con aceite usado es una de las recetas más sencillas que hay. Lo único que tienes que hacer es mezclar la sosa y el agua con el aceite y obtendrás un jabón casero con tu aroma preferido. Antes de entrar en detalles acerca de los ingredientes que debes reunir para crear tu propio jabón para lavar ropa, es importante que tengas en cuenta estos consejos y precauciones. Elige un recipiente de vidrio, acero inoxidable, plástico o madera, nunca uno de aluminio. Usa un cucharón de madera o un palo para revolver Protégete usando guantes, mascarilla y gafas protectoras. Trabaja en un ambiente ventilado, ya que la sosa cáustica es un material altamente corrosivo. Ingredientes necesarios Una vez que hayas seguido nuestros consejos y te hayas protegido con los elementos de seguridad necesarios, es momento de reunir los ingredientes para hacer la preparación de tu jabón natural casero. Aceite: el primer ingrediente -y el más importante- es el aceite. Con que logres reunir un litro de aceite de oliva usado y muy bien colado será más que suficiente. Agua: necesitarás la misma cantidad de litros de agua que de aceite que vayas a usar para crear la solución. Sosa cáustica: el ingrediente que más cuidado deberás tener al buscar es la sosa cáustica, que también podrás encontrar con el nombre de soda cáustica. Suponiendo que harás uso de un litro de agua y un litro de aceite de oliva usado, necesitarás aproximadamente 200 gramos de sosa para crear tu jabón casero para lavar la ropa. Elaboración del jabón con aceite usado paso a paso Paso 1: diluye la sosa cáustica en el agua con mucho cuidado y agregándole lentamente. Al añadirla es normal que expulse vapores tóxicos, pero no te preocupes porque si llevas guantes y mascarilla no deberás tener ningún problema. Cuando realices este proceso se elevará mucho la temperatura de la mezcla, por lo que deberás dejarla enfriar durante un par de horas. Paso 2: una vez creada la lejía cáustica con el agua y la sosa, vierte cuidadosamente el aceite de oliva usado sobre la mezcla. Seguimos removiendo lentamente y siempre en la misma dirección para evitar que el jabón se corte. Paso 3: cuando se prepare el jabón con los ingredientes básicos, deja que la mezcla baje de 40 ºC y añade los aceites esenciales y colorantes para personalizarlo a tu gusto y que tenga un aroma agradable. Paso 4: vierte la mezcla de jabón casero en uno o varios moldes y deja que seque entre 1-3 días. Paso 5: saca las pastillas de jabón del molde y déjalas curar durante aproximadamente un mes. Consejos y precauciones a tener en cuenta Como mencionamos con anterioridad, la sosa cáustica es un ingrediente que debe ser manejado con mucho cuidado, por lo que recalcamos la importancia de seguir la receta en un área de tu casa que esté bien ventilada y completamente alejada de bebés y niños. Asimismo, te aconsejamos elegir cuidadosamente los aceites aromáticos que usarás para tu jabón. Ten en cuenta que este olor quedará impregnado en tu ropa, así que asegúrate de elegir uno que de verdad te guste y no te canses de oler. Esta es la receta más sencilla para crear jabón casero con aceite usado. Recuerda seguirla al pie de la letra y olvídate para siempre de comprar jabones llenos de ingredientes sintéticos y de contaminar el medio ambiente desechando el aceite por el fregadero.
Leer más
El mundo del maquillaje de los años 50 se vio impulsado por el deseo de las amas de casa de llevar aquella imagen perfeccionista que proyectaban las mujeres en la gran pantalla. Para la industria de la moda la máxima exponente de esta época fue Marilyn Monroe, una mujer caracterizada por un maquillaje pin up que destacaba su rostro femenino y sensual. A continuación, te contamos todo sobre la historia del maquillaje de los 50 y cuáles son sus características para que puedas recrear un look de la década único. Y no te olvides de visitar nuestro post sobre la moda de los años 50 porque no hay maquillaje que no esté completo sin un outfit. Historia y tendencias del maquillaje de los 50 A principios de los 50 gana terreno un estilo natural, pero es una década que cierra con sombras llamativas azules y verdosas, labios rojos y lunares pintados. La discreción deja de ser importante en el maquillaje. Los grandes iconos de la industria de la moda fueron Brigitte Bardot y Marilyn Monroe, quienes crearon nuevas tendencias en el maquillaje profesional y en los peinados de la década. El estilo de Brigitte Bardot daba protagonismo a los ojos y dejaba ver unos labios carnosos y naturales. Por el contrario, Marilyn Monroe destacaba por sus labios rojos, aunque su mirada tampoco perdía el protagonismo gracias al estilo pin up, que nació en esta época y del cual fue su mayor precursora. A mediados de los 50 Audrey Hepburn impuso, además de la sensualidad y la elegancia, un estilo que sería admirado y seguido por las mujeres más representativas de la alta sociedad. Las marcas de moda más importantes de la época como Christian Dior y Max Factor se concentraban en destacar la belleza del rostro, ya que fue una época en la que el maquillaje comenzó a considerarse realmente un arte tanto en la televisión como fuera de ella. Asimismo, la revista Vogue jugó un papel muy importante en los años 50, ya que resaltaba el estilo de maquillaje de las modelos y actrices. En ellas podía verse reflejada la última tecnología del sector, como el labial más duradero o la base más fluida para el rostro. Pero sin duda alguna, los labios rojos combinados con sombras de color turquesa marcaron definitivamente esta época. El maquillaje de los años 50: Características Rostro y piel Se buscaba llevar una piel de porcelana, sin imperfecciones y con algo de color rosado, ya que un rostro ruborizado era sinónimo de salud y belleza femenina. Atrás quedaba la palidez de la piel, sinónimo de mujer enferma y descuidada. Además, en esta década se conoce por primera vez la base líquida, lo que ayudó a tener un rostro radiante y natural. Ojos Se ponen de moda las sombras azules y el color turquesa. El eyeliner se empieza a aplicar también en el exterior del ojo, creando el famoso cat eye como sinónimo de sensualidad. Por otro lado, la máscara de pestañas gana popularidad porque ayuda a crear una mirada coqueta y sensual. Cejas En esta época se pone de moda la ceja gruesa y oscura. Se buscaba quitar todo el vello del rostro para darle un protagonismo especial a esta zona que se presentaba en forma de arco. Labios Los labios carnosos eran la sensación de la época, se buscaba resaltarlos con colores intensos como el rojo. La forma que se le da es más redondeada y natural que la de los años 40. Sin embargo, a finales de los años 50 las tonalidades naturales en los labios comienzan a ganar más fuerza. Pómulos Grace Kelly fue un ejemplo a seguir por las mujeres de los años 50 a la hora de resaltar la belleza de sus pómulos. El makeup consistía en usar dos tonalidades de rubor para la definición de los pómulos, uno claro que funcionaba como base y otro más obscuro aplicado especialmente por debajo del pómulo para buscar profundidad. Este look vintage que tanto triunfó en los años 50 y en donde el maquillaje tuvo tanto protagonismo, aún se mantiene en celebridades como Kim Kardashiam, Katy Perry o Dita Von Teese. ¿Te animas a ser una de ellas?
El maquillaje de los años 50: historia y características
El mundo del maquillaje de los años 50 se vio impulsado por el deseo de las amas de casa de llevar aquella imagen perfeccionista que proyectaban las mujeres en la gran pantalla. Para la industria de la moda la máxima exponente de esta época fue Marilyn Monroe, una mujer caracterizada por un maquillaje pin up que destacaba su rostro femenino y sensual. A continuación, te contamos todo sobre la historia del maquillaje de los 50 y cuáles son sus características para que puedas recrear un look de la década único. Y no te olvides de visitar nuestro post sobre la moda de los años 50 porque no hay maquillaje que no esté completo sin un outfit. Historia y tendencias del maquillaje de los 50 A principios de los 50 gana terreno un estilo natural, pero es una década que cierra con sombras llamativas azules y verdosas, labios rojos y lunares pintados. La discreción deja de ser importante en el maquillaje. Los grandes iconos de la industria de la moda fueron Brigitte Bardot y Marilyn Monroe, quienes crearon nuevas tendencias en el maquillaje profesional y en los peinados de la década. El estilo de Brigitte Bardot daba protagonismo a los ojos y dejaba ver unos labios carnosos y naturales. Por el contrario, Marilyn Monroe destacaba por sus labios rojos, aunque su mirada tampoco perdía el protagonismo gracias al estilo pin up, que nació en esta época y del cual fue su mayor precursora. A mediados de los 50 Audrey Hepburn impuso, además de la sensualidad y la elegancia, un estilo que sería admirado y seguido por las mujeres más representativas de la alta sociedad. Las marcas de moda más importantes de la época como Christian Dior y Max Factor se concentraban en destacar la belleza del rostro, ya que fue una época en la que el maquillaje comenzó a considerarse realmente un arte tanto en la televisión como fuera de ella. Asimismo, la revista Vogue jugó un papel muy importante en los años 50, ya que resaltaba el estilo de maquillaje de las modelos y actrices. En ellas podía verse reflejada la última tecnología del sector, como el labial más duradero o la base más fluida para el rostro. Pero sin duda alguna, los labios rojos combinados con sombras de color turquesa marcaron definitivamente esta época. El maquillaje de los años 50: Características Rostro y piel Se buscaba llevar una piel de porcelana, sin imperfecciones y con algo de color rosado, ya que un rostro ruborizado era sinónimo de salud y belleza femenina. Atrás quedaba la palidez de la piel, sinónimo de mujer enferma y descuidada. Además, en esta década se conoce por primera vez la base líquida, lo que ayudó a tener un rostro radiante y natural. Ojos Se ponen de moda las sombras azules y el color turquesa. El eyeliner se empieza a aplicar también en el exterior del ojo, creando el famoso cat eye como sinónimo de sensualidad. Por otro lado, la máscara de pestañas gana popularidad porque ayuda a crear una mirada coqueta y sensual. Cejas En esta época se pone de moda la ceja gruesa y oscura. Se buscaba quitar todo el vello del rostro para darle un protagonismo especial a esta zona que se presentaba en forma de arco. Labios Los labios carnosos eran la sensación de la época, se buscaba resaltarlos con colores intensos como el rojo. La forma que se le da es más redondeada y natural que la de los años 40. Sin embargo, a finales de los años 50 las tonalidades naturales en los labios comienzan a ganar más fuerza. Pómulos Grace Kelly fue un ejemplo a seguir por las mujeres de los años 50 a la hora de resaltar la belleza de sus pómulos. El makeup consistía en usar dos tonalidades de rubor para la definición de los pómulos, uno claro que funcionaba como base y otro más obscuro aplicado especialmente por debajo del pómulo para buscar profundidad. Este look vintage que tanto triunfó en los años 50 y en donde el maquillaje tuvo tanto protagonismo, aún se mantiene en celebridades como Kim Kardashiam, Katy Perry o Dita Von Teese. ¿Te animas a ser una de ellas?
Leer más
La ropa, el baile y la música de grandes artistas como Michael Jackson se apoderaron de la escena de los años 80. Asimismo, fue la época en la que tuvo lugar uno de los episodios de la historia más importantes: la caída del Muro de Berlín. Muchos dicen que los 80 fueron los mejores años para el mundo de la moda y en Divain no podemos estar más de acuerdo. Solo basta con ver cómo la exitosa serie de Stranger Things ha traído nuevamente a las pasarelas el estilo de esta década. Si quieres inspirarte en esta época a la hora de crear tu mejor look masculino, sigue leyendo porque a continuación te contamos todo sobre las tendencias de la moda de los años 80 para hombres, cuáles son sus principales características y qué iconos fueron los que acapararon las portadas de las revistas de belleza. Tendencias de la moda de los años 80 para hombres Colores de la época Los colores fuertes, vivos y saturados llegaron marcando tendencia en los 80s’. Los principales exponentes de esta década fueron los colores neón, que podíamos apreciar en una gran cantidad de prendas, sobre todo en las utilizadas para la música y los nuevos bailes. Playeras de los 80 Las playeras populares de estos años eran bastante sueltas y solían tener estampados coloridos. Por otro lado, las playeras vintage de hombre eran de cuello redondo con tonos muy llamativos que muchas veces se combinaban con un traje, como lo hacía Don Johnson. Pantalones y jeans ochenteros Con un ajuste relajado y un corte de pierna icónico que se conseguía enrollando la parte baja de los jeans, los vaqueros ochenteros estaban inspirados en estilos como el Break Dance. Asimismo, también se llevaban los jeans rotos, especialmente si eras un fanático del estilo punk. Trajes Los trajes usados en esta época eran anchos y los más populares eran los de rayas. Los hombres usaban las corbatas junto con tirantes y camisas, aunque a veces cambiaban estas últimas por playeras de cuello circular. El verano de los 80 Los trajes de baño más populares para hombre eran los pantalones cortos (shorts) de color brillante y estampado abstracto. Ropa deportiva La moda vintage estaba ligada a la cultura, pues muchas tendencias estuvieron marcadas por la aparición de nuevos estilos musicales. Es el caso de la ropa deportiva que fue muy usada por algunos cantantes de Hip Hop. Entre las prendas más destacadas encontramos los pantalones de chándal, las chamarras rompevientos, los tenis de deporte gruesos y los pantalones cortos. Peinados de los 80 El High Top Fade fue el corte más utilizado por los artistas de Hip Hop en los 80s. Los peinados Mohawk cobraron popularidad junto a las chamarras de piel y el estilo punk, mientras que los peinados Salmonete se convirtieron en la mejor opción para los amantes del cabello largo. Iconos de la moda masculina de los 80 Cuando el Rey del pop y sus bailes se apoderaron de las calles, Michael Jackson se volvió todo un ícono de la moda con la popularización de los sombreros, los pantalones ajustados y los calcetines blancos largos. David Bowie fue otro ícono de la moda con su estilo irreverente, la mezcla de rasgos únicos en la ropa y un talento inigualable, volviéndose rápidamente un referente para los amantes del rock. Por otro lado, Johnny Depp arrasaba con un look vintage del cual muchos hombres y mujeres cayeron perdidamente enamorados. Por último, Tom Cruise y Rob Lowe fueron dos de los sex symbols más aclamados de esta década. Con un toque de chico malo y colegial, cabello rebelde y el aroma a aceite de motor de un deportivo Muscle, ambos actores se convirtieron en la imagen a seguir de muchos hombres. Ahora que ya sabes todo lo necesario para crearte un look ochentero impresionante, no te olvides de añadirle un toque fresco y sensual con algunos de los perfumes para hombre que tenemos para ti. ¡Serás la envidia de muchos hombres!
La moda de los años 80 para hombres: tendencias de la época
La ropa, el baile y la música de grandes artistas como Michael Jackson se apoderaron de la escena de los años 80. Asimismo, fue la época en la que tuvo lugar uno de los episodios de la historia más importantes: la caída del Muro de Berlín. Muchos dicen que los 80 fueron los mejores años para el mundo de la moda y en Divain no podemos estar más de acuerdo. Solo basta con ver cómo la exitosa serie de Stranger Things ha traído nuevamente a las pasarelas el estilo de esta década. Si quieres inspirarte en esta época a la hora de crear tu mejor look masculino, sigue leyendo porque a continuación te contamos todo sobre las tendencias de la moda de los años 80 para hombres, cuáles son sus principales características y qué iconos fueron los que acapararon las portadas de las revistas de belleza. Tendencias de la moda de los años 80 para hombres Colores de la época Los colores fuertes, vivos y saturados llegaron marcando tendencia en los 80s’. Los principales exponentes de esta década fueron los colores neón, que podíamos apreciar en una gran cantidad de prendas, sobre todo en las utilizadas para la música y los nuevos bailes. Playeras de los 80 Las playeras populares de estos años eran bastante sueltas y solían tener estampados coloridos. Por otro lado, las playeras vintage de hombre eran de cuello redondo con tonos muy llamativos que muchas veces se combinaban con un traje, como lo hacía Don Johnson. Pantalones y jeans ochenteros Con un ajuste relajado y un corte de pierna icónico que se conseguía enrollando la parte baja de los jeans, los vaqueros ochenteros estaban inspirados en estilos como el Break Dance. Asimismo, también se llevaban los jeans rotos, especialmente si eras un fanático del estilo punk. Trajes Los trajes usados en esta época eran anchos y los más populares eran los de rayas. Los hombres usaban las corbatas junto con tirantes y camisas, aunque a veces cambiaban estas últimas por playeras de cuello circular. El verano de los 80 Los trajes de baño más populares para hombre eran los pantalones cortos (shorts) de color brillante y estampado abstracto. Ropa deportiva La moda vintage estaba ligada a la cultura, pues muchas tendencias estuvieron marcadas por la aparición de nuevos estilos musicales. Es el caso de la ropa deportiva que fue muy usada por algunos cantantes de Hip Hop. Entre las prendas más destacadas encontramos los pantalones de chándal, las chamarras rompevientos, los tenis de deporte gruesos y los pantalones cortos. Peinados de los 80 El High Top Fade fue el corte más utilizado por los artistas de Hip Hop en los 80s. Los peinados Mohawk cobraron popularidad junto a las chamarras de piel y el estilo punk, mientras que los peinados Salmonete se convirtieron en la mejor opción para los amantes del cabello largo. Iconos de la moda masculina de los 80 Cuando el Rey del pop y sus bailes se apoderaron de las calles, Michael Jackson se volvió todo un ícono de la moda con la popularización de los sombreros, los pantalones ajustados y los calcetines blancos largos. David Bowie fue otro ícono de la moda con su estilo irreverente, la mezcla de rasgos únicos en la ropa y un talento inigualable, volviéndose rápidamente un referente para los amantes del rock. Por otro lado, Johnny Depp arrasaba con un look vintage del cual muchos hombres y mujeres cayeron perdidamente enamorados. Por último, Tom Cruise y Rob Lowe fueron dos de los sex symbols más aclamados de esta década. Con un toque de chico malo y colegial, cabello rebelde y el aroma a aceite de motor de un deportivo Muscle, ambos actores se convirtieron en la imagen a seguir de muchos hombres. Ahora que ya sabes todo lo necesario para crearte un look ochentero impresionante, no te olvides de añadirle un toque fresco y sensual con algunos de los perfumes para hombre que tenemos para ti. ¡Serás la envidia de muchos hombres!
Leer más
Los relojes son uno de los accesorios imprescindibles que todo hombre y mujer debería tener. Añadir este complemento a tu look te hará ver como alguien formal, sofisticado y con estilo. A continuación, te contamos cuáles son las mejores marcas de relojes del mundo en la categoría de lujo. Baume Mercier Originaria de Suiza, Baume Mercier cuenta con más de 150 años en el mercado, destacándose por ser una de las marcas de la industria relojera más lujosa. Ofrece tanto relojes para hombre como para mujer y sus modelos destacan por estar fabricados con materiales como metales preciosos o acero. Tag Heuer Tag Heuer es considerada como otra de las marcas suizas más importantes en el mercado. Fundada en 1860, Tag pasó a formar parte del conglomerado de marcas de lujo LVMH (LVMH Moët Hennessy • Louis Vuitton) Su especialidad son los relojes deportivos con diseños juveniles y elegantes. Grupo Swatch Grupo Swatch es una de las empresas más importantes de todo el mundo en cuanto a relojes se refiere. Y es que este grupo engloba una gran cantidad de firmas de distintas gamas. Por ejemplo, en la gama alta destacan marcas como Omega, Mido o Rado, mientras que en sus gamas más accesibles tenemos relojes de pulsera Calvin Klein o Swatch. Patek Philippe Un reloj suizo Patek Philippe puede alcanzar un precio de hasta US$100,000, dependiendo del diseño. Está considerado como uno de los fabricantes más caros del mundo y su origen se remonta al año de 1839. Audemars Piguet Si lo que buscas es calidad y estilo, Audemars Piguet es una de las mejores marcas de relojes suizos en el mercado. Además de fabricar relojes clásicos, este fabricante diseña y comercializa mecanismos de relojería de muy alta precisión. Jaeger Lecoultre Con sede en la ciudad de Le Sentier, Suiza, Jaeger Lecoultre es considerado como uno de los fabricantes más antiguos. Su línea de relojes de alta gama incluye tanto relojes para hombre como para mujer. Por si fuera poco, esta marca posee muchísimas innovaciones como mecanismos pequeños y cronómetros de movimiento perpetuo. Vacheron Constantin Sin duda, los relojes de Suiza son considerados como los mejores en el mercado. Muestra de ello es el fabricante Vacheron Constantin, diseñador de relojes de alta calidad desde 1755. Hoy en día, esta marca es de las más lujosas, tanto que incluso un reloj de segunda mano Vacheron puede tener un precio de miles de dólares. Seiko Si hay algo que distingue a los japoneses es su extrema puntualidad y Seiko, una marca japonesa de relojes de lujo hace posible esto. Sus productos tienen una gran calidad y precisión, y se podría decir que Seiko está al nivel de los relojes suizos. Rolex Rolex es la marca en la que todos pensamos cuando hablamos de relojes de lujo. La elegancia británica de sus diseños, la gran precisión y los materiales de lujo usados en su construcción, hacen que sea una de las marcas con mejor relación calidad precio en el segmento de lujo. Panerai Para los amantes de la simplicidad y el minimalismo, los relojes Panerai son una de las mejores opciones en el mercado. La calidad de los diseños de este fabricante francés, así como la estética limpia, son razones por las cuales su gama de relojes de lujo es tan popular. Bell&Ross Fundada en 1992, Bell&Ross es una marca de relojes de lujo que se distingue por sus diseños. Y es que estos relojes se caracterizan por tener forma cuadrada y están inspirados en instrumentos de navegación, tanto marítimos como aeronáuticos. Omega Omega ha forjado su camino mediante tres ejes: precisión, lujo y resistencia. Utilizados en conflictos como la primera y segunda guerra mundial, los relojes de la marca Omega se han vuelto todo un ícono. Son muy populares entre deportistas, especialmente golfistas y tenistas. Bremont Por último, tenemos a Bremont, una de las marcas más jóvenes entre los mejores relojes de lujo del mundo. Fundada en 2020 en Reino Unido, estos relojes están inspirados en la aviación y sus diseños son bastante discretos.
Las 14 mejores marcas de relojes de lujo
Los relojes son uno de los accesorios imprescindibles que todo hombre y mujer debería tener. Añadir este complemento a tu look te hará ver como alguien formal, sofisticado y con estilo. A continuación, te contamos cuáles son las mejores marcas de relojes del mundo en la categoría de lujo. Baume Mercier Originaria de Suiza, Baume Mercier cuenta con más de 150 años en el mercado, destacándose por ser una de las marcas de la industria relojera más lujosa. Ofrece tanto relojes para hombre como para mujer y sus modelos destacan por estar fabricados con materiales como metales preciosos o acero. Tag Heuer Tag Heuer es considerada como otra de las marcas suizas más importantes en el mercado. Fundada en 1860, Tag pasó a formar parte del conglomerado de marcas de lujo LVMH (LVMH Moët Hennessy • Louis Vuitton) Su especialidad son los relojes deportivos con diseños juveniles y elegantes. Grupo Swatch Grupo Swatch es una de las empresas más importantes de todo el mundo en cuanto a relojes se refiere. Y es que este grupo engloba una gran cantidad de firmas de distintas gamas. Por ejemplo, en la gama alta destacan marcas como Omega, Mido o Rado, mientras que en sus gamas más accesibles tenemos relojes de pulsera Calvin Klein o Swatch. Patek Philippe Un reloj suizo Patek Philippe puede alcanzar un precio de hasta US$100,000, dependiendo del diseño. Está considerado como uno de los fabricantes más caros del mundo y su origen se remonta al año de 1839. Audemars Piguet Si lo que buscas es calidad y estilo, Audemars Piguet es una de las mejores marcas de relojes suizos en el mercado. Además de fabricar relojes clásicos, este fabricante diseña y comercializa mecanismos de relojería de muy alta precisión. Jaeger Lecoultre Con sede en la ciudad de Le Sentier, Suiza, Jaeger Lecoultre es considerado como uno de los fabricantes más antiguos. Su línea de relojes de alta gama incluye tanto relojes para hombre como para mujer. Por si fuera poco, esta marca posee muchísimas innovaciones como mecanismos pequeños y cronómetros de movimiento perpetuo. Vacheron Constantin Sin duda, los relojes de Suiza son considerados como los mejores en el mercado. Muestra de ello es el fabricante Vacheron Constantin, diseñador de relojes de alta calidad desde 1755. Hoy en día, esta marca es de las más lujosas, tanto que incluso un reloj de segunda mano Vacheron puede tener un precio de miles de dólares. Seiko Si hay algo que distingue a los japoneses es su extrema puntualidad y Seiko, una marca japonesa de relojes de lujo hace posible esto. Sus productos tienen una gran calidad y precisión, y se podría decir que Seiko está al nivel de los relojes suizos. Rolex Rolex es la marca en la que todos pensamos cuando hablamos de relojes de lujo. La elegancia británica de sus diseños, la gran precisión y los materiales de lujo usados en su construcción, hacen que sea una de las marcas con mejor relación calidad precio en el segmento de lujo. Panerai Para los amantes de la simplicidad y el minimalismo, los relojes Panerai son una de las mejores opciones en el mercado. La calidad de los diseños de este fabricante francés, así como la estética limpia, son razones por las cuales su gama de relojes de lujo es tan popular. Bell&Ross Fundada en 1992, Bell&Ross es una marca de relojes de lujo que se distingue por sus diseños. Y es que estos relojes se caracterizan por tener forma cuadrada y están inspirados en instrumentos de navegación, tanto marítimos como aeronáuticos. Omega Omega ha forjado su camino mediante tres ejes: precisión, lujo y resistencia. Utilizados en conflictos como la primera y segunda guerra mundial, los relojes de la marca Omega se han vuelto todo un ícono. Son muy populares entre deportistas, especialmente golfistas y tenistas. Bremont Por último, tenemos a Bremont, una de las marcas más jóvenes entre los mejores relojes de lujo del mundo. Fundada en 2020 en Reino Unido, estos relojes están inspirados en la aviación y sus diseños son bastante discretos.
Leer más